Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Martes, 25 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Amplían planta que genera electricidad a partir del metano que genera la basura de El Inga en Quito

La empresa española Gasgreen amplió una planta de generación eléctrica a partir del metano que genera el relleno sanitario en Quito. Ahora el complejo provee de energía eléctrica a 40.000 hogares.

Ampliación de la planta de la empresa Gasgreen que produce electricidad con el metano que genera el relleno sanitario El Inga, en Quito, el 17 de octubre de 2024.

Ampliación de la planta de la empresa Gasgreen que produce electricidad con el metano que genera el relleno sanitario El Inga, en Quito, el 17 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 oct 2024 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una inversión total de USD 20 millones (las tres fases), se inauguró la última etapa de la planta de tratamiento que transforma el metano del relleno sanitario en El Inga, Quito, en energía limpia y renovable.

Los representantes de la empresa española del sector medioambiental y de energías renovables Gasgreen y los funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs EP) se encargaron de presentar el resultado de su alianza. 

El evento se hizo dentro del relleno, ubicado en la vía Pifo-Amaguaña sobre la vía E35 en el sector del nuevo parque industrial, Km 14,5.

La primera fase se realizó en febrero del 2016, cuando se implementaron dos megavatios (MW). En una segunda fase, en marzo del 2017, se incorporaron 3 MW adicionales. 

Con la ampliación, la planta alcanza una capacidad instalada de 9 MW, lo que permite abastecer a unos 40.000 hogares con energía limpia, renovable y sostenible.

La firma española diseñó, financió, construyó y opera desde el 2016 la planta que elimina el metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.

Retiran el nocivo gas de metano

 En el 2018, debido a la prolongación de la vida útil del relleno sanitario decidida por las autoridades de Quito, se identificó la necesidad de ampliar la capacidad de la planta para procesar los efectos perniciosos del mayor volumen de residuos.

“Si bien la capacidad de generar energía es uno de los pilares del proyecto, la verdadera importancia de la planta radica en sus contribuciones a la mitigación de pasivos ambientales y a la lucha contra el cambio climático", destacó la empresa. 

Eso porque la gestión de residuos genera pasivos ambientales como el metano, un gas no solo nocivo para la salud y el medioambiente, sino también 28 veces más potente que el CO2 en su contribución al calentamiento global, añadieron.

La planta de Gasgreen eliminará unas 16.000 toneladas de metano anuales una vez que la ampliación esté a pleno rendimiento. 

Esta cifra equivale a la eliminación de unas 400.000 toneladas de CO2 por año, lo que constituye una de las mayores contribuciones de Ecuador en la lucha contra el cambio climático. Para ponerlo en contexto, esta cantidad de CO2 es equivalente a las emisiones generadas por todos los vehículos de Quito en el mismo período.

Cómo opera la planta

Primero, los trabajadores disponen adecuadamente los residuos en el relleno sanitario, donde la basura contiene más de un 50% de materia orgánica. 

Este material ingresa a un proceso de descomposición mediante la acción de cuatro tipos de bacterias, genera biogás, un subproducto con un alto contenido de metano.

Este biogás, en lugar de ser liberado a la atmósfera, donde contribuiría al calentamiento global, es capturado por una red de pozos y transportado a la planta a través de conducciones especiales de polietileno de alta densidad (HDPE). 

thumb
Ampliación de la planta de biogás de Gasgreen, que usa el metano del relleno sanitario de El Inga para generar electricidad, el 17 de octubre de 2024.PRIMICIAS

Allí, el gas es tratado para eliminar componentes agresivos antes de ser inyectado en motores de combustión interna de última generación. 

Estos motores, diseñados específicamente para las condiciones únicas de Quito, generan electricidad con una eficiencia cercana al 40%. El 60% restante de la energía se convierte en calor, lo que ha impulsado diversas propuestas para su aprovechamiento en futuros proyectos.

  • #inversiones
  • #empresas
  • #electricidad
  • #energía renovable

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    Perú volverá a comprar pitahaya ecuatoriana, tras suspensión temporal a la importación de la fruta

  • 02

    ¿Hasta cuándo se definirá el salario básico unificado de 2026 en Ecuador? Así avanza el proceso en el Consejo de Trabajo

  • 03

    Gobierno de Ecuador fija un plazo para solicitar el registro e inscripción de plantaciones de banano

  • 04

    Solo la mitad del presupuesto de Salud y Educación se ha usado a un mes de que termine 2025

  • 05

    Banco Central estima que las remesas de 2025 superarán a las de 2024, pero prevé caída para el próximo año

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025