Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 31 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cámara de Minería: Gobierno no debe cobrar por subtransmisión y distribución, pues las minas no usan esos servicios

El Gobierno de Daniel Noboa anunció que retirará el subsidio en la tarifa a las mineras. El gremio minero insiste en que no existe un subsidio en la energía para esta industria.

Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería de Ecuador, junto a María Eulalia Silva, directora del gremio, en rueda de prensa el 16 de octubre de 2024.

Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería de Ecuador, junto a María Eulalia Silva, directora del gremio, en rueda de prensa el 16 de octubre de 2024.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

16 oct 2024 - 10:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

No existe una "tarifa minera", sino una tarifa para grandes consumidores creada en 2012 antes de que las grandes mineras comiencen a operar, defendió este 16 de octubre de 2024 Carolina Orozco, presidenta del directorio de la Cámara de Minería de Ecuador.

La reacción de la Cámara de Minería de Ecuador (CME) ocurre luego de que el Gobierno de Daniel Noboa anunció el 15 de octubre de 2024, que retirará el subsidio en la tarifa a las mineras.

En Ecuador existen dos minas a gran escala: Fruta del Norte (Aurelian-Lundin Gold) y Mirador (Ecuacorriente), las dos ubicadas en Zamora Chinchipe, en el sur del país. No obstante, la CME precisó que solo es vocera de Fruta del Norte.

¿Por qué las empresas insisten en que no tienen subsidio?

Orozco explicó que la tarifa para grandes empresas es más baja que el resto de consumidores en el país porque estos clientes, que no solo son mineras, sino acereras y petroleras, se conectan directamente a la red de alta tensión, por lo que no pagan los costos de usar las redes de subtransmisión y de distribución.

Por tanto, su tarifa solo tiene los costos de generación de electricidad y de transmisión de alta tensión, y añadió que la inversión en las redes de alta tensión para que la electricidad llegue a las minas fueron construidas a cuenta y riesgo del sector minero.

  • Mineras insisten en que la tarifa especial que reciben no es un subsidio, tras anuncio de Noboa de eliminar el beneficio

Según Orozco, la tarifa de las mineras no debería contemplar el costo de subtransmisión ni de distribución, "porque no lo utilizamos", añadió.

"No pedimos preferencias, pero la decisión debe ser técnica y no política. Si van a cambiar las tarifas, no nos oponemos, pero que se haga con análisis técnicos, sobre todo se debe revisar estos costos escondidos que hay en la generación, por medidas tomadas hace varios gobiernos ", agregó.

Orozco explicó que el costo de la generación es de USD 0,032 el kilovatio hora (kw/h) y si se suma el de transmisión, la tarifa es de USD 0,0409. Esos son los dos servicios que usan las dos minas. 

No obstante, la tarifa promedio que pagan las dos grandes minas es de entre USD 0,07 y USD 0,08, agregó Orozco, porque hay variaciones entre el costo y el precio final al que reciben la energía las empresas.

Por otro lado, reconoció que la tarifa de generación tiene un subsidio implícito porque el Estado decidió no incluir en ese valor los costos de inversión, deuda e interés para la construcción de las centrales hidroeléctricas, sino que esos valores sean absorbidos por el Ministerio de Finanzas a modo de subsidio y no cargadas a la planilla. 

  • Lea: ¿Cuánto pagan y cuánto consumen por electricidad las dos grandes mineras que operan en Ecuador?

Pero dijo que es un subsidio que beneficia a todos los clientes del servicio eléctrico, tanto residenciales como empresas.

"El costo de la distribución es el más alto para el Estado, pero insisto, la industria minera no hace uso del sistema de subtransmisión ni distribución, por eso no nos están subsidiando la tarifa", dijo Orozco.

En cambio, la tarifa de los hogares y empresas más pequeñas incluyen los costos de las redes de subtransmisión y de distribución, un servicio necesario para que la electricidad llegue hasta los hogares e industrias.

thumb
Tarifas para las mineras.PRIMICIAS.

Orozco dijo que las tarifas para grandes consumidores, donde están las mineras, denominados (AV2), fueron aprobadas en 2012 por el Estado, antes de que las mineras comiencen su operación que fue en 2019. 

  • #Minería
  • #crisis eléctrica
  • #Daniel Noboa
  • #Cámara de la Minería
  • #tarifas eléctricas
  • #subsidios

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Conmoción y luto en Manabí tras muerte de locutor carmense por una brutal paliza

  • 02

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Aucas

  • 03

    Emelec se impone a Aucas en Quito y lo iguala en puntos en la LigaPro

  • 04

    “El cáncer es una ola que transforma”; María Teresa ‘La Flaca’ Guerrero publicó un emotivo mensaje

  • 05

    Trolebús y Ecovía ofrecerán servicio especial a estudiantes por el inicio de clases en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024