Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 2 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Carros chinos: las ventas caen en Ecuador, pese a rebaja de impuestos por acuerdo comercial

A tres meses de que entró en vigencia el Acuerdo Comercial entre Ecuador y China, las ventas de carros chinos caen 20%.

Planta de ensamblaje de Chery en Wuhú, China, abril de 2024.

Planta de ensamblaje de Chery en Wuhú, China, abril de 2024.

- Foto

PRIMICIAS.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

24 ago 2024 - 05:40

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Las ventas de carros de China en Ecuador experimentan una caída, pese a que desde el 1 de mayo de 2024 entró en vigencia el acuerdo comercial o Tratado de Libre Comercio (TLC) entre los dos países.

Desde la entrada en vigencia del acuerdo, entre mayo y julio de 2024, las concesionarias vendieron 9.950 carros chinos en Ecuador; esto es, 20% menos que lo vendido en igual período de 2023, según la Cámara de la Industria Automotriz Ecuatoriana (Cinae).

  • ¿Qué carros bajarán de precio más rápido gracias al acuerdo comercial con China?

Por ejemplo, en abril de 2024, antes de que entre en vigencia el acuerdo comercial, las concesionarias vendieron 3.409 carros chinos, pero las ventas fueron cayendo y en julio de 2024 se vendieron 3.279 vehículos.

¿Por qué no despegan las ventas de autos de China?

El acuerdo comercial con China establece la reducción progresiva de aranceles para los carros ensamblados en China, pero también para los carros de marcas originarias de China, aunque los modelos no se ensamblen en esa nación asiática.

Así, según su cilindraje y el modelo, los aranceles son de entre 35% y 40%. Sin embargo, con el acuerdo comercial los aranceles irán bajando, pero en un lapso de entre 15 y 20 años.

  • ¿Desde cuándo bajarán los precios de los carros chinos tras el acuerdo comercial?

La mayoría quedará libre de arancel en un lapso de 15 años; es decir, en 2039. 

En la mayoría de vehículos chinos, eso significa una reducción de 2,6 puntos porcentuales en promedio anual, que empezó el 1 de mayo de 2024 y que continuará en enero de cada año.

Es posible que el aumento del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del 12 al 15% que se dio el 1 de abril de 2024, haya diluido la primera reducción arancelaria prevista en el acuerdo con China.

De ahí que todavía no se puede ver una reducción grande de precios de estos modelos, dice Hanns Soledispa, director de Exponential Research.

Sin embargo, Soledispa explica que la principal razón por la que los carros chinos no han despuntado tras el TLC es que la economía de Ecuador está estancada, lo que se refleja en más desempleo, menos créditos y menos capacidad de consumo.

  • ¿Qué significa que Ecuador esté en un ciclo económico de recesión?

Lo que ocurre con las ventas de los modelos chinos está en línea con el escenario que vive todo el sector automotor, añade Soledispa.

"Las familias no tienen ingresos suficientes ni la capacidad para adquirir un compromiso de una deuda. En esta situación los ecuatorianos no pueden gastar en bienes que no son de primera necesidad", aclara.

Las ventas de carros en Ecuador comenzaron a caer en el segundo semestre de 2023, en un escenario de poca liquidez y estancamiento de la economía, además por la grave crisis de seguridad por la que atraviesa el país.

Las mayores marcas chinas viven un 2024 complicado

De las 10 marcas que más carros vendieron en Ecuador entre enero y julio de 2024, tres son de China: Chery, Great Wall y Jac. Juntas, las tres marcas representaron el 13% de las ventas nacionales en esos meses.

Y aunque el gigante asiático todavía es el país que más carros vende a Ecuador, incluso las marcas chinas con mayor presencia en el país muestran una reducción en sus ventas este 2024.

Chery es la marca china que más vende de estas tres. Según datos de Cinae, esta marca cuya matriz está en la ciudad de Wuhú vendió 2.892 vehículos entre enero y julio de 2024. Se trata de una caída de 28% frente a igual período de 2023.

Le sigue en el ranking la marca Great Wall, de la ciudad de Baoding, que vendió 1.869 carros entre enero y julio de 2024. Esto representa una caída de 12% frente a iguales meses de 2023.

Y la marca Jac vendió 1.782 vehículos; esto es una caída de 39%.

¿Qué pasará con los carros chinos a futuro?

Aunque por la situación económica del país las ventas de autos chinos no han tenido un buen desempeño en los primeros meses de vigencia del acuerdo, este instrumento comercial es un incentivo para las marcas chinas que quieran traer nuevos modelos de vehículos con más tecnología e innovaciones, a precios más competitivos. 

Además, este TLC protege a los consumidores de factores como nuevas alzas de aranceles, que encarecerían los precios de los autos.

Por ejemplo, el Ministro de Finanzas, Juan Carlos Vega, dijo que el Gobierno está analizando un cambio arancelario para los carros híbridos.

"Existen los verdaderos híbridos y, por otro lado, están los que se mueven con un motor a combustible y tienen un pequeño kit eléctrico... esos no tienen incentivos en otros países", dijo Vega el 12 de julio de 2024 en una entrevista en radio Sucesos.

Pero ese cambio no perjudicaría a los carros híbridos de China. Los vehículos híbridos de más de 2.000 centímetros cúbicos (cc) de cilindraje hoy tienen aranceles de entre 10% y 35% para ingresar a Ecuador. No obstante, con el acuerdo comercial con China, desde mayo de 2024 estos impuestos empezaron progresivamente entre cinco y 17 años, según el cilindraje del vehículo híbrido, hasta llegar a 0%. 

  • #carros
  • #Vehículos
  • #China
  • #Acuerdo Comercial
  • #precios
  • #aranceles
  • #reducción de impuestos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    El ecuatoriano Kenny Arroyo marcó su primer gol con Cruzeiro

  • 02

    Estos son los resultados de los octavos de final de la Segunda Categoría

  • 03

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras el empate entre Aucas y El Nacional

  • 04

    ¡Con 'hat-trick' de Reasco! El Nacional logra un empate ante Aucas por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    Técnico Universitario y Mushuc Runa empataron en el Bellavista, por el cuadrangular de descenso de la LigaPro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025