Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Miércoles, 3 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Con más afiliados se salva el IESS? Este es uno de los seis mitos sobre el seguro de pensiones

Tres expertos analizan los problemas estructurales del Seguro de Pensiones del IESS y las reformas urgentes que requiere el sistema, en el webinar 'Hablemos de...', organizado por PRIMICIAS y GESTIÓN DIGITAL. 

Fachada del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en Quito. 28 de julio de 2025.

Fachada del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, IESS, en Quito, el 28 de julio de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

redacción Primicias

Actualizada:

03 sep 2025 - 10:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

'¿Están en riesgo las pensiones jubilares del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS)? Mitos y realidades del Seguro de Pensiones' fue el tema del primer webinar 'Hablemos de...', de PRIMICIAS y GESTIÓN DIGITAL, que está disponible en PRIMICIAS.EC, desde este 3 de septiembre de 2025. 

Actualmente, las aportaciones de los afiliados no alcanzan para cubrir el pago de las pensiones y otros beneficios para los jubilados. Para cubrir ese déficit, el IESS se ha financiado con dos fuentes: el aporte del 40% del Estado y las reservas del IESS, invertidas en su banco, el Biess.

  • IESS sería obligado a condonar multas por deudas a instituciones públicas; ¿conozca en qué casos?

Para analizar los mitos y realidades alrededor de las reformas que requiere el Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte del IESS, el webinar 'Hablemos de...' contó con la participación de tres expertos: 

  • Augusto de la Torre, doctor en Economía, profesor adjunto en la Escuela de Asuntos Públicos e Internacionales de la Universidad de Columbia y excoordinador de la Comisión para la reforma del sistema de pensiones al IESS. 
  • Fidel Jaramillo, doctor en Economía, alto funcionario del Banco de desarrollo de América Latina y El Caribe (CAF) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y secretario general del Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR). 
  • Patricia Borja, abogada especializada en Derecho Laboral y Seguridad Social, autora del libro 'La descapitalización del Fondo de Pensiones del IESS vs. el derecho de los afiliados'. 

Mitos y realidades

En su presentación, De la Torre analizó seis mitos sobre el Fondo de Pensiones del IESS: 

  1. Si el Ministerio de Finanzas paga toda la deuda que tiene con el Seguro de Pensiones, los problemas desaparecerían. 

    • Según el IESS, la deuda del Estado con Pensiones es cercana a los USD 5.000 millones. Pero, el déficit anual ya excede los USD 3.000 millones y seguirá creciendo, recuerda De La Torre. "La razón de este problema no tiene que ver con la deuda, sino con una razón demográfica: la población ecuatoriana está creciendo a una velocidad acelerada", señala el experto. 
  2. El Seguro de Pensiones es un sistema solidario y justo. 

    • Para De la Torre, por el contrario, es un sistema "inequitativo". Por un lado, detalla el especialista, todos los ecuatorianos que pagan impuestos subsidian a una pequeña parte de la fuerza laboral (30%) que está afiliada.
    • Por otra parte, el sistema le da más beneficios al que más tiene, si se toma en cuenta que, un afiliado de ingresos bajos, al jubilarse recibe 5,8 veces lo que aportó, pero alguien de ingresos altos, recibe 8,3 veces lo que aportó. 
  3. Si se formalizan a todos los trabajadores, se solucionarían los problemas del IESS. 

    • El experto considera que esto es muy difícil, si se toma en cuenta que hace 10 años, Ecuador tenía más empleos formales que ahora. "Cada año, la fuerza laboral ecuatoriana crece en 100.000 personas, y no hemos creado ni un empleo formal", añade De la Torre. 
  4. La reforma vulnerará derechos adquiridos y será un golpe abrupto y duro para los afiliados.

    • De la Torre asegura que las reformas de pensiones siempre respetan los derechos adquiridos. Y explica que la reforma de la comisión que él presidió planteaba un cambio gradual en el sistema, a 30 años. Además, aclara que la comisión nunca propuso que se elimine el subsidio estatal, pero sí sugirió que haya un tope. 
  5. La reforma al sistema de pensiones implica privatización. 

    • "La verdadera privatización de pensiones ocurre cuando el sistema quiebra", recalca el experto. Y enfatiza que la propuesta planteada se sostenía en el sistema público, y además no alteraba ni la edad mínima de jubilación ni la tasa de aporte. 
  6. La reforma debilitará el sistema y generará resultados injustos

    • Según De la Torre, una reforma permitiría que el sistema sea más equitativo. Con la propuesta de la comisión que él coordinó, las personas de ingresos bajos recibirían 3,1 veces lo que aportaron y los de ingresos altos, 1,1 veces. 

Un tema "políticamente sensible"

Para Fidel Jaramillo, secretario general del FLAR, el sistema de pensiones del IESS es insostenible, siendo los puntos más críticos los siguientes: 

  • La inviabilidad financiera, tomando en cuenta que los aportes de los afiliados son insuficientes para cubrir todas las pensiones jubilares. Y el déficit está siendo cubierto con las reservas del IESS, lo que pone en riesgo las pensiones futuras. 
  • Combatir la corrupción y mejorar la eficiencia administrativa en el IESS. Si bien son "tareas impostergables", Jaramillo aclara que esto tampoco va a resolver los problemas estructurales que impactan en la sostenibilidad del Seguro Social, como el envejecimiento de la población, junto a una menor tasa de fertilidad, y el empleo informal. 

Jaramillo añade que avanzar en una reforma para el Seguro de Pensiones ha sido muy difícil por ser un tema "políticamente sensible", debido al miedo que genera en la población la posibilidad de perder lo que ya se tiene, además de la incertidumbre sobre los beneficios en un nuevo sistema. 

  • IESS anuncia sanciones por la fiesta de médicos residentes con universitarios y personal del Teodoro Maldonado

Sin embargo, Jaramillo subraya que, mientras más se den largas a una reforma al sistema de pensiones, el país estará "asistiendo a una muerte lenta" de este fondo. 

Transparencia en la información 

Patricia Borja, abogada laboral especialista en seguridad social, recalca que, con miras a impulsar una reforma, el Consejo Directivo del IESS debe trabajar en la transparencia y calidad de la información, de cara a la ciudadanía, sobre la realidad del Fondo de Pensiones y la necesidad de realizar reformas. 

La especialista añade que también es importante que los perfiles del Consejo Directivo, así como de otros cargos importantes en la institución, sean técnicos. "Uno de los problemas que refiere la OIT (Organización Internacional del Trabajo) es la presencia de administraciones pasajeras y, por lo general, poco técnicas. 

  • #IESS
  • #Seguro Social
  • #pensiones
  • #jubilados
  • #afiliados
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Siga aquí el sorteo de los 'playoffs' nacionales de Segunda Categoría

  • 02

    ¿Su hijo tuvo que cambiar de colegio? Cinco claves para acompañar a los niños en esta transición

  • 03

    Oficial: Confirmados los equipos para la serie de Copa Davis entre Ecuador y Bosnia y Herzegovina

  • 04

    Pago a juntas receptoras del voto se inicia este 3 de septiembre, según el CNE

  • 05

    Asamblea inicia análisis de la quinta ley económica urgente en medio de dudas de aliados y opositores al gobierno

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024