Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 9 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno alquilaría tentativamente hasta cuatro barcazas para enfrentar crisis eléctrica y evitar corte de luz

Para enfrentar la crisis eléctrica, el ambicioso plan del Gobierno incluye la instalación de 1.200 megavatios nuevos, la reparación de 300 megavatios termoeléctricos, ahorro de electricidad y aporte de privados.

Barcaza de Karpowership inicia pruebas de operación en el puerto de la exEcuagran, el 8 de septiembre de 2024.

Barcaza de Karpowership inicia pruebas de operación en el puerto de la exEcuagran, el 8 de septiembre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 sep 2024 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con cuatro estrategias, el Gobierno de Daniel Noboa busca hacer frente a la crisis de electricidad. ¿Alcanzará para evitar cortes de luz? 

La primera es la compra de hasta 1.200 megavatios de electricidad para afrontar la crisis eléctrica, que incluye la compra de motores y el alquiler, tentativamente, de hasta cuatro barcazas. 

Lo explicó a PRIMICIAS el Viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, este 10 de septiembre de 2024. 

Quintero explicó que el Gobierno busca instalar 1.200 megavatios de electricidad, dividido en tres bloques. De esos, un bloque ya fue adjudicado, y los otros dos bloques están por lanzarse.

Ahorro de luz

Otro eje del plan incluye una campaña de ahorro de energía, que contempla la gratuidad de la planilla de la luz de hasta 180 kilovatios por hora. 

Y, para los clientes residenciales con consumos superiores a ese tope, el Gobierno otorgará una reducción del 5% si reducen su consumo y una penalidad del 3% si hay un aumento verdaderamente excesivo del gasto de la luz.

  • Habrá rebaja en la planilla de luz para quien baje su gasto y una penalidad si tiene un consumo excesivo

Con ambas medidas de ahorro, el Gobierno espera reducir la demanda en 90 megavatios, pero el resultado final dependerá, finalmente, de la ciudadanía.

Recuperación de termoeléctricas

Un segundo eje del plan implica la recuperación de 300 megavatios por el mantenimiento de termoeléctricas o de plantas que no se habían comprado los repuestos.

Está previsto que esos 300 megavatios entren en operación entre septiembre y octubre de 2024, según el Viceministro.

La indisponibilidad del parque termoeléctrico explica en parte la actual crisis del sector eléctrico. Así, de los 1.796 megavatios termoeléctricos instalados en el país, 628 megavatios estuvieron indisponibles por falta de mantenimiento o porque salieron de servicio por estar obsoletos.

Entrega de electricidad de la empresa privada

Y, finalmente, el Viceministro de Electricidad espera que el sector privado incorpore a la red nacional generación propia en la época de estiaje. Para eso, el Gobierno lanzó un plan de incentivos, con la expectativa de que industrias y comercios pueda encender entre 100 y 200 megavatios en la crisis.

Aunque, el sector privado ha anticipado que tendría una capacidad de solo alrededor 80 y 100 megavatios.

Una carrera contra el tiempo

Según el Operador Nacional de Energía Cenace, Ecuador necesita comprar 1.080 megavatios adicionales de energía firme para evitar racionamientos de luz en el actual estiaje y no depender de la importación de Colombia.

El ambicioso plan del Gobierno cubriría esa necesidad, pero el éxito dependerá de si se cumplen las fechas de entrada en operación y ejecución de las medidas. 

Por ahora, el plan del Gobierno para reducir el riesgo de apagones parece estar contra el tiempo, mientras sigue en descenso el nivel del gigantesco embalse de Mazar, que abastecen a las principales hidroeléctricas del país, las cuales cubren el 38% de la demanda de Ecuador. 

La cota de ese reservorio descendió hasta los 2.130 metros, es decir, a menos de 15 metros de alcanzar su cota mínima de operación.

En qué consiste la compra de 1.200 megavatios

  1. 1

    Bloque I

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El primer bloque de compra de electricidad, que se lanzó entre el 23 y 25 de junio de 2024 y ya fue adjudicado en agosto, está en proceso de instalación.

    Con ese concurso, adquirió 341 megavatios adicionales, de los cuales 100 megavatios corresponde al alquiler de una barcaza a la empresa turca Karpowership y el resto a la compra de motores para El Salitral (Guayas), Quevedo (Los Ríos) y Esmeraldas (Esmeraldas), según el siguiente detalle:

    html: html:

    La barcaza está ya en etapa de pruebas que se esperaba que terminen el 10 de septiembre para que entre en operación experimental, que implica el despacho de energía normal y constante a la red eléctrica nacional.

    • Lea: Barcaza turca de Karpowership empieza pruebas y se alista para entrar en operación

    Y el viernes, 13 de septiembre de 2024, se espera que la barcaza entre en operación comercial, informó el Viceministro de Electricidad.

    Otros 50 megavatios deben entrar en funcionamiento la primera semana de noviembre en Quevedo y otros 100 megavatios a finales de noviembre en Salitral. Ambos contratos fueron adjudicados a la empresa Progen, que ya está "piloteando" la zona, según el Viceministro.

    Y la última semana de diciembre de 2024 debe entrar en funcionamiento Esmeraldas con 91 megavatios. La empresa adjudicataria, que es Austral Technical Management SAS, ya entregó las garantías con lo que entran a correr los plazos, dijo Quintero.

  2. 2

    Bloque II

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El segundo bloque para la compra y alquiler de electricidad adicional se prevé lanzar hasta el próximo 16 de septiembre de 2024.

    Este proceso incluirá la compra de motores en Durán por hasta 120 megavatios, Pascuales con 135 megavatios, Manta con 100 megavatios y Santa Elena con 15 megavatios, explicó Quintero.

    Además, prevé el alquiler de una barcaza de hasta 250 megavatios. Días atrás, el ministro de Energía, Antonio Gonçalves, había anticipado que se ubicaría en Las Esclusas.

    Entre las ofertas que ha recibido el Gobierno está una de la empresa Latam Energy que ha propuesto financiar hasta 500 megavatios, con equipos generadores de fabricación de 2024 para entrega y puesta en marcha. 
    Además, está la oferta de Karpowership para alquilar dos barcazas más, una con fecha de entrega en octubre y otra en noviembre.

  3. 3

    Bloque III

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El Gobierno analiza sacar a licitación una tercera ronda, para tentativamente alquilar dos barcazas más, de hasta 120 MW cada una. Una en Durán y otra en el puerto de la empresa Ecuagran.

    Esta licitación aún es tentativa y está por confirmar.

    ​"¿Por qué barcazas? Porque es lo más rápido de instalar", añadió Quintero.

  • #Cortes de luz
  • #electricidad
  • #Viceministerio de Electricidad
  • #barcaza
  • #licitaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Patricio Urrutia, DT de Delfín, dice que su hijo está detenido injustamente

  • 02

    Lina Luaces, hija de la reconocida presentadora Lili Estefan, gana Miss Universo Cuba 2025

  • 03

    Militar que intentó ingresar chips y cigarrillos a cárcel de Guayaquil va a prisión preventiva

  • 04

    Guatemala soporta fuertes temblores que dejan dos muertos y daños materiales

  • 05

    Charlie Zaa estalla: "Nunca he cantado ni para narcotraficantes ni para guerrilleros ni paramilitares"

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024