Firmas
Reestructuración de la deuda: beneficios dependerán de ciertas decisiones
Que haya verdaderos beneficios tras la reestructuración de la deuda depende de las decisiones que se tomen en este momento, no el próximo año.
Firmas
Reestructuración de la deuda: beneficios dependerán de ciertas decisiones
Que haya verdaderos beneficios tras la reestructuración de la deuda depende de las decisiones que se tomen en este momento, no el próximo año.
Firmas
Historia de la austeridad selectiva y la corrupción en Ecuador
Si los servidores públicos usan su influencia para obtener beneficios, no sorprende que la austeridad sea selectiva, porque la “sapería” es la norma.
Firmas
Es hora de una verdadera descentralización. El fracaso del centralismo está claro en el mundo, después de la pandemia de Covid-19.
Firmas
El gasto público dejó de ser un instrumento de lucha contra la pobreza para convertirse en uno de enriquecimiento ilícito de unos pocos.
Firmas
¿Quién negocia por Lenín Moreno en los meses de Gobierno que le quedan?
El Gobierno necesita alguien a quien las ínfulas y el deseo de exposición no le superen frente a la necesidad urgente de alcanzar acuerdos políticos.
Economía
Ecuador empieza a liberarse del subsidio a ciertos combustibles
En análisis compensaciones para proteger a los más vulnerables por el arranque del sistema de bandas de precios para la gasolina Extra y el diésel.
Economía
Martínez: “esta es una gran oportunidad para focalizar los subsidios”
El ministro de Finanzas, Richard Martínez aseguró el 7 de mayo que los actuales bajos precios del petróleo permitirían que la gasolina sea más barata.
Economía
El esquema de focalización de subsidios debe estar listo en julio
Con financiamiento del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas lleva adelante un proyecto para diseñar los mecanismos de focalización de subsidios.
Economía
El riesgo país de Ecuador sube a 2.792 puntos y supera a Argentina
Recortar los subsidios a los combustibles y el gasto público y hacer reformas es la única salida para la economía ecuatoriana dicen los analistas.
Economía
Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno
El Ejecutivo dice que busca la forma para focalizar los subsidios a los combustibles. Ahora el discurso va por las pérdidas de la “economía ilegal”.
Economía
‘Hueco’ del IESS se cubrirá con recursos del Fondo de Pensiones y con ahorros
Finanzas prevé transferir USD 1.532 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para 2020. La entidad pidió USD 2.485 millones al gobierno.
Economía
484 medidas internacionales golpean el comercio exterior de Ecuador
El proteccionismo es actualmente una de las amenazas que enfrentan las economías. 465 intervenciones impactan el comercio ecuatoriano.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Firmas
Proforma 2020: asistencialismo en lugar de reactivación
La nueva práctica para aumentar los ingresos es la famosa monetización de activos, que no se cumplió en 2019 y que se propone otra vez en 2020.
Sociedad
Más de un millón de ecuatorianos recibe ayuda económica del Estado
Para 2020, el gobierno destinará USD 1.123 millones en ayudas sociales. Solo el Bono de Desarrollo Humano llega a 418.898 personas.
Economía
Finanzas intenta salvar la inversión en un año que se viene difícil
El retrato de una economía estancada es lo que emerge de las proyecciones hechas por el Ministerio de Finanzas para el periodo 2020-2023.
Política
La Conaie tiene listo su plan para dar “salida a la situación económica del país”
La propuesta del Parlamento de los Pueblos va más allá de la discusión de los subsidios. Será entregada mañana, jueves, a la ONU y la Iglesia.
Economía
Pesqueros confían en que decreto de subsidios no los afectará
Camaroneros y los sectores dedicados a la pesca esperan que la gasolina y diésel que consumen no suban de precio.
Política
La Conaie no ha asistido a las mesas de diálogo desde el 16 de octubre, dice el Gobierno
El Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones indicó que han sostenido 60 mesas de trabajo en el marco del diálogo auspiciado por las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Conferencia Episcopal.
Economía
Tres mecanismos para focalizar los subsidios a los combustibles están en discusión
El gobierno asegura que se ha reunido con más de 70 organizaciones para que aporten ideas para escribir el nuevo decreto ejecutivo. El diálogo, dice el ministro de Finanzas, definirá “cómo se retirarán y focalizarán los subsidios”.
Economía
Ecuador reconstruye el escenario económico con el FMI y con los multilaterales
Tras la supresión del Decreto Ejecutivo No. 883, que eliminaba los subsidios a la gasolina extra y al diésel, Ecuador debe reajustar algunas metas económicas clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y activar otras fuentes de financiamiento. El gobierno no se ha dado por vencido y sigue impulsando un diálogo para focalizar los subsidios, pero el panorama ahora es otro.
Política
Abogado guayaquileño quiere demandar a líderes indígenas por daños durante el paro
Francisco Ycaza dice que ha visto tres derrocamientos presidenciales en los que el ciudadano común resulta afectado, pero nadie se hace responsable de los perjuicios económicos.
Economía
Contrabando de combustibles llega a los USD 400 millones anuales
El gobierno anunció que habrá más controles en las provincias fronterizas con Perú y Colombia, donde combustibles como el diésel, la gasolina y el GLP son más caros que en Ecuador, lo que atrae a los contrabandistas.
Economía
Ecuador dialoga con el FMI para garantizar continuidad del acuerdo de financiación
El gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con otros multilaterales para garantizar la continuidad del acuerdo de financiación pactado en marzo de 2019 y que se ha encontrado con una violenta reacción en las calles del país.
Economía
El ministro de Finanzas rechazó la posibilidad de abrir el diálogo con los indígenas a un abanico de temas, incluido el modelo económico. Explicó que se está dialogando sobre la posible focalización del subsidio.
Política
El presidente dice que inteligencia falló en las manifestaciones
El presidente Lenín Moreno se refirió a la labor de Inteligencia, a las nuevas medidas económicas y a su situación política.
Economía
FMI destaca que el gobierno escuche a “las comunidades” para las reformas económicas
La consejera económica y directora del departamento de Estudios del Fondo Monetario Internacional (FMI), Gita Gopinath opinó sobre la situación de Ecuador y el diálogo para sacar adelante las reformas.
Política
Líderes indígenas reivindican su victoria en las calles y piden amnistía para los detenidos
Los dirigentes del movimiento indígena, encabezados por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) aseguran los precios de los combustibles y pasajes deberán volver a la “normalidad” con la derogatoria del Decreto Ejecutivo No. 833. Ellos aseguraron que también están trabajando en la liberación de los detenidos en todo el país.
Política
Movimiento indígena acepta diálogo con el gobierno
El movimiento indígena de Ecuador, que encabeza las protestas contra las medidas de austeridad económica adoptadas por el gobierno, aceptó el diálogo ofrecido por el presidente Lenín Moreno tras diez días de protestas y disturbios en el país y en medio de una jornada de violencia, de la que los indígenas se deslindaron.
Economía
USD 44.248 millones se destinaron para subsidios de combustibles en 14 años
Desde los años 70 Ecuador ha subsidiado las gasolinas y el diésel. En 2005 el monto de los subsidios aumentó por el incremento del precio del petróleo, que ese año llegó a USD 50 por barril de petróleo, según el portal de estadísticas Statista.
Firmas
Economía, contabilidad, y una crisis que no pueden resolver
Eliminar subsidios, incentivos y gastos tributarios y otra serie de beneficios que da el Estado ecuatoriano es algo que se ha venido discutiendo y posponiendo, sin duda, pero se debe hacer planificadamente, y de manera coherente.
Política
Moreno traslada la sede del gobierno a Guayaquil ante protestas
El presidente Lenín Moreno anunció mediante una cadena nacional emitida la noche de este lunes 7 de octubre de 2019 el traslado de la sede de gobierno a Guayaquil y acusó al correísmo de encabezar un intento de golpe de Estado.
Lo último
Ciudadanos arreglan destrozos tras las protestas del jueves
Los vecinos del Centro Histórico de Quito dedicaron la mañana de este viernes 4 de octubre de 2019 a la limpieza de las calles y algunos arreglos menores en las fachadas de sus viviendas, luego de los destrozos provocados por los manifestantes. Los cierres vehiculares se mantienen en los alrededores de Carondelet.
Economía
El 7% del gasto público en Ecuador se destina a subsidiar combustibles y electricidad
Durante cinco décadas Ecuador ha subsidiado la gasolina, el diésel, el gas licuado de petróleo (GLP) y la electricidad hasta en un 85%, según información del Banco Central y del BID.
Economía
Industrias apoyan al gobierno y asumirán parte de los costos del recorte de subsidios
La Federación Nacional de Cámaras de Industrias del Ecuador se pronunció este jueves, 3 de octubre, sobre la eliminación del subsidio a las gasolinas Extra, Ecopaís y al Diésel.
Política
Ecuador, los subsidios y el paro en las principales portadas de Iberoamérica
La decisión de Ecuador de eliminar los subsidios a los combustibles, y el posterior paro violento de los transportistas, estuvo en todas las portadas y en las páginas internacionales de los principales medios de comunicación de Iberoamérica.
Lo último
Manifestantes bloquean el acceso de varias vías en Quito
El paro de transportistas inició en la madrugada de este 03 de octubre en la capital. La Agencia Metropolitana de Tránsito monitorea las principales calles y avenidas. Mientras que el Terminal Terrestre de Carcelén permanece cerrado.
Economía
Paquete económico: lo bueno, lo malo y lo que falta
La eliminación del anticipo del impuesto a la renta y la supresión de los subsidios son dos aspectos positivos, aseguran analistas consultados, pero dicen que esperaban más garra del Ejecutivo al momento de recortar el gasto del sector público.
Economía
El gobierno apuesta por 23 reformas para reorganizar la economía y el empleo en Ecuador
La noche del martes 1 de octubre de 2019 el presidente Lenín Moreno anunció una serie de medidas económicas y laborales con su gobierno planea dar un impulso a la actividad económica del país. Conozca en PRIMICIAS las principales reformas anunciadas por el Gobierno Nacional.
Economía
Eliminación del subsidio a la gasolina y diésel rige desde el 3 de octubre
Según el Decreto Presidencial 883 los nuevos precios de la gasolina extra y el diésel en las estaciones de servicio se implementarán desde el jueves 3 de octubre de 2019.
Economía
El gobierno elimina el subsidio a la gasolina extra y al diésel
Las empresas privadas que facturan más de USD 10 millones al año pagarán una contribución especial por tres años, habrá devolución automática de impuestos para exportadores, como parte de las medidas que el Ejecutivo ha enviado a la Asamblea para mejorar la situación fiscal del país.
Economía
Gobierno analiza la concesión de la Corporación Nacional de Electricidad
El Ministro de Energía, Carlos Pérez, informó que, como parte del plan de monetización de activos del Estado, el Ejecutivo está trabajando para que la empresa pública entre en este proceso.
Economía
José Castillo: “Es absurdo pensar que los precios se duplicarán tras eliminar los subsidios”
El director del Centro de Investigaciones Económicas de la ESPOL (Escuela Politécnica del Litoral), José Gabriel Castillo, sostiene que si el Gobierno aplaza la decisión de reducir los subsidios al diésel o al gas licuado de petróleo GLP, se pone en riesgo los siguientes desembolsos del FMI.