Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Nueva reforma legal abre la puerta para que el Banco Central financie al Estado? El gerente de la entidad lo niega

La nueva Ley de Integridad Pública reformó el artículo 38 del Código Monetario, que habla sobre líneas contingentes y crédito externo a cargo del BCE. Esto ha causado polémica.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

Fachada del edificio matriz del BCE, el 15 de mayo de 2024.

- Foto

Captura de pantalla de video del BCE

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

26 jun 2025 - 13:07

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Ley de Integridad Pública, publicada en el registro oficial este 26 de junio de 2025, reforma varios artículos del Código Orgánico Monetario, entre ellos, uno que habla sobre financiamiento a cargo del Banco Central de Ecuador (BCE), que ha generado polémica.

Esta reforma ha provocado cuestionamientos sobre si se está abriendo una puerta para que el Banco Central vuelva a financiar al gobierno central de turno, como ocurrió durante la administración de Rafael Correa, algo que ahora está expresamente prohibido en el artículo 56 del Código Monetario.

  • Asamblea aprueba Ley de Integridad Pública con textos introducidos a última hora y pugna en el Pleno

En este escenario, el gerente del BCE, Guillermo Avellán dijo en su cuenta de la red social X, que la interpretación es errónea y asegura que no se está abriendo la puerta para que el BCE financie al gobierno central, pues aclara que sigue vigente el artículo 56 que prohíbe esto al Central.

Gabriela, lo que afirmas es incorrecto. La prohibición de financiamiento desde el Banco Central al Gobierno Nacional se mantiene vigente en los artículos 56 y 56.1 del Código Orgánico Monetario y Financiero (COMF).

Además, es importante aclarar que las líneas contingentes de… https://t.co/vu5C0nfQ6j

— Guillermo Avellán 🇪🇨 (@Gmo_Avellan) June 25, 2025

¿Cuál es el artículo polémico?

La Ley de Integridad Pública reforma el artículo 38, que antes decía que el BCE "a nombre del Estado ecuatoriano, podrá contratar créditos externos para el financiamiento de la balanza de pagos y para atender necesidades de liquidez, con la aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento".

  • La deuda que dejó el correísmo con el BCE aún suma USD 6.576 millones

Ahora, el nuevo artículo dice lo mismo, pero con un texto adicional: "Para cumplir las obligaciones establecidas en este Código, el BCE también podrá contratar líneas contingentes de liquidez, por cuenta propia, las cuales no serán consideradas como endeudamiento público y no requerirán aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento".

  • Que algunas cooperativas se conviertan en bancos privados propone la Ley de Integridad Pública

El nuevo artículo dice que en lugar de aprobación del Comité de Deuda y Financiamiento, donde participa el Ministerio de Finanzas, "estas líneas contingentes de liquidez deberán contar con la aprobación previa de la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria para su contratación".

No obstante, hay especialistas que consideran que el artículo deja zonas opacas que podrían dar paso a interpretaciones peligrosas. 

Esto, debido a que el nuevo párrafo añadido al artículo 38 no especifica que esas líneas de financiamiento contingentes que contrate el BCE deben ser solo para las necesidades propias de la entidad y que no vayan a usarse para destinar recursos al Gobierno de turno. 

Además, cuestionan que ese nuevo párrafo mencione que esas líneas contingentes que contrate el BCE no serán consideradas deuda pública. ¿Por qué mencionar eso si ya se sabe que si es endeudamiento solo para el BCE no es deuda pública?

La economista Gabriela Calderón criticó en la red social X el cambio.

"La Ley habla de que el BCE pueda contratar créditos externos 'para atender la liquidez'. ¿De qué o quién? Es este el retorno del Banco Central como caja chica del Gobierno Central... Luego dice que se hará sin comprometer recursos propios del Banco Central, entonces, ¿los recursos de quién se comprometerán?", dijo Calderón.

Y también agregó: "Después dice que este endeudamiento del BCE no será considerado como deuda pública y que se hará solo con la aprobación de la Super Junta (sic), que luego decidirá a su libre discreción si nos lo informa o no", criticó.

Ante esta crítica, Avellán respondió que la reforma solo aclara la distinción entre líneas contingentes de liquidez y créditos externos "dado que, estos últimos los otorgan organismos multilaterales a favor del Gobierno, sin embargo, en ciertos casos, debe ser solicitado por el BCE dado que la institución tiene la obligación de representar al país ante ciertos organismos".

Y añadió que: "Por lo tanto, el Gobierno Nacional es quien debe cubrir el servicio de deuda para los créditos externos, y por ende, debe ser considerado deuda pública".

Por ejemplo, el BCE ha contratado deuda con el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a nombre del Estado, por lo que es el Gobierno Central el que tiene que pagar esa deuda y no el BCE.

  • #Banco Central del Ecuador
  • #Guillermo Avellán
  • #deuda externa
  • #Ley de Integridad Pública

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 02

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 03

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 04

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • 05

    Tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular, los bonos de Ecuador cayeron en el mercado de capitales

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025