Esto se ahorra el Gobierno con la eliminación del subsidio al diésel en 2025 y 2026
Las medidas de compensación económica por la eliminación del subsidio al diésel son temporales; algunos son de pago único y otras durarán ocho meses.

Una estación de servicio en Cuenca exhibe los nuevos precios de los combustibles, el 15 de septiembre de 2025.
- Foto
Boris Romoleroux/API
Autor:
redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Según estimaciones del Ministerio de Economía y Finanzas, el Estado hubiese gastado USD 1.243 millones en mantener el subsidio al diésel, en 2025. Sin embargo, con su eliminación, el Gobierno conseguirá un ahorro de casi medio millón, pese a las medidas de compensación.
"Con la medida en marcha, el subsidio se reduce a aproximadamente USD 819 millones, lo que implica un ahorro estimado de USD 424 millones en este año", respondió Finanzas a PRIMICIAS.
El monto de los USD 819 millones corresponde al gasto en las compensaciones económicas anunciadas para diferentes grupos sociales, tras la eliminación del subsidio al diésel.
Entre las compensaciones están bonos y créditos a tasas bajas para transportistas y productores agropecuarios, así como aumento del número de beneficiarios del Bono de Desarrollo Humano.
Sin embargo, según la información detallada por las autoridades de Gobierno en la cadena nacional del 12 de septiembre, en la que se anunció la eliminación del subsidio, y la vocera Carolina Jaramillo, el 15 de septiembre, el gasto en al menos 10 de las medidas de compensación asciende a USD 923 millones.
Para 2026, la Cartera de Finanzas calcula que el ahorro en el subsidio al diésel superará los USD 1.100 millones, es decir, USD 676 millones más que este año.
Esto se debe a que las compensaciones entregadas son temporales. Por ejemplo, el bono para los transportistas de entre USD 400 y 1.000 será por ocho meses, con posibilidad de alargarse a 1 año; las compensaciones para transportistas de carga pesada y el sector turístico serán solo por tres meses, y el bono 'Raíces' para 100.000 productores agropecuarios, de USD 1.000, es un monto único.
El Gobierno comenzó la entrega de estos beneficios el 15 de septiembre. Hasta el mediodía del lunes, 1.665 transportistas de las modalidades intercantonal, inter e intraprovincial, ya habían recibido el primer bono, según el Ministerio de Infraestructura y Transporte.
De igual manera, 70.000 productores recibieron el 15 de septiembre los USD 1.000 del bono Raíces (Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible).
Compartir: