Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Asamblea aprueba Ley de Alivio Financiero; Ejecutivo enviará el texto al Registro Oficial, sin objeciones

La norma plantea que las proveedoras de internet y telefonía móvil remedien a sus usuarios. También, se propone una reestructuración de créditos hipotecarios con el BIESS.

Este 5 de diciembre de 2024 la Asamblea se instaló para debatir la Ley de Alivio ante la crisis eléctrica.

Este 5 de diciembre de 2024 la Asamblea se instaló para debatir la Ley de Alivio ante la crisis eléctrica.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Roberto Rueda

Actualizada:

05 dic 2024 - 15:46

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El presidente Daniel Noboa "promulgará y enviará de inmediato" la Ley de Alivio Financiero al Registro Oficial, una vez que la Asamblea Nacional aprobó por unanimidad el texto este jueves, 5 de diciembre de 2024.

Así lo confirmó un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia, aunque la Legislatura excluyó un texto relacionado con la contratación de adultos mayores.

"La iniciativa es una respuesta directa a lo que necesitan los ecuatorianos. Con su aprobación, el Gobierno Nacional da un paso decisivo para fortalecer la economía, estabilizar los sectores productivos y priorizar el bienestar de las familias", señala.

  • Presidente Daniel Noboa impone veto total a Ley de Lactancia Materna

Según el Ejecutivo, el objetivo es "proteger a las familias ecuatorianas y fomentar la creación de empleo, mientras impulsa el desarrollo de microempresarios, emprendedores y empresas en el país".

La norma se compone de seis artículos; dos disposiciones generales; 23 transitorias y ocho reformatorias. El Ejecutivo celebró que la Asamblea, en medio de las tensiones entre los dos poderes, haya aprobado por unanimidad esta iniciativa. 

Entre las principales medidas, se incluyen incentivos fiscales y alivios económicos destinados, especialmente, a los jóvenes. Además, establece la suspensión temporal de los procedimientos de ejecución coactiva entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, garantizando un respiro financiero.

También establece el pago inmediato del seguro de desempleo a quienes enfrentan la pérdida de trabajo, mientras implementa otros mecanismos para proteger las plazas laborales existentes.

Seguro de desempleo

Los afiliados al IESS, en relación de dependencia, que por causas ajenas a su voluntad, registren un aviso de salida en noviembre y diciembre del 2024, y enero y febrero del 2025, podrán acceder inmediatamente a la prestación del seguro de desempleo.

Para esto deberán cumplir estos cinco requisitos, más los establecidos en la normativa sobre el seguro:

  • Acreditar 24 aportaciones acumuladas y no simultáneas en relación de dependencia, de las cuales al menos seis deberán ser continuas e inmediatamente anteriores a la contingencia.
  • Encontrarse en situación de desempleo por un período no menor a diez (10) días.
  • Realizar la solicitud para el pago a partir del día 10 de encontrarse desempleado, y hasta en un plazo máximo 90 días posteriores al plazo establecido en este numeral.
  • No ser jubilado.
  • Debe verificarse previamente el aviso de salida registrado por el empleador en el IESS.

Arriendo e Internet

Los prestadores del servicio de internet y telefonía móvil, implementarán medidas de remediación a sus usuarios, así como facilidades de pago en las planillas de facturación, mientras dure la emergencia.

  • Aplazan nuevamente la audiencia para tratar la suspensión de Verónica Abad: ¿Cuál es la nueva fecha?

De forma temporal y mientras permanezca la emergencia del sector eléctrico, se suspenderá la aplicación de cláusulas de incremento automático en la renovación de contratos de arrendamiento.

Obligaciones financieras

Las entidades que conforman los sectores financieros público, privado y popular y solidario podrán establecer programas de diferimiento extraordinario y temporal de las obligaciones financieras.

La instrumentación del programa de diferimiento no causará intereses moratorios, gastos, recargos y multas.

  • Nuevos horarios de cortes de luz en Guayaquil para el viernes 6 de diciembre de 2024

Dentro de las disposiciones transitorias, el proyecto establece que los empleadores que no hayan desvinculado trabajadores en octubre, noviembre y diciembre y mantengan las mismas o mejores condiciones laborales, gozarán de un crédito tributario para el ejercicio fiscal del año 2024.

El BIESS refinanciará o reestructurará, por una ocasión adicional, las operaciones de crédito hipotecario reestructuradas o refinanciadas que se encontraban vigentes hasta el 30 de septiembre de 2024, al otorgar un período de gracia de hasta 90 días plazo.

Se condonará el 100% de los intereses, multas por incumplimiento de pago en la fecha debida, recargos, costas y todos los accesorios derivados de los tributos cuya administración corresponda a la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y al Servicio Público para Accidentes de Tránsito (SPPAT).

  • Ministra de Trabajo sobre el aumento del salario básico: "He notado que entre los trabajadores no hay acuerdos"

El requisito es que los contribuyentes realicen el pago de al menos el 30% de dichas obligaciones hasta el 30 de junio de 2025.

Se dispone la remisión del 100% del interés y recargos generados por las obligaciones de crédito educativo que hayan vencido o por convenios de pago; la condonación incluye interés por mora, multas y gastos administrativos que se hallen pendientes de pago a la fecha de entrada en vigencia de la Ley.

Se establecen algunas condiciones para poder acceder a este beneficio.

Mejoras en un 80%

thumb
La bancada correísta aseguró este 5 de diciembre de 2024 que el proyecto aprobado tuvo un 80% de cambios con relación a la propuesta enviada por el Ejecutivo.PRIMICIAS.

La bancada de la Revolución Ciudadana recordó que la propuesta de ley enviada desde el Ejecutivo tenía características impositivas y que eso pudo ser sacado de la normativa para el segundo debate.

Blanco Luna dijo que al inicio se estaba planteando un impuesto del 2% a las universidades privadas y las empresas mineras, lo que incluso podía terminar en demandas internacionales.

Según Luna, con la eliminación de esos impuestos y otros cambios, el proyecto de ley mejoró en, al menos, un 80%. Sin embargo, Luna, que integra la Comision de Desarrollo Económico, dijo que se pudo hacer más y beneficiar a más gente que lo necesita. Pese a ello, anunciaron su apoyo.

  • Paro en Archidona: Organizaciones sociales bloquean vías en Tena en rechazo a construcción de cárcel al estilo Bukele

El correísmo también logró incluir una transitoria para que el Servicio de Rentas Internas (SRI) publique los nombres y los montos de las personas naturales y jurídicas que se obtengan beneficios tributarios con la aplicación de esta normativa.

Votación segmentada

Durante el debate, pese a algunas observaciones y cuestionamientos por el manejo de la crisis eléctrica por parte del Gobierno, todos los legisladores se mostraron a favor de la Ley.

Sin embargo, la legisladora oficialista, Valentina Centeno, presentó una moción para que el documento sea votado en tres bloques y no en uno solo.

El primero abordó seis artículos, las disposiciones generales y transitorias, tuvo el apoyo mayoritario de todas las bancadas, al igual que el tercer bloque, con las disposiciones reformatorias de la segunda a la octava.

Sin embargo, los legisladores, salvo los de la bancada correísta, votaron en contra de la Disposición Reformatoria Primera de la Ley.

Esta proponía que en el artículo 42 del Código de Trabajo se incluya el texto "contratar al menos una persona adulta mayor, que no perciba pensión, por cada cincuenta trabajadores"

El proyecto, que llegó con carácter económico urgente, regresó a la Comisión luego del primer debate, el 27 de noviembre. Ese día también fue negada y archivada la denominada Ley 'antipillos'.

  • #Asamblea Nacional
  • #crisis eléctrica
  • #Daniel Noboa
  • #Ley económica urgente

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    AME pide diálogo con Gobierno y transportistas por “compensaciones reales” tras retiro del subsidio al diésel

  • 02

    En el segundo día de protestas por eliminación de subsidio al diésel en Ecuador, Gobierno dice que ha identificado a 'ciertos cabecillas'

  • 03

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 16 de septiembre, en protesta por el fin del subsidio al diésel

  • 04

    Sercop presenta observaciones al proceso de contratación para evento de Reina de Guayaquil

  • 05

    Video | Mujer recibió dos disparos de arma traumática durante asalto en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024