Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Miércoles, 13 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Camaroneros pagarán USD 20 millones mensuales por arancel del 15% en Estados Unidos, según gremio

El gremio camaronero estima que, hasta final de 2025, el costo del arancel recíproco podría alcanzar los USD 120 millones. El Gobierno está en negociaciones con Estados Unidos por este impuesto. 

Procesamiento de camarón en una fábrica en Ecuador. Foto de archivo, referencial.

Procesamiento de camarón en una fábrica en Ecuador. Foto de archivo, referencial.

- Foto

Cámara Nacional de Acuacultura, cortesía.

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

12 ago 2025 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) estima que la entrada en vigor del nuevo arancel del 15% para productos ecuatorianos en Estados Unidos, desde el 7 de agosto de 2025, representará un gasto de USD 20 millones para el sector camaronero. 

Antes de la entrada en vigor de la política de aranceles recíprocos, en abril de 2025, el camarón ecuatoriano estaba exento del pago de aranceles en ese mercado. 

En 2024, Ecuador se posicionó como el segundo mayor proveedor de camarón a Estados Unidos, exportando 412 millones de libras, equivalentes a USD 1 ,280 millones, según datos de la CNA. Además, es el primer producto no petrolero de exportación a Estados Unidos, desde Ecuador. 

  • Así quedan las tarifas arancelarias para los productos ecuatorianos en Estados Unidos

Durante el primer semestre de 2025, se enviaron 296 millones de libras, valoradas en USD 867 millones. De este volumen, el gremio camaronero estima que ya se han pagado USD 45 millones en aranceles. 

Lo anterior debido a que desde el 5 de abril los productos ecuatorianos comenzaron a pagar un arancel base de 10%. Al igual que el camarón, el banano y el cacao antes estaban exentos de aranceles para ingresar a ese mercado. 

Con el incremento del arancel, este segundo semestre, los exportadores camaroneros pagarán USD 20 millones mensuales en aranceles recíprocos, es decir, USD 120 millones adicionales hasta diciembre. 

De mantenerse la medida, el costo total para el sector camaronero en 2025 alcanzará los USD 170 millones, advirtió José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la CNA.

¿Quién asume el costo?

El arancel de importación es un gasto que, en teoría, deben asumir los importadores; sin embargo, esto puede variar según los términos del contrato de compraventa internacional. 

En el caso de las exportaciones de camarón hacia Estados Unidos, por lo general, el exportador se compromete a entregar la mercadería pagando todos los impuestos de importación y trámites aduaneros, junto a otros costos, como flete internacional y seguro. 

Eso explicaría que para el sector camaronero, los nuevos aranceles sí represente un gasto adicional en sus exportaciones hacia el país de Norteamérica. 

"A este impacto debe sumarse el recargo del 3,78% correspondiente a derechos compensatorios derivados de la investigación por supuestos subsidios al sector", añadió la CNA. 

  • Ecuador gana en Estados Unidos: camarón no será sancionado por dumping

En consecuencia, aseguró el gremio, el camarón ecuatoriano enfrenta hoy una carga arancelaria total de 18,78% para ingresar al mercado estadounidense.

La Cámara Nacional de Acuacultura hizo un llamado al Gobierno a priorizar las negociaciones para alcanzar un acuerdo comercial, que restituya condiciones equitativas de acceso al mercado estadounidense. 

"Cada día que pasa sin un acuerdo significa millones en pérdidas, poniendo en riesgo la competitividad internacional del camarón ecuatoriano y amenazando más de 300 mil empleos que dependen de esta actividad estratégica para la economía del país", recalcó el gremio exportador. 

  • #aranceles
  • #Estados Unidos
  • #camarón
  • #exportadores
  • #exportaciones
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Paralización en la Refinería de Esmeraldas redujo en más del 80 % la capacidad de asfaltado de Guayaquil, dice Aquiles Alvarez

  • 02

    Botafogo, en medio de una crisis económica, recibe a Liga de Quito por los octavos de final de la Copa Libertadores

  • 03

    Corte Nacional de Justicia envió a la Asamblea de Ecuador el proyecto para una nueva Ley de Extradición

  • 04

    SRI ampliará el plazo para las obligaciones tributarias que vencían el 12 de agosto, tras fallas en el sistema

  • 05

    ADN no alcanza los votos para la destitución de Solanda Goyes como vocal de la Judicatura

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024