Progen pierde otra batalla legal: Celec podrá terminar su contrato en la central Salitral y cobrar garantías
El Ministerio de Energía dijo que un nuevo fallo arbitral permite a Celec ejecutar garantías, tras los incumplimiento de Progen para el proyecto termoeléctrico Salitral.

La ministra de Energía, Inés Manzano, y otros funcionarios del sector, durante un recorrido en el proyecto El Salitral, el 11 de marzo de 2025.
- Foto
Ministerio de Energía
Autor:
Redacción Primicias
Actualizada:
Compartir:
Las garantías contractuales del proyecto termoeléctrico Salitral podrán ser ejecutadas a favor de Celec, luego de que un árbitro de emergencia rechazara las medidas cautelares solicitadas Progen, informó el Ministerio de Energía el 3 de julio de 2025, lo que supone un nuevo revés para la empresa norteamericana a día seguido.
"Con esta decisión, que favorece al Estado ecuatoriano, Celec Ep queda plenamente habilitada para continuar con las acciones previstas en la resolución de terminación unilateral, incluida la ejecución de las garantías rendidas por cuenta del contrato", precisó esta cartera de Estado.
Esto implica que Progen deberá pagar al holding estatal Celec unos USD 12,4 millones una vez se concrete la liquidación de su contrato del proyecto Salitral (provincia de Guayas), una obra que acumula meses de retraso.
Además, la Corporación Eléctrica del Ecuador tiene vía libre para continuar con este proyecto por cuenta propia, siendo clave para asegurar que el país no sufra nuevos cortes de luz, como los que se extendieron por más de 12 horas en 2024.
La resolución, emitida el 3 de julio de 2025 por el Centro de Arbitraje y Mediación de la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana (AMCHAM), desestimó el intento de Progen por frenar la ejecución de garantías y mantener vigente el contrato, pese a los incumplimientos reportados.
El árbitro concluyó que Progen incurrió en demoras significativas que obstaculizaron el avance del proyecto, afectando directamente la construcción de la central térmica Salitral, de 100 MW. Este incumplimiento justifica la terminación unilateral del contrato por parte de Celec, recalcó el Ministerio.
Un día antes, el árbitro tomó igual decisión en el caso del proyecto eléctrico Quevedo, por lo que constituye un nuevo revés para la empresa norteamericana.
El Ministerio de Energía y Minas destacó que esta decisión fortalece la defensa de los intereses del Estado, mientras una comisión controlada por el oficialismo en la Asamblea Nacional emprendió un proceso de fiscalización a los contratos de Progen.
Compartir: