Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador tendrá apagones nocturnos de ocho horas los últimos días de septiembre de 2024

Según el Gobierno, los cortes de luz masivos obedecen al "peor estiaje" que ha sufrido Ecuador en los últimos 61 años. El país enfrentará su tercer periodo de apagones en menos de un año.

Técnicos de CNEL realizan trabajos en una de las estaciones eléctricas de El Oro.

Técnicos de CNEL realizan trabajos en una de las estaciones eléctricas de El Oro.

- Foto

CNEL

Autor:

Redacción primicias/EFE

Actualizada:

16 sep 2024 - 23:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno ecuatoriano anunció apagones nacionales para las noches del 23, 24, 25 y 26 de septiembre de 2024, ante lo que calificó como el peor estiaje de los últimos 61 años.

En un comunicado emitido en la cuenta de X de la Presidencia de la República, el Gobierno detalló que los apagones se extenderán entre las 22:00 y las 06:00.

"El horario establecido ha sido escogido con la finalidad de generar el menor impacto posible en las actividades productivas y el desarrollo de las jornadas laborales", agregó.

  • Apagones en Ecuador: trabajadores del sector público tendrán teletrabajo durante cuatro días

Además, el régimen del presidente Daniel Noboa dispuso la jornada de teletrabajo para el sector público el jueves 19 y viernes 20 de septiembre, además del jueves 26 y viernes 27 del mismo mes.

"Desde el Gobierno, hemos desplegado una serie de acciones para enfrentar esta crisis y reducir su impacto, como la puesta en marcha de (un) barco generador", recordó .

También señalo que implementó "generadores permanentes de tierra, reglamentos para la importación de gas natural y complementación de infraestructura energética que estuvo abandonada".

Toque de queda 

La decisión del Gobierno llega a menos de 48 ocho horas de que empiece el primer apagón nocturno, previsto para el miércoles 18 de septiembre desde las 22:00 hasta las 06:00 del jueves 19.

En ese lapso, Ecuador estará bajo toque de queda, decretado por el Ministerio del Interior.

La ministra del ramo, Mónica Palencia, detalló que más de 46.000 policías desplegarán operativos para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

Tercer periodo de apagones

Este es el tercer periodo de apagones que soportará Ecuador en menos de un año, tras el acontecido a finales de 2023 y otros que se dio a mediados de abril de este año 2024.

A diferencia de esos periodos anteriores de racionamientos de electricidad donde los cortes del fluido se dieron durante el día en distintos segmentos horarios y en diferentes zonas, esta vez abarcarán a todo el país al mismo tiempo y se realizarán durante la noche.

En ese sentido, la administración de Noboa también dispuso que el sector público realice teletrabajo el jueves y el viernes de esta semana y también de la próxima.

Según las cámaras de comercio, se calcula que cada hora de racionamiento eléctrico provoca en el país pérdidas por unos  USD 12 millones.

A inicios de este mes hubo un apagón en once de las veinticuatro provincias de Ecuador que duró varias horas debido a un fallo registrado en la central hidroeléctrica de Paute, según informó el estatal Operador Nacional de Electricidad (Cenace).

El Gobierno había advertido en los meses anteriores de las altas probabilidades de que el país regresase a los apagones a causa de la aguda temporada seca, por lo que estableció procesos de contratación y alquiler de generación eléctrica para enfrentar esta crisis.

Entre esos procesos destaca el alquiler de una planta eléctrica flotante de la empresa Karpowership, perteneciente al grupo energético turco Karadeniz, que desde la pasada semana está generando unos 100 megavatios para el sistema eléctrico ecuatoriano.

También en los apagones de meses anteriores fue clave también la electricidad importada por Ecuador desde Colombia. 

  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • 02

    Fitch mejora la calificación de la deuda de Ecuador y ve más probable que los acreedores recuperen su inversión

  • 03

    IESS denuncia presunto caso de falsificación de aportes para acceder a jubilación

  • 04

    USD 749 millones al año no ingresan al Estado por beneficios a contribuyentes de altos ingresos

  • 05

    Karpowership ya no piensa solo en alquiler de barcazas, quiere involucrarse con gas natural y generación para mineras en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025