Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador concreta segundo canje de deuda, esta vez promete destinar USD 460 millones a conservación de la Amazonía

El Gobierno de Daniel Noboa cerró el proceso de canje de deuda por conservación de la Amazonía este 17 de diciembre de 2024. Es el segundo canje que realiza Ecuador.

El presidente Daniel Noboa, durante el anuncio del canje de deuda por la conservación de la Amazonía, 17 de diciembre de 2024, Quito.

El presidente Daniel Noboa, durante el anuncio del canje de deuda por la conservación de la Amazonía, 17 de diciembre de 2024, Quito.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

17 dic 2024 - 10:16

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Gobierno de Daniel Noboa concretó este 17 de diciembre de 2024 el proceso de canje de bonos por la conservación de la Amazonía, que comenzó el pasado 3 de diciembre, con la participación de Amazon Conservation DAC, The Nature Conservancy (TNC) y la asesoría de Bank of América (BofA).

  • Lea: Canje de bonos por la Amazonía: Ecuador reducirá el capital de su deuda externa en unos USD 527 millones 

Como primer paso, Amazon Conservation DAC emitió un bono por USD 1.000 millones, para con esos recursos comprar los papeles ecuatorianos, que este momento tienen descuento. El proceso se realizó con la asesoría de Bank of América (BofA).

Con esos dineros, Amazon Conservation DAC pudo comprar y retirar del mercado USD 1.527 millones en bonos. 

Así, tras este proceso que culminó este 17 de diciembre, ahora Ecuador le debe pagar a Amazon Conservation DAC USD 1.000 millones, y ya nos los USD 1.527 millones a los tenedores de los bonos que ya fueron retirados del mercado.

De ahí que el ahorro para Ecuador por el canje de esa deuda sería de unos USD 527 millones. 

Sin embargo, si se toma en cuenta el interés y otros costos financieros, el ahorro de Ecuador en pago de deuda externa será de USD 816 millones hasta 2035.

Esta emisión fue posible gracias a que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) otorgó una garantía por USD 155 millones para que Amazon Conservation DAC haga la emisión del bono de USD 1.000 millones en condiciones favorables. Además,  la Corporación Financiera Internacional para el Desarrollo (DFC por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos otorgó un seguro para la operación.

De ahí que la nueva deuda de Ecuador con Amazon Conservation DAC es con una tasa de interés anual de 6,04% anual, y vence en 2042.

Se trata del segundo canje de deuda que realiza Ecuador. El primero se concretó en mayo de 2023, durante el Gobierno de Guillermo Lasso y fue a favor de las islas Galápagos.

¿A qué se destinarán los recursos?

Uno de los objetivos de los canjes de deuda por naturaleza es que organizaciones privadas destinen recursos a proyectos de conservación del medio ambiente.

Por eso en los canjes suelen participar Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajan por el medio ambiente, en conjunto con el país deudor.

En el caso de este segundo canje, los participantes privados del canje destinarán recursos al programa Biocorredor Amazónico.

El Programa Biocorredor Amazónico (BCA) busca la conservación de los ecosistemas terrestres y de agua dulce en la Amazonía ecuatoriana. Esta es la primera iniciativa del Programa Nature Bonds de TNC en ecosistemas terrestres y la más grande hasta la fecha.

De ahí que, además de los USD 527 millones que deja de ahorro el canje de deuda, esta operación permitirá que organizaciones privadas destinen USD 460 millones a la protección de la Amazonía ecuatoriana.

De esos USD 460 millones, el plan es destinar USD 19 millones anuales durante 17 años al financiamiento de proyectos relacionados a proteger el biocorredor amazónico, informó TNC. El fondo financiará proyectos de iniciativa privada y pública.

Y otros USD 4,5 millones anuales, también durante 17 años, para un fondo patrimonial en el que se reinvertirán esos recursos para generar intereses. La meta es que este fondo alcance USD 135 millones con esas inversiones.

Estos proyectos recibirán financiamiento 

Para ejecutar los recursos destinados a estos dos fondos, primero fue necesario que se constituya una organización en el exterior, en este caso en Delaware (Estados Unidos).

Representantes de entidades públicas y privadas será parte de la directiva. Entre los miembros de esta directiva estarán representantes de entidades públicas como:

1. Ministerio de Ambiente.

2. Cancillería.

3. Ministerio de Agricultura.

4. Ministerio de Producción.

¿Qué es el Biocorredor Amazónico?

El Programa Biocorredor Amazónico es un modelo de gestión para conservar eficazmente la región amazónica ecuatoriana que pretende mejorar la gestión de 4,6 millones de hectáreas de áreas protegidas existentes y proteger 1,8 millones de hectáreas adicionales de bosques y humedales, informó TNC.

thumb
Objetivos del canje de deuda.PRIMICIAS.

Según TNC, este modelo permitirá 18.000 kilómetros de ríos y reforzar la resiliencia climática. "Esta nueva conversión de deuda, la primera de su tipo en la región amazónica, proporcionará un flujo de financiación sostenible para apoyar la implementación del Programa Biocorredor Amazónico", dijo TNC.

  • #deuda externa
  • #bonos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Marcha en Guayaquil rechaza despidos y fusiones decretadas por el Gobierno

  • 02

    EN VIVO | Miguel Iturralde vs. Emelec por los 16avos de final de la Copa Ecuador

  • 03

    Capturado alias 'Perico', vinculado al asesinato de una pareja frente a una escuela en Guayaquil

  • 04

    ¿Qué son los Premios Platino, que se celebrarían en Cuenca en 2028, según un anuncio de Daniel Noboa?

  • 05

    Así es el metal poco conocido que le gana al oro, gracias a la Inteligencia Artificial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024