Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Lunes, 15 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea aprueba segunda ley eléctrica de Noboa, ¿cuáles son los puntos claves del proyecto?

Con mayoría absoluta de todos los presentes, la Asamblea aprobó la segunda ley energética del presidente Daniel Noboa, que incentiva a la empresa privada la construcción de proyectos eléctricos de hasta 100 megavatios.

Pleno de la Asamblea inicia segundo debate de la ley energética de Daniel Noboa, el 27 de octubre de 2024.

Pleno de la Asamblea inicia segundo debate de la ley energética de Daniel Noboa, el 27 de octubre de 2024.

- Foto

Asamblea / Flickr

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

27 oct 2024 - 16:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con mayoría absoluta de los 120 asambleístas presentes, el Pleno de la Asamblea Nacional aprobó este 27 de octubre de 2024, en segundo y definitivo debate, la nueva reforma energética enviada por el Presidente Daniel Noboa.

Denominada Ley Orgánica para impulsar la iniciativa privada en la generación eléctrica, el proyecto normativo propone facilitar la inversión de empresas en proyectos de generación de hasta 100 megavatios en energías renovables y no solo de 10 megavatios como es ahora.

  • Lea: Estos son los dos puntos claves del proyecto de Daniel Noboa

Estos proyectos de generación eléctrica no tendrán que pasar por un proceso de selección, de manera que se puedan acortar los plazos para su puesta en marcha.

En su proyecto original, el presidente Noboa proponía, además, que los contratos de compra de electricidad que firmen las distribuidoras estatales con las empresas generadoras privadas estén "respaldados por garantías emitidas por el Estado", esto era a través de deuda pública o fideicomisos.

Precisamente, la falta de una garantía de pago para la electricidad que entreguen al Estado los privados ha sido una de las trabas para ejecutar proyectos por 800 megavatios desde 2020 y que habrían servido para cubrir alrededor de un 74% del déficit actual.

Entre ellos están centrales solares, eólicos y de energías no renovables en los últimos años como Villonaco III, El Aromo y la incorporación de 500 megavatios de 10 centrales de energías renovables. 

  • Lea: Centrales de energías renovables como el Aromo, Villonaco y otras aportarían 800 megavatios, pero están estancadas

Se quita garantía

Sin embargo, en el segundo debate, la Asamblea Nacional cambió la propuesta y planteó dar facultad a la Agencia de Control y Regulación de Electricidad (Arconel) para que defina la prelación de pago a los generadores de electricidad, con la idea de que pueda definir, si así lo considera, prioridad de pago para los privados.

Para eso se creará un fideicomiso alimentado por la recaudación del usuario final, aunque ya no es una garantía de pago, como proponía Noboa en su proyecto inicial.

Limitan importación de gas natural solo para autoconsumo

Otro cambio que propuso la Asamblea es incorporar un artículo para que empresas privadas puedan importar gas natural para su autoconsumo en la generación eléctrica. 

Este límite ha sido cuestionado por el editor de Análisis Semanal, Alberto Acosta Burneo, quien explica que el gas natural es un 60% más barato que el diésel del cual ahora depende buena parte de la generación termoeléctrica de Ecuadorl y que, pese a eso, la Asamblea sugiere limitarlo a su uso para autoconsumo.

En el debate, algunos legisladores dijeron que apoyaron el proyecto de Ley para que el Ejecutivo "se haga responsable de la crisis" y luego no acuse a la Asamblea de que no apoyó los cambios regulatorios propuestos. 

Lo anterior pese a que dijeron que el proyecto de Ley no resolverá la crisis energética porque ha sido reescrito prácticamente en la comisión y se han cambiado artículos con los que el Gobierno buscaba promover la inversión privada, lo dijo la asambleísta Lucía Posso.

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Latacunga, la sede temporal del Ejecutivo, se llena de militares este lunes 15 de septiembre

  • 02

    Primer grupo de 1.500 transportistas recibirá el pago del Gobierno este 15 de septiembre, por el fin del subsidio al diésel

  • 03

    Carchi amanece con cuatro vías cerradas por el paro de transportistas

  • 04

    Subsidio al diésel: Quito no registra cierres de vías el 15 de septiembre de 2025

  • 05

    El diagnóstico hecho en el Plan Nacional de Seguridad enumera los múltiples problemas sociales del Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024