Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 7 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Cuánto se ahorró el Estado con la eliminación del subsidio al diésel en una semana?

El Estado aún mantiene un subsidio al diésel de 16 centavos por galón, puesto que, con el alza del combustible, aún no se alcanza el precio internacional de USD 2,96. 

Una gasolina en Cuenca con los nuevos precios del diésel y las gasolinas en Ecuador, el 15 de septiembre de 2025.

Una gasolina en Cuenca con los nuevos precios del diésel y las gasolinas en Ecuador, el 15 de septiembre de 2025.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

22 sep 2025 - 17:15

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En los primeros siete días tras la eliminación del subsidio al diésel, el Estado ecuatoriano se ahorró un monto de USD 17,7 millones, confirmó el Ministerio de Economía y Finanzas a PRIMICIAS, este 22 de septiembre de 2025. 

"Sin la reforma, el subsidio habría representado USD 20,45 millones en ese período; con la medida, el subsidio se redujo a USD 2,74 millones", explicó Finanzas. Es por ello, que el Estado se ahorró USD 17,7 millones hasta el viernes 19 de septiembre. 

El subsidio de USD 2,74 millones en una semana se explica porque, con el alza del diésel de USD 1,80 a 2,80 por galón, la subvención estatal no se eliminó por completo, dado que el precio internacional es de USD 2,96. Con ello, el Estado aún mantiene un subsidio de 16 centavos por galón.  

Según Finanzas, en 2025, el Estado hubiese gastado USD 1.243 millones en el subsidio al diésel, siendo el combustible que tenía más subvención, representando el 48% de la asignación total para combustibles, de acuerdo con la Proforma Presupuestaria 2025. 

Luego está el gas de uso doméstico, cuyo subsidio le representará al Estado un gasto de USD 870 millones en 2025.

  • Tras la eliminación del subsidio al diésel, ¿qué otros subsidios a los combustibles quedan en Ecuador?

Gasto en compensaciones 

Para contrarrestar el impacto de la medida, en 2025, el Gobierno prevé gastar unos USD 819 millones en la entrega de compensaciones económicas a diferentes grupos sociales, entre ellos, transportistas y productores agropecuarios. 

Algunas de las compensaciones son bonos y créditos a tasas preferenciales para transportistas y productores, así como la ampliación de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano. 

  • ¿Cómo acceder al crédito de hasta USD 20.000 para transportistas?

Sin embargo, en su mayoría, son compensaciones temporales, por lo que en 2026, ese gasto se reducirá. El Bono Raíces para los productores agropecuarios es de una sola entrega de USD 1.000; mientras tanto, el bono de hasta USD 1.800 al mes para transportistas será de seis a ocho meses, según la modalidad. 

Con corte al 22 de septiembre, el Gobierno de Daniel Noboa asegura que ha desembolsado un monto de USD 300 millones en compensaciones económicas. Sin embargo, los montos detallados por Finanzas darían un monto de USD 261 millones: 

  • USD 9,28 millones entregados a 12.246 transportistas, en el primer bono mensual, que va de USD 400 a 1.800 al mes, según la modalidad. Este beneficio será entregado por un período máximo que va de seis a ocho meses. 
  • Un fondo de USD 7 millones para la entrega de créditos de hasta USD 20.000 a transportistas comunitarios, rurales y pequeños propietarios, por medio de cooperativas de ahorro y crédito. Sin embargo, se desconoce si ya se han aprobado créditos a los transportistas dentro de este fondo. 
  • USD 78,8 millones en la entrega de un bono único de USD 1.000 a 78.893 productores agropecuarios en situación de pobreza, a través del Bono Raíces. 
  • USD 166 millones millones en devoluciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA) a adultos mayores, personas con discapacidad y constructores. 

Adicionalmente, el Gobierno ha ofrecido los siguientes créditos a transportistas y productores, pero no ha detallado cuánto se ha desembolsado en estas compensaciones: 

  • Línea de crédito Plan Nuevo Transporte, activada en BanEcuador, con tasa subvencionada. Esto incluye la posibilidad de acceder al bono de chatarrización de hasta USD 20.000 para renovar flotas de todas las modalidades de transporte. 
  • Línea de crédito BanEcuador 7X7, con préstamos USD 500 a 30.000, a 7 años plazo y 7% de interés, para capital de trabajo de pequeños productores.

Nota actualizada: Esta nota fue publicada inicialmente el 19 de septiembre, a las 18:11. Luego, fue actualizada el 22 de septiembre a las 17:15 con la confirmación del Ministerio de Economía y Finanzas sobre el monto ahorrado en subsidio en la primera semana, tras la reforma. 

  • #diésel
  • #Eliminación de subsidios
  • #Bono
  • #transportistas
  • #Daniel Noboa
  • #combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Daniel Noboa decreta feriado para Santa Elena este viernes 7 de noviembre

  • 02

    IESS pide USD 4.612 millones al Estado para 2026, pero el Gobierno le dará mucho menos

  • 03

    ¿Pelea entre Trump y el creador del ChatGPT? Un pedido de "rescate financiero" causa discordia

  • 04

    El BID prestará USD 25 millones para promover la compra de carros eléctricos y la movilidad sostenible en Ecuador

  • 05

    Octubre es el mejor mes en ventas de carros de este año, tras la recesión económica de 2024

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025