Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

44% de adultos mayores en Ecuador no recibe ingresos laborales ni pensión

La Organización Internacional de Trabajo reveló que el porcentaje de Ecuador, que afecta más a las mujeres, es elevado para América Latina y el Caribe.

Imagen referencial de un adulto mayor. En Ecuador, el 44% no recibe ingresos laborales o pensiones, según el OIT.

Imagen referencial de un adulto mayor. En Ecuador, el 44% no recibe ingresos laborales o pensiones, según el OIT.

- Foto

Freepik

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

30 sep 2024 - 18:41

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

"Una situación de inseguridad económica" es lo que vive el 44% de personas adultas mayores en Ecuador, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). 

Este grupo no recibe ingresos por trabajo ni una pensión de vejez, y es considerado elevado para América Latina y El Caribe, informó la organización este 30 de septiembre de 2024, con motivo del Día Internacional de las Personas de Edad que se conmemora cada 1 de octubre.

  • Quito, Guayaquil y Cuenca concentran la mayor población de personas centenarias; IESS intensifica control a jubilados

Mujeres, las más afectadas

En el estudio “La seguridad económica de los adultos mayores en Ecuador: situación actual y desafíos para la política pública” de la OIT, se muestra que la inseguridad económica entre esta población afecta de manera desproporcionada a las mujeres.

"Más del doble de mujeres (58,1%) carece de ingresos laborales o pensiones en comparación con los hombres (27,5%)", reporta la organización.

Esta circunstancia incrementa el riesgo de caer en la pobreza o la necesidad de prolongar la vida laboral más allá de los 65 años como estrategia de supervivencia

Pablo Casalí, especialista de Seguridad Social de la Oficina de la OIT para los Países Andinos
  • El 81% de los adultos mayores que trabaja en Ecuador está en la informalidad

Alto porcentaje de desempleo

Sobre la necesidad de prolongar la vida laboral para asegurar un ingreso, el estudio muestra que, en 2022, la participación laboral de la población adulta mayor en Ecuador se situó en el 39%, es decir, casi 4 de cada 10 de estas personas estaban trabajando o buscando empleo.

“La calidad de esta inserción laboral es motivo de alarma: el 82% de las personas entre 65 y 75 años están empleadas en el sector informal”, destacó Casalí.

  • "Los abuelitos están botados": el drama de los adultos mayores abandonados en Chimborazo

Recomendaciones de la OIT

En línea con el Convenio sobre Seguridad Social y la Recomendación, la OIT plantea algunas recomendaciones de política pública para que se pueda garantizar la seguridad económica de estas personas, enfocadas, sobre todo, en promover el trabajo formal de aquellas personas adultas mayores que todavía participan en el mercado laboral:

  • Fortalecer los procesos de reinserción laboral de estas personas trabajadoras a partir de programas de reconversión y capacitación laboral para atender los nuevos desafíos de los mercados de trabajo, con énfasis en el cierre de la brecha digital.
  • Extender la cobertura de la protección social mediante la sumatoria de los regímenes contributivos, semicontributivos y no contributivos, estudiando las opciones de ampliación del espacio fiscal.

De acuerdo con otro estudio de OIT sobre “La seguridad económica de las personas adultas mayores en Ecuador: impacto de las prestaciones económicas de protección social en la tasa de pobreza”, en junio de 2023, existían alrededor de 201.000 personas adultas mayores en situación de pobreza.

Estas personas no estaban cubiertas por el sistema de protección social ecuatoriano, es decir, que no recibían ningún tipo de pensión (contributivas o no contributivas).

  • SRI responde seis dudas sobre la devolución del IVA a personas de la tercera edad
  • #Ecuador
  • #economía
  • #adultos mayores
  • #Desempleo
  • #informalidad
  • #jubilación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025