Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 18 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Tras el boom de compras luego de las elecciones presidenciales, las ventas locales se enfrían en junio de 2025

En junio de 2025 se reportaron USD 22.365 millones en ventas locales; esto es un leve crecimiento de 0,05% frente a igual mes de 2025. Sectores como el comercio y las industrias tuvieron caídas.

Imagen referencial de compradores en un local de ropa de un centro comercial del norte de Quito, junio de 2025.

Imagen referencial de compradores en un local de ropa de un centro comercial del norte de Quito, junio de 2025.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

18 ago 2025 - 17:26

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas locales alcanzaron USD 105.125 millones en el primer semestre de 2025, según el último reporte del Servicio de Rentas Internas (SRI).

Se trata de un crecimiento de 6,18% frente a igual período de 2024, que fue un año de recesión económica para Ecuador.

No obstante, junio de 2025 muestra una importante desaceleración en la recuperación que venían mostrando las ventas en meses previos.

  • Ecuador cerró 2024 con un estancamiento en las ventas locales, diciembre tuvo una caída de 5,3%

En junio de 2025 se reportaron USD 22.365 millones en ventas locales; esto es un leve crecimiento de 0,05% frente a igual mes de 2025.

Esto contrasta con el escenario de los dos meses previos. Por ejemplo, en mayo de 2025, las ventas locales crecieron 9,5% frente a mayo de 2024. Y en abril de 2025 las ventas crecieron 11% frente a abril de 2024.

Made with Flourish

¿Boom de ventas terminó?

Freddy García, Chief Economist de la firma Andersen Ecuador, explica que las ventas locales en junio de 2025 mostraron un freno debido a un fenómeno político, en el contexto de las elecciones presidenciales de este año.

García explica que desde enero de 2025, por la alta incertidumbre sobre quién ganaría la presidencia, la actividad económica estuvo casi parada y muchos ecuatorianos decidieron reprimir sus decisiones de compra por el momento.

Pero una vez que Daniel Noboa ganó la reelección el 14 de abril de 2025, hubo más certeza, con lo que las compras represadas se concretaron entre lo que quedaba de abril y mayo de 2025 y hubo un pico inusual de ventas.

  • Así reaccionaron los mercados internacionales de bonos ante la victoria de Noboa, ¿Qué pasará con el riesgo país 

"Durante esos dos meses se liberó la actividad económica que estaba represada y ahora en junio se está normalizando. Esto no significa que no hay recuperación económica tras la recesión de 2024, sí la hay, pero es una recuperación económica que todavía es frágil", añade.

"No significa que no hay recuperación económica tras la recesión de 2024, sí la hay, pero es una recuperación económica que todavía es frágil"

Freddy García.

Comercio y la industria caen, la agricultura crece a buen ritmo

En junio de 2025 la mayoría de actividades económicas tuvieron caída en las ventas.

De 21 actividades económicas reportadas por el SRI, siete tuvieron caídas en junio de 2025 frente a igual mes de 2024.

Andrés Albuja, CEO de la firma Asesores Analítica Avanzada (AAA ALFA), menciona que entre las actividades con contracción están algunas con gran peso en la economía y que crean más puestos de empleo, como el comercio y las industrias. Estos dos sectores vendieron USD 11.755 millones; esto es el 53% del total de facturación de junio de 2025.

Así, según el SRI, las ventas del comercio y la industria se contrajeron 2% y 2,1% respectivamente en junio de 2025 frente a junio de 2024.

Y eso muestra que la economía ecuatoriana sigue vulnerable tras la recesión de 2024 y no hay suficientes incentivos para una mayor demanda de bienes y servicios. "Por ejemplo, se requiere más inversión pública para reactivar la economía, pero eso no se ve hasta ahora", dice Albuja.

"Se requiere más inversión pública para reactivar la economía, pero eso no se ve hasta ahora".

Andrés Albuja.

Otro sector que se contrajo en junio de 2025 es el explotación de minas y canteras, que también incluye al sector petrolero. Esta actividad tuvo una caída de 12% en ese mes frente a junio de 2024, lo que está en línea con una contracción acumulada en todo el semestre, de 13%. 

La caída podría estar influenciada por problemas en el sector, como las roturas del Sote y el incendio en la Refinería de Esmeraldas.

En contraste, la cuenta que agrupa a la agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, que también está en el top 10 de los sectores con más facturación, tuvo un crecimiento de 19% frente a junio de 2024. Es un crecimiento que va en línea con el ritmo que ha tenido este segmento en lo que va del año.

En el primer semestre, este sector también creció 19% frente a igual período de 2024.

Sin embargo, esto ocurre por factores externos, dice García, como el boom de los precios de productos como el cacao y el café que, aunque ocurren en el mercado internacional, inciden en la dinámica de la cadena interna.

¿Qué pasará en lo que queda de 2025?

Para lo que queda del año siguen existiendo desafíos que definirán qué tan alta puede ser la recuperación y dinamismo de las ventas internas.

Por ejemplo, un riesgo es la eventual repetición de un período de apagones cuando comience la sequía de este año, prevista desde septiembre de 2025, dice Andrés Albuja, CEO de la firma Asesores Analítica Avanzada (AAA ALFA).

"El año pasado las empresas y las personas ya evidenciaron las afectaciones que pueden dejar los apagones y eso también puede incidir en las expectativas para lo que resta del año", añade García.

Aunque el Gobierno de Daniel Noboa ha insistido en que no habrá nuevos cortes de luz programados en lo que queda de este año, algunas de las nuevas contrataciones ofrecidas para suplir el déficit de energía no se han concretado. Los contratos con Progen, por ejemplo, fueron dados de baja.

Se trata de dos contratos firmados sin concurso durante la emergencia del sector eléctrico, en agosto de 2024, por USD 149,1 millones: USD 99,4 millones en la estación El Salitral y USD 49,7 millones en la estación Quevedo. 

El Gobierno dijo que la empresa pública Celec podía hacerse cargo de lo que quedaba pendiente de las obras de Progen, pero se requería que una verificadora externa entregara informes sobre el estado de los equipos. El 18 de agosto de 2025, la vocera de Gobierno, Carolina Jaramillo, dijo que no tenía información del avance de esos informes.

Además, persisten otros problemas que afectan el dinamismo de actividades clave, como el comercio, pues los dueños de negocios siguen siendo víctimas de extorsiones, robos y secuestros, por lo que tienen que cerrar más temprano o hacerlo definitivamente, dice Albuja.

García añade que hay otros elementos que podrían incidir en la inversión de las empresas, como los posibles nuevos cambios tributarios. Menciona, por ejemplo, la propuesta de un nuevo impuesto para las empresas que no repartan utilidades a sus accionistas, incluida por el Ejecutivo en el proyecto de Ley de Fundaciones.

El proyecto, que va a primer debate en la Asamblea el 19 de agosto, establece tarifas de impuesto desde 0,75% hasta 2,50% sobre las utilidades acumuladas por las empresas, siempre que el monto acumulado supere los USD 100.000.

En la actualidad, las empresas no están obligadas a repartir de inmediato las utilidades o dividendos a los accionistas, algunas suelen acumularlas o reinvertirlas para hacer crecer el negocio.

  • #ventas
  • #industria
  • #Comercio
  • #manufactura
  • #empleo
  • #trabajo
  • #Cacao
  • #petróleo
  • #camarón

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Deportivo Cuenca vs. Vinotinto por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Estos son los pasos para actualizar los datos personales de afiliados y jubilados en el IESS

  • 03

    Sismo de magnitud 3,3 se registra en Guayas, mientras suman 320 réplicas en zona del volcán Cotopaxi

  • 04

    Teleamazonas transmitirá en señal abierta dos partidos de la Fecha 26 de la LigaPro

  • 05

    Ucrania celebra su "mejor" reunión con Trump, que dejó dudas sobre llegar a un alto al fuego con Rusia

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024