Seccionales 2023
Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad
Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen garantizar el derecho al trabajo, modernizar mercados e implementar una red de ferias.
Seccionales 2023
Alcaldía de Ambato: estas son las nueve propuestas sobre informalidad
Los nueve candidatos a la alcaldía de Ambato proponen garantizar el derecho al trabajo, modernizar mercados e implementar una red de ferias.
Economía
El empleo informal mantiene tendencia al alza en octubre
El empleo informal en Ecuador se incrementó en 1,5 puntos porcentuales en octubre de 2022, en términos interanuales.
Economía
Apenas el 18% de comerciantes autónomos de Quito es formal
Para que un comerciante autónomo se formalice en Quito debe cumplir una serie de requisitos, entre ellos capacitaciones.
Economía
El empleo informal aumenta en agosto de 2022
El empleo informal se ha incrementado en Ecuador en 1,4 puntos porcentuales en agosto de 2022 frente al mismo mes de 2021, según el INEC.
Economía
Subempleo e informalidad marcan el mercado laboral de las mujeres
El deterioro de las condiciones laborales de las mujeres se ha agravado por el cierre y la caída de ingresos de las micro y pequeñas empresas.
Economía
Uno de cada cuatro ecuatorianos vive en situación de pobreza
La pobreza y la pobreza extrema golpean más al campo, donde el 42,9% de la población vive con carencias económicas severas., según el INEC.
Economía
El empleo informal se elevó en junio de 2022, según el INEC
El empleo informal no es remunerado, registrado, regulado o protegido por marcos legales, explica la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Economía
Esta es la dura realidad de los trabajadores independientes en Ecuador
En el país, 3,1 millones de trabajadores por cuenta propia enfrentan pobreza, poca cobertura de la seguridad social y bajos niveles de escolaridad.
Economía
‘Por ahora está descartada una reforma tributaria’, dice director del SRI
El nuevo director del SRI, Francisco Briones, anuncia que la devolución del ISD y del Impuesto a la Renta ya es automática.
Economía
Falta de regulación a las plataformas de entrega crea un mercado negro
El porcentaje de trabajadores de plataformas de entrega crece en Ecuador, en parte por la falta de oportunidades laborales para los inmigrantes.
Firmas
Es urgente un cambio estructural para potenciar el desarrollo
En Ecuador, el 50% del empleo se concentra en los sectores de menor productividad relativa, por eso es urgente impulsar un cambio estructural.
Firmas
El empleo se concentra en actividades de baja productividad
La estructura económica de Quito está marcada por brechas de productividad, además, el empleo se concentra en actividades altamente informales.
Economía
Estas son las provincias con mayor y menor pobreza del país
Más de la mitad de la población amazónica vive con menos de USD 2,85 diarios, excepto en Zamora Chinchipe, donde la minería ha dinamizado el mercado.
Economía
Cinco riesgos a corto plazo para la economía de Ecuador
Un colapso del IESS, el estancamiento de la economía y el desempleo son algunos de los peligros que ve el Foro Económico Mundial en el país.
Economía
Crisis de confianza entorpece desarrollo económico de Ecuador, dice el BID
La falta de confianza en el país hace que haya mayor informalidad, lo que repercute en el crecimiento y el desarrollo de la economía.
Economía
En dos años la informalidad sumó 400.000 personas
El agro, la construcción y el comercio registran la mayor cantidad de empleos informales en el país.
Economía
El 60% de hogares en Ecuador todavía no recupera sus ingresos
El deterioro del mercado laboral, por la pandemia de Covid-19, dificulta la recuperación de ingresos en Latinoamérica, dice el Banco Mundial.
Economía
Ventas de bebidas alcohólicas caen y la informalidad gana espacio
En Ecuador un 20% de las ventas de bebidas alcohólicas se da en el mercado informal, e incluye productos de contrabando, falsificados y adulterados.
Economía
El 71% de los trabajadores en las zonas rurales está en la informalidad
Los trabajadores en el campo tienen el ingreso más bajo: USD 139 al mes, según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).
Economía
Los créditos en el segmento minorista ahora se entregan con montos más altos
Al quedar fuera del mercado de crédito formal, quienes demandan préstamos de montos bajos buscan otras fuentes de financiamiento, como el chulco.
El Chat
Las redes sociales se convierten en las nuevas agencias de talentos
La pandemia pone a prueba la capacidad de reinventarse. Se replican y multiplican los anuncios servicios profesionales, habilidades y artes.
Firmas
Reactivación económica viciada por la creciente desigualdad
Comenzó la vacunación con el apoyo de la empresa privada, pero debemos considerar que más de la mitad del empleo está en actividades informales.
Economía
En Ecuador la informalidad golpea con más fuerza a los jóvenes
Un informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) revela que siete de cada 10 jóvenes, entre 18 y 29 años, trabajan de manera informal.
Firmas
Reactivación económica pero desde el cambio estructural con igualdad
Dados los altos niveles de informalidad, tenemos que ampliar la protección social para reducir las desigualdades y el riesgo de empobrecimiento.
Economía
Crecen fuertemente el desempleo y la pobreza en Ecuador, según el INEC
El número de personas con empleo adecuado cayó 8,8 puntos porcentuales entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020.
Economía
América Latina enfrentará seis desafíos económicos en 2021
Para lograr recuperarse, las economías de Latinoamérica deben trabajar en el deterioro del mercado laboral y la atracción de inversión extranjera.
Firmas
¿Cómo lograr trabajo digno? El desafío para el nuevo Gobierno
Entre los principales desafíos del nuevo Gobierno está la generación de trabajo, pero no de cualquier trabajo, sino de trabajo digno.
Economía
Cinco de cada 10 personas con empleo están en la informalidad
En septiembre de 2020, el 32,1% de los trabajadores en Ecuador tenía un empleo adecuado, según las últimas cifras de la Enemdu realizada por el INEC.
Firmas
La informalidad, una sociedad dividida y el subdesarrollo
¿Por qué la informalidad condena nuestro presente y nuestro futuro? Porque nos niega un Estado del bienestar que posibilite la inclusión social.
Economía
Quito: tres indicadores muestran impacto de la pandemia en la economía
Quito es, posiblemente, la ciudad ecuatoriana más golpeada por la emergencia sanitaria de Covid-19 en términos económicos. Conozca los indicadores.
Firmas
El empleo: el termómetro, los síntomas y la cura
La acción colectiva para atacar el problema de nuestro deteriorado mercado laboral debe ser una prioridad en la agenda de cara a las elecciones.
Sociedad
En América Latina, los pobres no tuvieron el lujo de la cuarentena
No importa el país, la historia se repite. Apremiados por la crisis económica, trabajadoras del hogar o informales no tuvieron cuarentena.
Firmas
¿Reduce la extrema pobreza un aumento del salario mínimo?
Los trabajadores informales no tienen un contrato de trabajo, son los grupos que no están cubiertos por el salario mínimo, y los más vulnerables.
Sociedad
Desempleo e informalidad otra consecuencia de la pandemia
En Ecuador más de 200.000 personas han perdido su trabajo a causa de la crisis sanitaria. El desempleo los ha obligado a salir a las calles.
Firmas
¿Se puede reducir la informalidad en tiempos de Covid-19?
Recursos que pueden llegar de afuera para potenciar el tejido económico podrían canalizarse también a las empresas informales, previa formalización.
Economía
BID: Ecuador perderá 4,3% de empleos formales, en el mejor escenario
Uno de los mayores golpes del coronavirus ha sido y será la pérdida de empleos por la restricción de movilidad y la suspensión de la jornada laboral.