Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 16 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Más del 50 % del oro exportado desde Ecuador es de origen ilícito, denuncia Cámara de Minería

Gremio minero teme que nueva tasa ahuyente la minería legal y fomente la ilegal, al tiempo de advertir que más del 50 % del oro exportado desde Ecuador es de origen ilícito: "la narcominería".

Un integrante del Ejército de Ecuador realizando un patrullaje en El Chical, Carchi, frontera con Colombia, donde prolifera la minería ilegal, en marzo de 2025.

Un integrante del Ejército de Ecuador realizando un patrullaje en El Chical, Carchi, frontera con Colombia, donde prolifera la minería ilegal, en marzo de 2025.

- Foto

EFE

Autor:

EFE/redacción Primicias 

Actualizada:

11 jun 2025 - 15:56

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Cámara de Minería de Ecuador (CME) expresó el 11 de junio de 2025 su temor de que la nueva tasa de fiscalización aplicada al sector, con la que el Gobierno de Daniel Noboa pretende recaudar USD 229 millones anuales para reforzar la seguridad, fomente la extracción ilegal de oro en un país en el que ya se habla de "narcominería".

Carolina Orozco, presidenta del directorio de la Cámara de Minería del Ecuador, apuntó que la tasa, cuyos porcentajes varían por el número de hectáreas, entre otros factores, afectará principalmente a la etapa de exploración.

A inicios de mes, el Gobierno anunció la entrada en vigor de la nueva tasa a fin de recaudar recursos para "fortalecer el control y la vigilancia".

  • Ecuador baja su Riesgo país a menos de 900 puntos por primera vez desde 2022

La Cámara de Minería espera discutir este jueves, con representantes del Gobierno, mecanismos que reemplacen a esa tasa, pues están conscientes de la necesidad de fortalecer la seguridad.

Orozco recordó que, en una reciente ley aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento), se habilita que las compañías privadas puedan hacer donaciones a las fuerzas del orden y deducir con ello hasta un 30 % del impuesto a la renta.

"Narcominería"

Basada en información oficial, Orozco comentó que 16 de las 24 provincias del país "están ya con presencia de GDO (grupos de delincuencia organizada) vinculados a la extracción ilegal de oro, lamentablemente, lo cual es una situación bastante preocupante".

En el norte, hay principalmente presencia del grupo Los Tiguerones y de los Comandos de la Frontera, disidentes de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), mientras en el sur están Los Lobos, con facciones que se han dividido y pelean entre ellos por territorio, explicó.

La presencia de bandas criminales no es exclusivo de Ecuador debido a que la "extracción ilegal es un delito transnacional y transfronterizo", liderado por carteles internacionales, dijo Orozco a EFE al punto de hablar de "narcominería".

Hay "carteles muy grandes desde Centroamérica, que están cooptando espacios en cada uno de los países, y haciendo de la extracción ilegal un nuevo giro de negocio", aseveró la presidenta de la CME, al agregar que los casos se repiten en México, Argentina, Colombia, Perú y Brasil, principalmente.

"De lo que exportamos de oro, alrededor de USD 1.300 millones vienen de oro ilícito, lo que viene a ser entre el 50 %, el 60 % de nuestras exportaciones, lo cual es gravísimo", subrayó al anotar que en Perú, "más de 5.000 millones de dólares de exportaciones vienen del oro ilegal".

Además, en Colombia más del 30 % de sus exportaciones vienen del oro ilegal, añadió al insistir por ello en la necesidad de un abordaje regional al tema.

El pasado 9 de mayo, 11 militares fueron asesinados mientras realizaban un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana. Según el Ejército, los militares fueron emboscados por los denominados Comandos de la Frontera, disidencia de la desmovilizada guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aunque en un comunicado atribuido a esa organización se niega su participación.

thumb
Militarres desmantelaron un campamento de minería ilegal en Tulcán.Fuerzas Armadas

Pérdida de competitividad

Carolina Orozco insistió en que están a favor de todas las acciones gubernamentales para luchar contra la extracción ilegal, pero considera que la imposición de la tasa "le quita toda competitividad, atracción y operatividad al sector".

"La desproporción de la tasa va a tener como efecto todo lo contrario: en lugar de recaudar para luchar contra la extracción ilegal, lo que va a hacer es que los inversionistas mineros que estén en Ecuador se desincentiven de seguir invirtiendo aquí y, lamentablemente, eligen otros países y cierren sus operaciones".

"Cerrarle la puerta a la empresa legal es abrir la ventana de la ilegalidad de inmediato", subrayó.

Además, Orozco sostiene que la tasa es desproporcionada y como ejemplo indicó que en 2024, la inversión extranjera directa en todas las industrias del país ascendió a USD 234 millones.

"Es un desafío titánico que el Gobierno pretenda que una sola industria, en donde tiene solo dos minas de producción a gran escala (Mirador y Fruta del Norte), pueda cubrir casi el 100 % de toda la inversión extranjera directa de un año".

Carolina Orozco, presidenta de la Cámara de Minería
  • ¿Qué indicadores muestran que la economía de Ecuador se comienza a recuperar en este 2025 tras la recesión?
  • #Minería
  • #Ecuador
  • #Gobierno
  • #regulación
  • #leyes
  • #catastro minero

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    10 temblores se registran en un solo día frente a Puerto López, Manabí

  • 02

    Estas son las vías cerradas en Ecuador el 15 de septiembre de 2025, tras el retiro del subsidio al diésel

  • 03

    'Yo me llamo' Ecuador | Hayley Williams es la primera eliminada de la octava temporada

  • 04

    Daniel Noboa declara terroristas a Hamás, Hezbolá y Guardia Revolucionaria Islámica de Irán

  • 05

    Cuatro detenidos por tentativa de asesinato contra un guía penitenciario en Loja

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024