Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Shakira en Quito
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 6 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más del 50 % del oro exportado desde Ecuador es de origen ilícito, denuncia Cámara de Minería

Gremio minero teme que nueva tasa ahuyente la minería legal y fomente la ilegal, al tiempo de advertir que más del 50 % del oro exportado desde Ecuador es de origen ilícito: "la narcominería".

Un integrante del Ejército de Ecuador realizando un patrullaje en El Chical, Carchi, frontera con Colombia, donde prolifera la minería ilegal, en marzo de 2025.

Un integrante del Ejército de Ecuador realizando un patrullaje en El Chical, Carchi, frontera con Colombia, donde prolifera la minería ilegal, en marzo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/redacción Primicias 

Actualizada:

11 jun 2025 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Minería de Ecuador (CME) expresó el 11 de junio de 2025 su temor de que la nueva tasa de fiscalización aplicada al sector, con la que el Gobierno de Daniel Noboa pretende recaudar USD 229 millones anuales para reforzar la seguridad, fomente la extracción ilegal de oro en un país en el que ya se habla de "narcominería".

Carolina Orozco, presidenta del directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, apuntó que la tasa, cuyos porcentajes varían por el número de hectáreas, entre otros factores, afectará principalmente a la etapa de exploración.

A inicios de mes, el Gobierno anunció la entrada en vigor de la nueva tasa a fin de recaudar recursos para "fortalecer el control y la vigilancia".

  • Ecuador baja su Riesgo país a menos de 900 puntos por primera vez desde 2022

La Cámara de Minería espera discutir este jueves, con representantes del Gobierno, mecanismos que reemplacen a esa tasa, pues están conscientes de la necesidad de fortalecer la seguridad.

Orozco recordó que, en una reciente ley aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento), se habilita que las compañías privadas puedan hacer donaciones a las fuerzas del orden y deducir con ello hasta un 30 % del impuesto a la renta.

"Narcominería"

Basada en información oficial, Orozco comentó que 16 de las 24 provincias del país "están ya con presencia de GDO (grupos de delincuencia organizada) vinculados a la extracción ilegal de oro, lamentablemente, lo cual es una situación bastante preocupante".

En el norte, hay principalmente presencia del grupo Los Tiguerones y de los Comandos de la Frontera, disidentes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mientras en el sur están Los Lobos, con facciones que se han dividido y pelean entre ellos por territorio, explicó.

La presencia de bandas criminales no es exclusivo de Ecuador debido a que la "extracción ilegal es un delito transnacional y transfronterizo", liderado por carteles internacionales, dijo Orozco a EFE al punto de hablar de "narcominería".

Hay "carteles muy grandes desde Centroamérica, que están cooptando espacios en cada uno de los países, y haciendo de la extracción ilegal un nuevo giro de negocio", aseveró la presidenta de la CME, al agregar que los casos se repiten en México, Argentina, Colombia, Perú y Brasil, principalmente.

"De lo que exportamos de oro, alrededor de USD 1.300 millones vienen de oro ilícito, lo que viene a ser entre el 50 %, el 60 % de nuestras exportaciones, lo cual es gravísimo", subrayó al anotar que en Perú, "más de 5.000 millones de dólares de exportaciones vienen del oro ilegal".

Además, en Colombia más del 30 % de sus exportaciones vienen del oro ilegal, añadió al insistir por ello en la necesidad de un abordaje regional al tema.

El pasado 9 de mayo, 11 militares fueron asesinados mientras realizaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana. Según el Ejército, los militares fueron emboscados por los denominados Comandos de la Frontera, disidencia de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque en un comunicado atribuido a esa organización se niega su participación.

thumb
Militarres desmantelaron un campamento de minería ilegal en Tulcán.Fuerzas Armadas

Pérdida de competitividad

Carolina Orozco insistió en que están a favor de todas las acciones gubernamentales para luchar contra la extracción ilegal, pero considera que la imposición de la tasa "le quita toda competitividad, atracción y operatividad al sector".

"La desproporción de la tasa va a tener como efecto todo lo contrario: en lugar de recaudar para luchar contra la extracción ilegal, lo que va a hacer es que los inversionistas mineros que estén en Ecuador se desincentiven de seguir invirtiendo aquí y, lamentablemente, eligen otros países y cierren sus operaciones".

"Cerrarle la puerta a la empresa legal es abrir la ventana de la ilegalidad de inmediato", subrayó.

Además, Orozco sostiene que la tasa es desproporcionada y como ejemplo indicó que en 2024, la inversión extranjera directa en todas las industrias del país ascendió a USD 234 millones.

"Es un desafío titánico que el Gobierno pretenda que una sola industria, en donde tiene solo dos minas de producción a gran escala (Mirador y Fruta del Norte), pueda cubrir casi el 100 % de toda la inversión extranjera directa de un año".

Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería
  • ¿Qué indicadores muestran que la economía de Ecuador se comienza a recuperar en este 2025 tras la recesión?
  • #Minería
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #regulación
  • #leyes
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Lo último

  • 01

    Informe del IESS alerta que nueva Ley expone al Biess a riesgos financieros si se endeuda

  • 02

    En 2026, Gobierno espera USD 5.441 millones por licitaciones petroleras y concesiones mineras, ¿llegarán?

  • 03

    Gobierno alerta sobre intentos de estafa con el Incentivo Emprende

  • 04

    ¡La UFC llega a Ecuador! Abre su primer gimnasio en Quito

  • 05

    ¿Compra, traspaso o donación? Dudas sobre el plan del Gobierno de pasar el servicio de salud del IESS al Estado

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025