Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Amplían planta que genera electricidad a partir del metano que genera la basura de El Inga en Quito

La empresa española Gasgreen amplió una planta de generación eléctrica a partir del metano que genera el relleno sanitario en Quito. Ahora el complejo provee de energía eléctrica a 40.000 hogares.

Ampliación de la planta de la empresa Gasgreen que produce electricidad con el metano que genera el relleno sanitario El Inga, en Quito, el 17 de octubre de 2024.

Ampliación de la planta de la empresa Gasgreen que produce electricidad con el metano que genera el relleno sanitario El Inga, en Quito, el 17 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

17 oct 2024 - 12:03

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con una inversión total de USD 20 millones (las tres fases), se inauguró la última etapa de la planta de tratamiento que transforma el metano del relleno sanitario en El Inga, Quito, en energía limpia y renovable.

Los representantes de la empresa española del sector medioambiental y de energías renovables Gasgreen y los funcionarios de la Empresa Pública Metropolitana de Gestión Integral de Residuos Sólidos (Emgirs EP) se encargaron de presentar el resultado de su alianza. 

El evento se hizo dentro del relleno, ubicado en la vía Pifo-Amaguaña sobre la vía E35 en el sector del nuevo parque industrial, Km 14,5.

La primera fase se realizó en febrero del 2016, cuando se implementaron dos megavatios (MW). En una segunda fase, en marzo del 2017, se incorporaron 3 MW adicionales. 

Con la ampliación, la planta alcanza una capacidad instalada de 9 MW, lo que permite abastecer a unos 40.000 hogares con energía limpia, renovable y sostenible.

La firma española diseñó, financió, construyó y opera desde el 2016 la planta que elimina el metano, uno de los principales gases de efecto invernadero.

Retiran el nocivo gas de metano

 En el 2018, debido a la prolongación de la vida útil del relleno sanitario decidida por las autoridades de Quito, se identificó la necesidad de ampliar la capacidad de la planta para procesar los efectos perniciosos del mayor volumen de residuos.

“Si bien la capacidad de generar energía es uno de los pilares del proyecto, la verdadera importancia de la planta radica en sus contribuciones a la mitigación de pasivos ambientales y a la lucha contra el cambio climático", destacó la empresa. 

Eso porque la gestión de residuos genera pasivos ambientales como el metano, un gas no solo nocivo para la salud y el medioambiente, sino también 28 veces más potente que el CO2 en su contribución al calentamiento global, añadieron.

La planta de Gasgreen eliminará unas 16.000 toneladas de metano anuales una vez que la ampliación esté a pleno rendimiento. 

Esta cifra equivale a la eliminación de unas 400.000 toneladas de CO2 por año, lo que constituye una de las mayores contribuciones de Ecuador en la lucha contra el cambio climático. Para ponerlo en contexto, esta cantidad de CO2 es equivalente a las emisiones generadas por todos los vehículos de Quito en el mismo período.

Cómo opera la planta

Primero, los trabajadores disponen adecuadamente los residuos en el relleno sanitario, donde la basura contiene más de un 50% de materia orgánica. 

Este material ingresa a un proceso de descomposición mediante la acción de cuatro tipos de bacterias, genera biogás, un subproducto con un alto contenido de metano.

Este biogás, en lugar de ser liberado a la atmósfera, donde contribuiría al calentamiento global, es capturado por una red de pozos y transportado a la planta a través de conducciones especiales de polietileno de alta densidad (HDPE). 

thumb
Ampliación de la planta de biogás de Gasgreen, que usa el metano del relleno sanitario de El Inga para generar electricidad, el 17 de octubre de 2024.PRIMICIAS

Allí, el gas es tratado para eliminar componentes agresivos antes de ser inyectado en motores de combustión interna de última generación. 

Estos motores, diseñados específicamente para las condiciones únicas de Quito, generan electricidad con una eficiencia cercana al 40%. El 60% restante de la energía se convierte en calor, lo que ha impulsado diversas propuestas para su aprovechamiento en futuros proyectos.

  • #inversiones
  • #empresas
  • #electricidad
  • #energía renovable

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Brujas vs. Mónaco por la Fecha 1 de la Champions League

  • 02

    "No es casualidad", este es el video motivacional de Liga de Quito antes de su serie ante Sao Paulo por Copa Libertadores

  • 03

    Gobierno de Ecuador y la Conaie 'miden fuerzas' en Riobamba tras eliminación de subsidio al diésel

  • 04

    Tras allanamiento en Guayaquil, juez suspende directiva de Garcés en el Comité de CNEL

  • 05

    "Serán denunciados por terrorismo y se irán 30 años presos", dice Daniel Noboa a quienes "presionen" a los agricultores para salir a protestar

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024