Economía
Los agricultores reducen compra de urea en 28% y la producción cae
Por los altos precios de los fertilizantes químicos, los agricultores han optado por bajar el uso de la urea o reducir el área de cultivo.
Economía
Los agricultores reducen compra de urea en 28% y la producción cae
Por los altos precios de los fertilizantes químicos, los agricultores han optado por bajar el uso de la urea o reducir el área de cultivo.
Firmas
Tiempos inciertos para la Economía
Necesitamos políticas estatales que transciendan el régimen de turno para enfrentar temas como la pobreza y el calentamiento global.
Economía
El galón de Súper sube a USD 5,20 en julio de 2022, según gasolineras
El galón de gasolina Súper sube USD 0,34 frente al precio de junio de 2022, según la Cámara de Distribuidores de Derivados de Petróleo (Camdeppe).
Firmas
Los inflamables subsidios a la gasolina
Entender la situación que enfrenta el país será esencial, pero también lo es tener una mejor comprensión del comportamiento y la dinámica social.
Economía
Subsidio de USD 0,15 a tres combustibles cuesta USD 340 millones al año
El precio de las gasolinas Extra y Ecopaís pasará de USD 2,55 por galón a USD 2,40 por galón. Y el diésel pasará de USD 1,90 por galón a USD 1,75.
Firmas
El racismo institucional se hizo presente
El porcentaje de personas autoidentificadas como indígenas en situación de pobreza por ingresos en 2019 fue de 55,2% y, en 2021, llegó al 59,1%.
Firmas
Ecuador: el problema son las ideas
Tras más de dos semanas del mal llamado paro nacional, nada positivo a futuro se ha logrado. Solo quedan muertes, más división y más pobreza.
Economía
Atender cinco pedidos de los indígenas costará USD 518 millones
Las promesas del gobierno para atender las peticiones del movimiento indígena demandarán un incremento en el Presupuesto de 2022.
Economía
Entrega de kits de fertilizantes subsidiados arranca el 1 de julio
El programa está destinado a 20.000 pequeños agricultores de productos como maíz, banano, café, papa, tomate de árbol o cacao.
Firmas
Los daños colaterales y las disrupciones por la coyuntura mundial
¿Entramos a una época en que refinanciar los bonos soberanos de países emergentes o cualquier déficit será mucho más difícil?
Economía
El gobierno ofrecerá subsidios e incentivos tributarios para agricultores
El nuevo ministro propone duplicar las exportaciones agrícolas, reducir parte de la carga tributaria de los productores y subsidiar la urea.
Economía
Gasto por importación de combustibles sube 68%
El combustible que más subió de precio en lo que va del año es el diésel para el sector automotor, seguido de la gasolina de alto octanaje.
Firmas
Las consecuencias económicas que nos trae la guerra
Mientras al gobierno le favorece la coyuntura económica, a la mayor parte de los ciudadanos nos empobrece. La crisis también afecta las exportaciones.
Firmas
Rusia contra Ucrania y el petróleo caro, ¿bueno o malo para Ecuador?
Por cada USD 10 de aumento del barril de petróleo, las exportaciones de Ecuador crecerían unos USD 1.700 millones, pero el efecto fiscal es menor.
Firmas
La pregunta es por qué la inversión privada es tan baja en Ecuador y cómo un nuevo marco legal resolvería los principales problemas que tenemos.
Firmas
El gobierno de Guillermo Lasso realiza una redistribución regresiva
La recaudación adicional de IR que se carga a personas de ingreso medio, servirá apenas para compensar parte de los nuevos beneficios a los más ricos.
Política
“La Conaie se mueve entre el juego electoral y el de las movilizaciones”
Fernando García, antropólogo experto movimientos sociales, explica cómo funciona la Conaie y cuáles son los problemas a su alrededor.
Firmas
Los subsidios de la gasolina y el diésel y el fracaso del no-liberalismo
Lamentable que el Presidente Lasso haya ha aceptado no eliminar dos políticas que son nefastas para el desarrollo económico de Ecuador.
Tecnociencia
Europa: ventas de automóviles híbridos superan a las de los de diésel
Por primera vez las ventas de automóviles híbridos en la Unión Europea han superado a las de los diésel, posicionándose con el 20,7% del mercado.
Economía
Congelar precios del diésel y la gasolina Extra tendrá bajo impacto fiscal
La presión del movimiento indígena, de los transportistas y otros grupos llevó al Gobierno a quitar las bandas de precios del diésel y la gasolina.
Firmas
Estamos frente a una propuesta de ley que fomenta las desigualdades
El gobierno prefiere subir impuestos a los hogares, en vez de recaudar los USD 1.688 millones de deudas en firme de grandes empresas con el SRI.
Firmas
“El más modesto de los ecuatorianos es dueño de un terrenito, una casa, un barco pesquero…” La perla de don Guillermo.
Economía
Pesqueros ecuatorianos, atentos a reunión de OMC sobre subsidios
Con representantes de 164 países comenzó una ronda de negociaciones de la OMC para limitar los subsidios pesqueros globales. Ecuador está atento.
Economía
Sin subsidio, el galón de diésel costaría 47,24% más
Los combustibles en Ecuador están entre los más baratos de la región. De no ser por los subsidios, el galón de diésel costaría USD 2,24.
Economía
Energía: precio del diésel llegará a valor de mercado en 2022
El ministro René Ortiz, prevé que precios del diésel 2 y del diésel premium alcancen la paridad de mercado en marzo de 2022.
Economía
Desde la aplicación de las bandas de precios, el diésel subió un 44%
Este 19 de abril, la Federación de Cooperativas de Transporte Público de Pasajeros paralizó su servicio en protesta por alza en el precio del diésel.
Firmas
Reestructuración de la deuda: beneficios dependerán de ciertas decisiones
Que haya verdaderos beneficios tras la reestructuración de la deuda depende de las decisiones que se tomen en este momento, no el próximo año.
Firmas
Historia de la austeridad selectiva y la corrupción en Ecuador
Si los servidores públicos usan su influencia para obtener beneficios, no sorprende que la austeridad sea selectiva, porque la “sapería” es la norma.
Firmas
Es hora de una verdadera descentralización. El fracaso del centralismo está claro en el mundo, después de la pandemia de Covid-19.
Firmas
El gasto público dejó de ser un instrumento de lucha contra la pobreza para convertirse en uno de enriquecimiento ilícito de unos pocos.
Firmas
¿Quién negocia por Lenín Moreno en los meses de Gobierno que le quedan?
El Gobierno necesita alguien a quien las ínfulas y el deseo de exposición no le superen frente a la necesidad urgente de alcanzar acuerdos políticos.
Economía
Ecuador empieza a liberarse del subsidio a ciertos combustibles
En análisis compensaciones para proteger a los más vulnerables por el arranque del sistema de bandas de precios para la gasolina Extra y el diésel.
Economía
Martínez: “esta es una gran oportunidad para focalizar los subsidios”
El ministro de Finanzas, Richard Martínez aseguró el 7 de mayo que los actuales bajos precios del petróleo permitirían que la gasolina sea más barata.
Economía
El esquema de focalización de subsidios debe estar listo en julio
Con financiamiento del Banco Mundial, el Ministerio de Finanzas lleva adelante un proyecto para diseñar los mecanismos de focalización de subsidios.
Economía
El riesgo país de Ecuador sube a 2.792 puntos y supera a Argentina
Recortar los subsidios a los combustibles y el gasto público y hacer reformas es la única salida para la economía ecuatoriana dicen los analistas.
Economía
Aún no hay fecha para focalizar subsidios y no será “prematura”, dice el Gobierno
El Ejecutivo dice que busca la forma para focalizar los subsidios a los combustibles. Ahora el discurso va por las pérdidas de la “economía ilegal”.
Economía
‘Hueco’ del IESS se cubrirá con recursos del Fondo de Pensiones y con ahorros
Finanzas prevé transferir USD 1.532 millones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social para 2020. La entidad pidió USD 2.485 millones al gobierno.
Economía
484 medidas internacionales golpean el comercio exterior de Ecuador
El proteccionismo es actualmente una de las amenazas que enfrentan las economías. 465 intervenciones impactan el comercio ecuatoriano.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Firmas
Proforma 2020: asistencialismo en lugar de reactivación
La nueva práctica para aumentar los ingresos es la famosa monetización de activos, que no se cumplió en 2019 y que se propone otra vez en 2020.
Sociedad
Más de un millón de ecuatorianos recibe ayuda económica del Estado
Para 2020, el gobierno destinará USD 1.123 millones en ayudas sociales. Solo el Bono de Desarrollo Humano llega a 418.898 personas.
Economía
Finanzas intenta salvar la inversión en un año que se viene difícil
El retrato de una economía estancada es lo que emerge de las proyecciones hechas por el Ministerio de Finanzas para el periodo 2020-2023.
Política
La Conaie tiene listo su plan para dar “salida a la situación económica del país”
La propuesta del Parlamento de los Pueblos va más allá de la discusión de los subsidios. Será entregada mañana, jueves, a la ONU y la Iglesia.
Economía
Pesqueros confían en que decreto de subsidios no los afectará
Camaroneros y los sectores dedicados a la pesca esperan que la gasolina y diésel que consumen no suban de precio.
Política
La Conaie no ha asistido a las mesas de diálogo desde el 16 de octubre, dice el Gobierno
El Secretario General de la Presidencia, José Agusto Briones indicó que han sostenido 60 mesas de trabajo en el marco del diálogo auspiciado por las Naciones Unidas, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Conferencia Episcopal.
Economía
Tres mecanismos para focalizar los subsidios a los combustibles están en discusión
El gobierno asegura que se ha reunido con más de 70 organizaciones para que aporten ideas para escribir el nuevo decreto ejecutivo. El diálogo, dice el ministro de Finanzas, definirá “cómo se retirarán y focalizarán los subsidios”.
Economía
Ecuador reconstruye el escenario económico con el FMI y con los multilaterales
Tras la supresión del Decreto Ejecutivo No. 883, que eliminaba los subsidios a la gasolina extra y al diésel, Ecuador debe reajustar algunas metas económicas clave con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y activar otras fuentes de financiamiento. El gobierno no se ha dado por vencido y sigue impulsando un diálogo para focalizar los subsidios, pero el panorama ahora es otro.
Política
Abogado guayaquileño quiere demandar a líderes indígenas por daños durante el paro
Francisco Ycaza dice que ha visto tres derrocamientos presidenciales en los que el ciudadano común resulta afectado, pero nadie se hace responsable de los perjuicios económicos.
Economía
Contrabando de combustibles llega a los USD 400 millones anuales
El gobierno anunció que habrá más controles en las provincias fronterizas con Perú y Colombia, donde combustibles como el diésel, la gasolina y el GLP son más caros que en Ecuador, lo que atrae a los contrabandistas.
Economía
Ecuador dialoga con el FMI para garantizar continuidad del acuerdo de financiación
El gobierno mantiene conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y con otros multilaterales para garantizar la continuidad del acuerdo de financiación pactado en marzo de 2019 y que se ha encontrado con una violenta reacción en las calles del país.