Economía
Draga despejará sedimentos de la central Coca Codo Sinclair
Celec busca restituir los sedimentos al cauce del río, que enfrenta un fenómeno natural de erosión regresiva que pone en riesgo a Coca Codo.
Economía
Draga despejará sedimentos de la central Coca Codo Sinclair
Celec busca restituir los sedimentos al cauce del río, que enfrenta un fenómeno natural de erosión regresiva que pone en riesgo a Coca Codo.
Economía
Erosión: agencia recomienda reubicar obras de captación de Coca Codo
La Oficina de Reclamación de Estados Unidos (USBR) advirtió que la reubicación de la infraestructura sería menos costosa que las obras de mitigación.
Economía
Obras para proteger a Coca Codo Sinclair registran avance del 40%
Celec informó que una consultora analizará el riesgo y las condiciones actuales del puente Ventana 2 ante el avance del fenómeno natural.
Economía
Hasta 25.000 personas son afectadas por erosión regresiva del Río Coca
Además, 120 personas presentaron problemas en su salud por contaminación de los ríos Coca y Napo tras la rotura de dos oleoductos y un poliducto.
Economía
Erosión regresiva: Gobierno investiga posible afectación a Coca Codo-Sinclair
El frente de erosión se localiza a la altura del campamento La Loma, a 7,6 kilómetros aguas arriba de la desaparecida cascada San Rafael.
Economía
Celec declara en emergencia contratación de estudios y obras para mitigar erosión del río Coca
La erosión regresiva en la cuenca del río Coca se detuvo hace tres semanas, en el kilómetro 6,3, aguas arriba de la antigua cascada San Rafael.
Economía
CELEC dice que erosión regresiva en el río Coca se detuvo el 23 de julio
La erosión del río Coca pone en riesgo a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, a dos oleoductos, al puente Ventana 2 y a la población de San Luis.
Economía
Ingresos por exportaciones de electricidad crecen 21%
En lo que va del año, el 92% de la electricidad producida en el país ha provenido de energías renovables, como la de la central Coca Codo Sinclair.
Economía
Celec protegerá un puente clave para la central Coca Codo Sinclair
La Celec iniciará un segundo frente de trabajos en la cuenca del río Coca, que es objeto de un fenómeno natural de erosión regresiva.
Economía
Obras de mitigación en río Coca son temporales y pueden desaparecer
El gerente de CELEC, Gonzalo Uquillas, sugiere que se declare en emergencia al río Coca por la erosión regresiva que destruye sus márgenes.
Economía
Inician obras de emergencia para mitigar erosión del río Coca
Las obras de mitigación sobre el río Coca demandarán una inversión de USD 530.000, según la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec).
Economía
Erosión pone en jaque a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair
El 15 de julio empieza la construcción de obras para reducir el riesgo para la central, entre ellas los muros de enrocado en el cauce del río Coca.
Economía
El 15 de julio inician obras de emergencia para controlar erosión del río Coca
Los trabajos durarán tres meses y tendrán un costo de USD 530.000. En octubre empezarán las obras definitivas en varios punto del río Coca.
Economía
Seguros Sucre, por ahora, único interesado en asegurar centrales eléctricas
El contrato con Celec para asegurar 17 centrales hidroeléctricas y una eólica, durante un año, asciende a USD 29,3 millones.
Economía
Erosión en el Coca: dudas de Celec por el futuro de Coca Codo Sinclair
La Celec asegura que las obras de captación de Coca Codo Sinclair están fuera de peligro, pero las clasifica como infraestructura en riesgo.
Economía
Erosión: se necesitan USD 12,3 millones para proteger a Coca Codo Sinclair
La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) expuso ante la Comisión de Biodiversidad de la Asamblea los planes para proteger a Coca Codo Sinclair.
Economía
Buscan soluciones para la erosión del río Coca ¿que pasó hasta ahora?
El fenómeno ha provocado el colapso de la cascada San Rafael, la rotura de oleoductos y el poliducto y pone en riesgo infraestructura estratégica.
Economía
Infraestructura vial, petrolera y eléctrica, en riesgo por erosión del río Coca
¿Qué pasa en el río Coca? ¿Por qué se derrumban las márgenes? Dos equipos de investigadores intentan establecer qué está detrás de este fenómeno.
Firmas
Coca Codo Sinclair, aguas hambrientas por las hambres atrasadas
Coca Codo es una lucha nacional, una pelea de todos. No hablamos solo de miles de millones de dólares, sino de un irreparable daño ambiental.
Economía
Celec contratará estudio para frenar la erosión del río Coca
El fenómeno avanza y pone en riesgo a la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair, que produce 1.500 megavatios.
Economía
Ministerio de Energía se reúne con sector minero para reiniciar operaciones
El ministro de Energía, René Ortiz, indicó que se diseña con el sector minero industrial un plan de retorno de las actividades de explotación.
Economía
Coca Codo Sinclair, el principal sospechoso de la erosión en el río Coca
Los problemas geológicos en la cuenca del río Coca podrían ser causados, en parte, por la operación de la hidroeléctrica de 1.500 megavatios.
Economía
Gobierno espera un barril de petróleo a USD 25 para el resto de 2020
Ecuador cambiaría al WTI por el Brent como referencia de precio para su crudo y sacará al mercado a Coca Codo, Sopladora y la refinería Esmeraldas.
Tecnología
Estas fueron las razones del colapso de la cascada de San Rafael
Aunque la investigación de autoridades y expertos sigue abierta, ya se han establecido algunas del as razones por las que se derrumbó la cascada.
Economía
Sopladora: el activo que está más cerca de ser concesionado por el Estado
Otras hidroeléctricas que han sido mencionadas como posibles candidatas a ser administradas por privados tienen problemas técnicos y legales.
Economía
Finanzas busca salida dialogada para la reforma económica que ahora pende de un hilo
El ministro de Finanzas, Richard Martínez, dice que si el proyecto se cae el país se verá privado de recursos para garantizar su estabilidad fiscal.
Economía
Después de muchas demoras y hasta de problemas con las comunidades por donde pasa la nueva red eléctrica de extra alta tensión, por fin terminó el tendido de la ‘autopista’ eléctrica de 500 mil voltios que conectará a la mayor central hidroeléctrica del país, Coca Codo Sinclair, con Guayas y Santa Elena.
Economía
Comienza la inspección en la hidroeléctrica Coca Codo-Sinclair, afectada por miles de fisuras
Las fisuras detectadas en los distribuidores de la hidroeléctrica Coca-Codo-Sinclair serán reparadas. La expectativa del Gobierno es que ese trabajo garantice la vida útil de la central. Su reparación es un requisito previo para la recepción final de la obra, contratada en el anterior gobierno.