Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Barcaza eléctrica Emre Bey ya entrega energía al país, por ahora en fase experimental

Seis enormes motores en el buque ya comenzaron a funcionar desde este 12 de septiembre, un día antes de lo previsto, y ya entrega 101.3 megavatios de energía al país.

Una vista de dos de los seis motores de la barcaza eléctrica Emre Bey, que prevé iniciar operaciones comerciales este viernes 12 de septiembre de 2024.

Una vista de dos de los seis motores de la barcaza eléctrica Emre Bey, que prevé iniciar operaciones comerciales este viernes 13 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Alexander García

Actualizada:

12 sep 2024 - 17:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Son 101.3 megavatios de energía que la barcaza de generación eléctrica Emre Bey comenzó a entregar a Ecuador, en la fase experimental, desde la noche de este 12 de septiembre de 2024. 

Con esto, el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) comprobará que los motores y demás equipos trabajen de manera correcta y, una vez que se determine que estas hayan sido satisfactorias, la planta comenzará a operar de manera comercial.

Cada par de motores ocupa una cámara de 20 metros de largo, cuatro pisos debajo de la cubierta del buque. Y son seis de estos grandes motores los que aportarán 100 megavatios hora de energía al Ecuador.

La empresa turca Karpowership, especializada en la construcción y operación de plantas de energía flotantes, comenzó las operaciones oficiales de producción desde el sur de Guayaquil.

La planta funcionará de manera temporal desde los antiguos muelles de Ecuagran, a orillas del río Guayas.

  • Gobierno alquilaría tentativamente hasta cuatro barcazas para enfrentar crisis eléctrica y evitar corte de luz

El barco se interconectó el domingo 8 de septiembre de 2024. Y la noche de este jueves 12, como parte de los requerimientos previos de sincronización del Cenace, que supervisa estabilidad y operación, la barcaza entregaba 101,3 MW al sistema nacional.

 

Una planta flotante de 100 megavatios

El Emre Bey es una planta termoeléctrica flotante equipada con seis motores de combustión interna que producen por encima de los 100 megavatios de energía.

Cada motor tiene 18 cilindros, lo que permite una producción aproximada de 18 megavatios por motor. La embarcación genera energía a partir del calor, de la combustión y la fuerza mecánica que se genera en cada uno de estos cilindros.

De acuerdo con Nelson Jaramillo, consultor y vocero de Karpowership, el sistema es capaz de generar energía mediante la combustión de diésel o de gas natural, pero por contrato en Ecuador utilizará Fuel Oil No. 6, producido en la Refinería de Esmeraldas.

  • La barcaza Emre Bey inició pruebas de generación eléctrica en el río Guayas 

A la capacidad base de la planta, se le podrían agregar 10 megavatios adicionales gracias a una turbina que genera vapor a través de la reutilización de los gases de combustión de sus seis motores, para generar más energía.

Sin embargo, esta turbina solo entra en operación cuando la planta opera al 100% de su capacidad de manera sostenida.

“La planta es nueva y los motores tienen pocas horas de uso. Tomamos un barco usado y lo convertimos en una planta de generación termoeléctrica, en un proceso que duró dos años”.

Nelson Jaramillo, vocero Karpowership.

“Esta potencia adicional está fuera de contrato. Es una turbina que no se puede prender y apagar según la necesidad, como sí se puede hacer con los motores”, señaló Jaramillo.

Rafael Quintero, viceministro de Electricidad, comentó que tras el inicio de la operación comercial se evaluará si la planta puede aportar con esos 10 megavatios hora adicionales al Sistema Nacional Interconectado (SNI), para proceder a su adquisición.

El funcionario dijo que desde 48 horas antes -es decir desde el miércoles- la planta tenía previsto empezar a encender, subir y bajar potencia, despachando energía de forma experimental.

thumb
La barcaza eléctrica turca está acoderada de forma temporal en los antiguos muelles de Ecuagran, a orillas del rio Guayas, en el sur de Guayaquil.PRIMICIAS

Así es el proceso de generación eléctrica

El funcionamiento de los seis motores de combustión interna de la barcaza sigue un ciclo termodinámico compuesto por las fases de admisión, compresión, explosión y escape.

La quema de fuel oil dentro de los cilindros produce una detonación controlada que impulsa los pistones, generando energía mecánica a través de la rotación de un cigüeñal y de un eje, como en un camión, pero a una escala mucho mayor, explicaron desde la empresa.

Esta energía mecánica del eje que gira a gran velocidad es convertida en electricidad mediante generadores acoplados a los motores.

  • La fuerte corriente del río Guayas puso en aprietos a barcaza de generación eléctrica 

Luego, la electricidad se “eleva” a un nivel de 138 kilovatios mediante transformadores y pasa a las torres de la subestación eléctrica con la que cuenta el barco sobre su cubierta, desde donde se distribuye la energía a tierra.

El Karadeniz Powership Emre Bey está conectado a la red eléctrica nacional a través de una línea de transmisión de la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) que va desde la subestación Las Esclusas hasta la subestación Caraguay.

Las fases de funcionamiento:

El barco genera electricidad usando un sistema termoeléctrico, que transforma el calor producido por la combustión en energía eléctrica.  De hecho, la explosión en los cilindros de los motores es similar al de los automotores. Este proceso tiene tres pasos clave:

  1. Detonación controlada del combustible:

    • Cada cilindro del motor a fuel oil produce una detonación por compresión del combustible. Esta detonación pone en movimiento los pistones generando movimiento a gran velocidad de un cigüeñal y de un eje de rotación.
  2. Generación de electricidad:

    • Sendos generadores eléctricos transforman la energía mecánica (la rotación del eje a gran velocidad) en energía eléctrica mediante la inducción electromagnética. Estos generadores funciona con un rotor que gira dentro de un campo magnético, lo que genera corriente eléctrica.
  3. Distribución de la energía.

    • Una vez generada la electricidad, se eleva a la cubierta a una subestación que distribuye la energía a tierra a través de cables y torres temporales hasta una línea de transmisión del sistema nacional que atraviesa el sur de Guayaquil.
thumb
Detalles de la barcaza Emre Bey.PRIMICIAS

Celec descarta multas por retraso

La ubicación actual de la barcaza en el muelle de Ecuagran es temporal y se espera que el buque sea trasladado en 90 días a su punto original de generación, frente a la Subestación Las Esclusas, en donde enfrentó problemas de anclaje que retrasaron su entrada en funcionamiento.

La embarcación debió iniciar pruebas el pasado 26 de agosto. Pero las corrientes del río Guayas y los cambios de marea le provocaron constantes desplazamientos e inestabilidad.

Karpowership firmó un contrato para construir en tierra cuatro puntos de amarre en Las Esclusas, lo que permitirá una instalación más estable, para operar allí por el resto de año y medio de contrato. 

  • Empresa turca se expone a multas si persisten retrasos en inicio de operación de barcaza eléctrica 

La firma se exponía a multas por la tardanza en la entrada de operación, sanciones fijadas en el contrato. Y por eso se buscó un segundo lugar desde el cuál entrar a operar.

Fabián Calero, gerente de Celec EP, descartó multas. “La empresa está todavía dentro de lo que se establece contractualmente, tenían 30 días para iniciar, pero contados desde la entrega del anticipo. Están dentro de ese plazo contractual y no existirían sanciones”, dijo.

En medio de la crisis energética por la sequía en las hidroeléctricas, el gobierno prevé ubicar al menos otras dos barcazas en el sector de la Subestación Las Esclusas. De hecho, se busca alquilar hasta cuatro barcazas para evitar los cortes programados de electricidad.

Pero se trata de una zona sedimentada y sin dragar donde los muelles disponibles tienen poco calado y aún están ocupados por destartaladas gabarras eléctricas en espera de chatarrización, lo que representa un desafío para el anclaje estable de las nuevas naves.

  • #Guayaquil
  • #generación eléctrica
  • #crisis energética
  • #barcaza
  • #Buque
  • #CELEC
  • #Cenace
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024