Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Tensión Estados Unidos-Venezuela
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 26 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Progen y Celec EP, enredados en el contrato para proyecto de generación eléctrica en Quevedo; se anuncian multas

Tras cuatro meses desde la firma del contrato de Quevedo, el proyecto de generación térmica de 50 megavatios -por USD 49,7 millones- aún carece de una hoja de ruta formal, según una resolución de Celec. El Ministerio de Energía informó que comenzó a cobrar multas a Progen, la contratista. 

Progen dice haber completado un avance del 92% en las obras de infraestructura en la Subestación Eléctrica de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.

Progen dice haber completado un avance del 92% en las obras de infraestructura en la Subestación Eléctrica de Quevedo, en la provincia de Los Ríos.

- Foto

API

Autor:

Alexander García

Actualizada:

09 dic 2024 - 18:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec EP) ha cambiado tres veces al administrador del contrato de emergencia para el proyecto de generación eléctrica terrestre en Quevedo, firmado el pasado 2 de agosto con la estadounidense Progen, sin que se haya aprobado un cronograma formal de actividades.

Así se desprende de una resolución de la empresa estatal del 6 de diciembre de 2024, que reconoce que la falta de aprobación del cronograma de actividades ha limitado la capacidad de la Corporación “para evaluar el progreso” del contrato.

Este proyecto, valorado en USD 49,7 millones, busca generar 50 megavatios de energía a través de la adquisición de equipos, la construcción de un planta térmica en la Subestación Eléctrica de Quevedo (Los Ríos) y la puesta en marcha de 20 generadores tipo contenedor.

  • Progen dice que espera autorización de Celec EP para enviar generadores a Quevedo

Desde Progen Industries LLC, la contratista a cargo del proyecto, temen que el contrato entre en riesgo de incumplimiento pues la planta debió estar funcionando desde el pasado 5 de noviembre . Y pese a que la firma pidió un plazo adicional de 50 días para completar el proyecto, aún no tiene respuesta.

La contratista estadounidense afirma que los 20 grupos electrógenos están listos desde hace tres semanas en Tampa (Florida, Estados Unidos), esperando por un informe de inspección y aprobación en fábrica (‘packing list’) de Celec EP, previo al embarque y envío a Ecuador, sin que avance el proceso. 

Mientras que el Ministerio de Energía informó el inicio del cobro de multas a la empresa por incumplimiento de plazos. Y señaló que sí no se ha realizado la inspección es por la falta de una notificación sobre la dirección de la planta a la que debe realizarse la visita. 

thumb
Generadores térmicos contenerizados en la planta de Tampa (Florida, Estados Unidos) de la industria estadounidense Progen, a la espera de una inspección que debe ser delegada por Termopichincha de Celec EP, previo a su embarque a Ecuador.Cortesía Progen

¿Por qué se cambia al administrador del contrato?

  1. Celec reconoce "falta de aprobación del cronograma de actividades":

    • "El administrador no ha aprobado formalmente el cronograma de actividades, una herramienta indispensable para el monitoreo y gestión del contrato. Esta omisión ha limitado la capacidad de la entidad contratante para evaluar el progreso y detectar desviaciones en tiempo real", señala la empresa estatal en la resolución.

A través de la resolución (TPI-RES-0315-24), Byron Orozco Moreno, gerente encargado de la Unidad de Negocio Termopichincha de Celec, resolvió cambiar como administrador del contrato al ingeniero José Sampietro, especialista en Producción Térmica, quien ejercía esa función desde septiembre pasado. 

En su reemplazo nombró a Marcos Guerrero, asistente técnico 7 de operación en Quevedo, como nuevo ingeniero a cargo del contrato.

Es decir, se le encarga un proyecto de casi USD 50 millones a un cargo para el que Celec solo suele exigir nivel tecnológico superior o más de 2 años de carrera universitaria.

Se trata del tercer cambio en la administración del contrato en poco más de cuatro meses. El 11 de septiembre de 2024, Termopichincha ya había reemplazado en el cargo a un tercer ingeniero, según detalla la misma resolución.

thumb
Gráfico GIF sobre los montos de los dos contratos de Celec con Progen para generación térmica en tierra con motogeneradores, con el proporcional del primer pago (70% de los contratos) por equipos, instalación y puesta en marcha de los proyectos de El Salitral (Guayaquil, Guayas) y Quevedo (Los Ríos).AGV/ PRIMICIAS

Un contrato lleno de contratiempos

Progen requiere previo al despacho de los 20 generadores de Quevedo de un informe de inspección en fábrica de los generadores y de la firma de una adenda al contrato, que oficialice el pedido de 50 días de extensión del plazo de ejecución.

El paso del huracán Milton por Florida, en octubre pasado, afectó a los contenedores y la empresa tuvo que volver a ensamblar las unidades, según la compañía.

La firma también señala el retraso de Celec de un mes entre la firma del contrato, el 2 de agosto, y su protocolización en notaría el 3 de septiembre de 2024, lo que -de según la empresa- también retrasó los trámites de salida de las unidades ante las autoridades estadounidenses.

  • Primeros contratos para atender la crisis eléctrica eran "leoninos para el Estado"

El plazo adicional para ejecutar el proyecto solicitado por Progen se cumplen el 25 de diciembre para Quevedo, lo que supone riesgo de incumplimiento y anulación del contrato. 

El hito contractual de la inspección en fábrica (presentación del ‘packing list’) previo al envío de los generadores, lo que según Progen lleva un retraso de tres semanas, también supone un desembolso de Celec de USD 34,7 millones correspondientes al primer pago (el 70% del contrato).

Como la empresa no puede despachar los motores sin el cumplimiento de estos hitos contractuales, prevé comenzar a despachar a Ecuador componentes complementarios del proyecto. 

thumb
Estado del pilotaje para un tanque de combustible en el proyecto térmico de la Subestación Eléctrica de Quevedo. Los Ríos, lunes 2 de diciembre de 2024.PRIMICIAS

Se comenzaron a cobrar multas

El ministerio de Energía informó a PRIMICIAS, este lunes 9 de diciembre de 2024, que si Celec no ha realizado la inspección en fábrica es porque la empresa no ha entregado la dirección para realizar la visita en Tampa, Florida.

La estatal realizará la verificación “cuando la empresa entregue la información”. En tanto, según el Ministerio, ya empezaron a cobrarse las multas contra la contratista, que cuenta con una notificación de incumplimiento. 

No se especificó el monto de las multas. El contrato prevé un equivalente al 2% o (2 x 1.000) diarios sobre el porcentaje de las obligaciones pendientes de ejecutarse conforme a los hitos de pago.

En una entrevista televisada, el pasado 3 de diciembre, la ministra de energía Inés Manzano reconoció que la primera ronda de contratos para atender la crisis eléctrica fue en exceso ventajosa para los contratistas, entre ellos Progen.

Y por ello en la segunda ronda de licitaciones se endurecieron las condiciones respecto a garantías, anticipos y se ajustó al 40% el porcentaje de estos primeros pagos.

  • #CELEC
  • #Apagones
  • #contratación pública
  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #generación eléctrica
  • #Gobierno
  • #Inés Manzano
  • #termoeléctricas
  • #Quevedo

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Otro accidente de tránsito se registra en la avenida Simón Bolívar

  • 02

    El Cruzeiro ya hizo una oferta al Besiktas turco por el ecuatoriano Keny Arroyo

  • 03

    Dos traficantes de armas y explosivos de Santa Elena sentenciados a 25 años de prisión

  • 04

    Bolón ecuatoriano: tipos de preparación, sabores, acompañantes y presentaciones

  • 05

    Adolescente en Estados Unidos se habría suicidado por culpa de ChatGTP, denuncian sus padres

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024