Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

La Aduana presenta retrasos en el despacho de mercancías desde el puerto de Guayaquil

El Senae asegura que los retrasos en el despacho de mercancías son producto de un aumento en el tráfico de barcos en el Terminal Portuario de Guayaquil. 

Funcionarios de la Aduana en una revisión de mercancías en Depósitos de Inarpi, el 12 de agosto de 2024.

Funcionarios de la Aduana en una revisión de mercancías en Depósitos de Inarpi, el 12 de agosto de 2024.

- Foto

Cortesía Senae

Autor:

Patricia González

Actualizada:

13 ago 2024 - 18:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Desde la semana pasada, los despachos de mercancías en el Depósito Temporal Inarpi, del Terminal Portuario de Guayaquil (TPG), presentan retrasos, lo que ha afectado las operaciones de los importadores. Según la Aduana, ya se está normalizando la situación. 

La abogada tributaria Yael Fierro explica que entre 10 y 15 de sus clientes importadores están perjudicados por estos retrasos, una situación que también está afectando a los exportadores, que dependen de la importación de bienes intermedios y materias primas para sus procesos de producción.

La información que han recibido tanto importadores como exportadores, por parte del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador (Senae), es que los retrasos se deben a la falta de personal, por cambios de autoridades en departamentos clave.

  • ¿Quién es Luis Alberto Jaramillo, el nuevo director de la Aduana?

Fierro explica que esas autoridades son las responsables de autorizar que la mercancía que ingresa a los puertos sea revisada por un agente de aduana o aforador, que dará la aprobación para que la carga ingrese al territorio ecuatoriano, una vez que se paguen los tributos correspondientes. En algunos casos, sí se han cumplido las revisiones, pero no se autoriza la salida de la mercancía del depósito. 

Una de las consecuencias de estos retrasos, detalla Fierro, es que los productos perecibles empiezan a dañarse. Y, por otro lado, los importadores deben pagar bodegaje por cada día adicional que pase su mercancía en los depósitos aduaneros; de igual manera, deben pagar por las demoras de los barcos en los puertos, lo que, finalmente, encarecerá los productos. 

"Es bastante serio lo que está sucediendo. Esto significa un retraso en los compromisos comerciales que tienen los importadores. Es una cadena que cae con efecto dominó, y que afecta a importadores y exportadores", recalca la abogada tributaria. 

El vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor), Xavier Rosero, explica que las mercancías que están más afectadas por este problema son las que están sujetas a revisión física por parte de agentes aduaneros. 

"Ya le hemos levantado la alerta a la Aduana. Hay empresas que ya van camino a las dos semanas de retraso, sin tener observaciones. Lo único que nos han dicho es que están con un problema de personal", señaló Rosero. 

Incremento de carga, según la Aduana 

Según el Senae, la causa de los retrasos en Inarpi es un incremento en la carga habitual que recibe el depósito. La semana pasada llegaron tres barcos a TPM, cuando, por lo general, el puerto recibe dos, explicó la Aduana a PRIMICIAS. 

El Senae estimaba que hasta este 13 de agosto saldrían del depósito todos los contenedores que no presentan observaciones. Además, aseguró que han incrementado las revisiones físicas en los contenedores. En caso de haber observaciones, la Aduana debe revisar el 100% de la carga. 

Sobre los cambios de personal, la entidad explicó que se han realizado "cambios estratégicos", entre ellos, el del Director Distrital. No obstante, esa autoridad ya lleva cerca de tres semanas en el cargo. 

  • #aduana
  • #puertos
  • #Guayaquil

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 02

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 03

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 04

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • 05

    Construirán nuevo dique para proteger a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair de la erosión regresiva del río Coca

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025