Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Martes, 1 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Habrá rebaja en la planilla de luz para quien baje su gasto y una penalidad si tiene un consumo excesivo

Este es el plan del Gobierno para ahorrar electricidad: Gratuidad en las planillas de luz de hasta 180 kW/h por tres meses, descuento por ahorro de luz y penalidad por consumo excesivo. Lea cómo y desde cuándo aplica.

Clientes piden información a una brigada de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), el 6 de septiembre de 2024.

Clientes piden información a una brigada de la Empresa Eléctrica Quito (EEQ), el 6 de septiembre de 2024.

- Foto

EEQ / Red X

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

10 sep 2024 - 17:59

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Tres ejes tiene el plan de ahorro de electricidad del Gobierno de Daniel Noboa para hacer frente al severo estiaje que ha reducido la operación de las principales centrales hidroeléctricas de Ecuador y que amenaza con provocar nuevos cortes de luz.

El viceministro de Electricidad, Rafael Quintero, explica que el primer eje ya fue anunciado por el presidente Noboa y consiste en la gratuidad en las planillas de luz de hasta 180 kilovatios por hora durante tres meses (diciembre, enero y febrero). 

  • Lea: ¿Por qué la pérdida de agua de Mazar despierta el temor de nuevos cortes de luz?

Eso podría generar un ahorro de unos 40 megavatios, ya podría incentivar a los clientes que están ligeramente por encima de ese tope  de 180 kilovatios por hora a bajar su consumo para acceder al subsidio.

Pero, además, tiene otras dos aristas, que prevén incentivos por reducción de consumo a los consumidores por encima del rango de 180 kilovatios hora y penalidades si aumentan su consumo de manera desmedida. Esto podría generar un ahorro de 50 megavatios, en un escenario moderado.

A continuación, lea la entrevista completa con el Viceministro de Electricidad: 

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
thumb
Rafael Quintero, viceministro de Electricidad, el 10 de septiembre de 2024.Cortesía Ministerio de Energía

¿A cuántos beneficia la gratuidad de planillas de luz de hasta 180 kilovatios por hora por tres meses?

Son 3,5 millones de usuarios del sector residencial, que representa el 75% de todos los clientes de ese segmento. 

El promedio de beneficio por usuario son USD 18 al mes por tres meses, que arranca en el mes de diciembre, pero que se visualizará en la planilla a partir de enero.

"El promedio de beneficio por usuario son USD 18 al mes por tres meses".

¿Por qué se escogió ese tope de consumo de hasta 180 kilovatios por hora?

Con ese tope se está tratando de llegar a un alto porcentaje de la población, más o menos el 75% de los usuarios residenciales.

Estamos tratando de abarcar a las familias que son más vulnerables. El incentivo busca que los consumidores que estén en ese tope no suban su consumo y, por otro lado, los que están un poco más arriba de 180 kilovatios por hora lo bajen para alcanzar el beneficio. 

Normalmente, el consumo residencial en diciembre es un poco más alto. Entonces, se está tratando de que no suba el consumo en ese mes.

Usted ha mencionado que no es la única medida para generar ahorros de electricidad, ¿qué otras medidas se vienen?

Sí, es solo una arista del programa denominado Ahorra, Reduce y Gana, pero el plan tiene más componentes para incentivar una reducción en la demanda de electricidad. 

Hay un incentivo para los clientes residenciales que consuman más de 180 kilovatios por hora, los clientes industriales y comercios y todos los demás sectores. ¿Cuál es? Tendrán una reducción del 5% en el consumo de su planilla si bajan su consumo.

¿Y cuándo estará lista esta medida?

Debemos tenerlo publicado la próxima semana. Lo tenemos listo, pero estamos haciendo las simulaciones.

¿Cuánto deben los clientes reducir su consumo para acceder a la rebaja?

Se está diseñando una tabla, que pondrá metas más altas de reducción en el consumo para los grandes clientes.

¿Y quién aumente su consumo no tendrá una penalidad?

Se ha pensado una franja bien alta: si un cliente del sector residencial que consume más de 180 kilovatios por hora y aumenta en más del 20% su consumo respecto a igual mes de 2022, se aplicará una penalidad de 3%.

Esta penalidad no aplica a industrias o empresas porque no queremos penalizar el incremento de la producción, sino que es solo para el residencial.

¿Desde cuándo aplica?

Desde octubre de 2024. La reducción o aumento del consumo se comparará frente a octubre de 2022, porque 2023 fue un año atípico debido a los cortes de luz.

¿Cuánto podrá bajar el consumo?

Con la primera medida, de no cobrar a los clientes que consuman hasta 180 kilovatios por hora, estimamos un ahorro de 40 megavatios. 

Con la segunda medida, que implica incentivos y desincentivos para consumos mayores a 180 kilovatios por hora, pensamos que podríamos obtener un ahorro de 50 megavatios. Aunque es bastante difícil predecir el nivel de ahorro, pues dependemos de la ciudadanía. Esos son escenarios moderamos. 

Pero, en un escenario optimista, si es que un 90% de usuarios se acogiera a la medida, se podría llegar hasta 170 megavatios, pero sabemos que es muy difícil bajar el consumo, que depende de muchos factores en los hogares. Por otro lado, hay industrias que tienen planes de crecimiento y no es nuestra intención frenar a la actividad económica.

De ahí que hacemos un llamado a la ciudadanía al ahorro en este estiaje.

Hacemos un llamado a la ciudadanía al ahorro en este estiaje.

  • #reducción
  • #precio
  • #Planillas de luz
  • #costo
  • #electricidad
  • #Viceministerio de Electricidad
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Corviche, uno de los platos insignia de la gastronomía manabita.

Diners Club

Manabí en el paladar: la herencia viva de una cocina que resiste, evoluciona y enamora

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    "Es raro que un ecuatoriano cocine comida peruana", dice chef de Manqa que inaugura restaurante en Cumbayá

  • 02

    EN VIVO | Borussia Dortmund vs. Monterrey por los octavos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    Inamhi emite nueva alerta por lluvias; inundaciones y deslaves afectan a vías de Sierra y Amazonía

  • 04

    Caso Sean 'Diddy' Combs: jurado alcanza un veredicto parcial, pero retomará las deliberaciones

  • 05

    Mortales accidentes con contenedores en distintas vías de Ecuador genera reacción de la CTE

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024