Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Jóvenes en acción
Jueves, 14 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Nueva reforma legal abre la puerta para que el Banco Central financie al Estado? El gerente de la entidad lo niega

La nueva Ley de Integridad Pública reformó el artículo 38 del Código Monetario, que habla sobre líneas contingentes y crédito externo a cargo del BCE. Esto ha causado polémica.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

- Foto

Captura de pantalla de video del BCE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 jun 2025 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Integridad Pública, publicada en el registro oficial este 26 de junio de 2025, reforma varios artículos del Código Orgánico Monetario, entre ellos, uno que habla sobre financiamiento a cargo del Banco Central de Ecuador (BCE), que ha generado polémica.

Esta reforma ha provocado cuestionamientos sobre si se está abriendo una puerta para que el Banco Central vuelva a financiar al gobierno central de turno, como ocurrió durante la administración de Rafael Correa, algo que ahora está expresamente prohibido en el artículo 56 del Código Monetario.

  • Asamblea aprueba Ley de Integridad Pública con textos introducidos a última hora y pugna en el Pleno

En este escenario, el gerente del BCE, Guillermo Avellán dijo en su cuenta de la red social X, que la interpretación es errónea y asegura que no se está abriendo la puerta para que el BCE financie al gobierno central, pues aclara que sigue vigente el artículo 56 que prohíbe esto al Central.

Gabriela, lo que afirmas es incorrecto. La prohibición de financiamiento desde el Banco Central al Gobierno Nacional se mantiene vigente en los artículos 56 y 56.1 del Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF).

Además, es importante aclarar que las líneas contingentes de… https://t.co/vu5C0nfQ6j

— Guillermo Avellán 🇪🇨 (@Gmo_Avellan) June 25, 2025

¿Cuál es el artículo polémico?

La Ley de Integridad Pública reforma el artículo 38, que antes decía que el BCE "a nombre del Estado ecuatoriano, podrá contratar créditos externos para el financiamiento de la balanza de pagos y para atender necesidades de liquidez, con la aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento".

  • La deuda que dejó el correísmo con el BCE aún suma USD 6.576 millones

Ahora, el nuevo artículo dice lo mismo, pero con un texto adicional: "Para cumplir las obligaciones establecidas en este Código, el BCE también podrá contratar líneas contingentes de liquidez, por cuenta propia, las cuales no serán consideradas como endeudamiento público y no requerirán aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento".

  • Que algunas cooperativas se conviertan en bancos privados propone la Ley de Integridad Pública

El nuevo artículo dice que en lugar de aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento, donde participa el Ministerio de Finanzas, "estas líneas contingentes de liquidez deberán contar con la aprobación previa de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria para su contratación".

No obstante, hay especialistas que consideran que el artículo deja zonas opacas que podrían dar paso a interpretaciones peligrosas. 

Esto, debido a que el nuevo párrafo añadido al artículo 38 no especifica que esas líneas de financiamiento contingentes que contrate el BCE deben ser solo para las necesidades propias de la entidad y que no vayan a usarse para destinar recursos al Gobierno de turno. 

Además, cuestionan que ese nuevo párrafo mencione que esas líneas contingentes que contrate el BCE no serán consideradas deuda pública. ¿Por qué mencionar eso si ya se sabe que si es endeudamiento solo para el BCE no es deuda pública?

La economista Gabriela Calderón criticó en la red social X el cambio.

"La Ley habla de que el BCE pueda contratar créditos externos 'para atender la liquidez'. ¿De qué o quién? Es este el retorno del Banco Central como caja chica del Gobierno Central... Luego dice que se hará sin comprometer recursos propios del Banco Central, entonces, ¿los recursos de quién se comprometerán?", dijo Calderón.

Y también agregó: "Después dice que este endeudamiento del BCE no será considerado como deuda pública y que se hará solo con la aprobación de la Super Junta (sic), que luego decidirá a su libre discreción si nos lo informa o no", criticó.

Ante esta crítica, Avellán respondió que la reforma solo aclara la distinción entre líneas contingentes de liquidez y créditos externos "dado que, estos últimos los otorgan organismos multilaterales a favor del Gobierno, sin embargo, en ciertos casos, debe ser solicitado por el BCE dado que la institución tiene la obligación de representar al país ante ciertos organismos".

Y añadió que: "Por lo tanto, el Gobierno Nacional es quien debe cubrir el servicio de deuda para los créditos externos, y por ende, debe ser considerado deuda pública".

Por ejemplo, el BCE ha contratado deuda con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a nombre del Estado, por lo que es el Gobierno Central el que tiene que pagar esa deuda y no el BCE.

  • #Banco Central del Ecuador
  • #Guillermo Avellán
  • #deuda externa
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Exposición sobre construcción de instrumentos musicales cerrará con un concierto gratuito en Quito

  • 02

    Alcalde Aquiles Alvarez tilda de "emperadora" y "marioneta del poder central" a la prefecta Marcela Aguiñaga

  • 03

    Argentina eleva a 100 las muertes por fentanilo contaminado

  • 04

    Ecuatoriano Jorge Delgado gana el primer lugar en concurso internacional de fotografía publicitaria

  • 05

    Ecuador y Perú acuerdan operativos coordinados contra la minería ilegal en zona de frontera

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024