Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cenace pide a privados encender sus generadores de emergencia por salida de operación de Coca Codo Sinclair y otras centrales

Las fuertes lluvias dañaron la calidad del agua y grandes centrales hidroeléctricas de Ecuador como Coca Codo Sinclair salieron de operación. Gobierno pide a privados prender generadores; este es el oficio de Cenace.

Vista aérea de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, tomada de la página de Celec el 24 de junio de 2025.

Vista aérea de las obras de captación de Coca Codo Sinclair, tomada de la página de Celec el 24 de junio de 2025.

- Foto

Celec (página web)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

02 jul 2025 - 18:33

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El operador estatal de energía Cenace ordenó a las distribuidoras eléctricas la activación de los generadores de electricidad de emergencia, públicos y privados, desde las 14:00 del miércoles 2 de julio de 2025 hasta las 23:00 del 4 de julio de 2025. 

Las intensas lluvias en la Amazonía ecuatoriana han dañado la calidad del agua que alimenta a grandes centrales hidroeléctricas como Coca Codo Sinclair, Delsitanisagua, San Bartolo y otras, lo que obligó a detener su operación, según Cenace. Esto dejó al país con menos energía disponible justo en las horas de mayor consumo.

  • Lea:  "La energía que requiere Ecuador no depende de los contratos de Progen", sostiene el Gobierno 

El Cenace solicitó a cada empresa distribuidora notificar y coordinar la operación de los grupos eléctricos de emergencia calificados dentro de su área de concesión "a la brevedad posible".

Este tipo de medidas de emergencia se toman ante un déficit o faltante importante de energía que podría poner en riesgo el suministro de electricidad.

Los grupos eléctricos de emergencia son motores o turbinas que funcionan con diésel o fuel oil y que generan electricidad cuando las hidroeléctricas no pueden hacerlo.

Además, el Cenace advirtió que dentro del periodo indicado se requiere la operación continua y sostenida de todos estos grupos electrógenos durante las 24 horas del día. 

No obstante, en caso de que existan restricciones operativas que impidan su funcionamiento ininterrumpido, Cenace recomienda priorizar su operación diaria entre las 07:00 y 22:00, con especial énfasis en la franja horaria de 17:00 a 22:00, que son las horas pico de mayor consumo.

Según la orden de CENACE, estos generadores deben funcionar de manera continua durante tres días, con prioridad entre las 5 de la tarde y 10 de la noche, cuando más hogares y negocios consumen electricidad.

Dado que los embalses que abastecen al sector eléctrico y que se ubican en las provincias de Azuay y Cañar están llenos. Sin embargo, cuando salen de operación centrales de generación importantes sube el riesgo de desestabilización del sistema eléctrico y cortes no programados de luz.

Con la salida de operación de las hidroeléctricas antes mencionadas el sistema eléctrico nacional habría dejado de contar con casi 1800 megavatios de energía. Es una restricción importante considerando que para cubrir la demanda de Ecuador se requiere unos 3.900 megavatios de energía media al día de lunes a viernes, pero puede llegar hasta 5.110 megavatios en horas pico.

  • #Coca Codo Sinclair

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Comisión de Régimen Económico recomienda al Pleno de la Asamblea aprobar presupuesto de USD 46.255 millones para 2026

  • 02

    SRI registra crecimiento de 8,2% en ventas totales en Ecuador; ¿a qué sectores les fue mejor?

  • 03

    ¿Por qué un seguro podría ser determinante en la continuidad de un pequeño negocio?

  • 04

    2,25 millones de pavos están listos para las cenas de Día de Acción de Gracias y Navidad en Ecuador

  • 05

    La Corporación Líderes para Gobernar premió a las prácticas ejemplares del servicio público

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025