Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 31 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cepal reduce a 0,8% la proyección de crecimiento para Ecuador en 2024

A dos semanas de terminar el 2024, la Cepal difundió su último informe económico del año. En Ecuador, el impacto de los apagones se evidencia en la proyección de crecimiento.

Operativos de control al comercio informal en Quito.

Operativos de control al comercio informal en Quito.

- Foto

AMC

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

18 dic 2024 - 15:06

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El impacto de los cortes de luz en Ecuador, que este 20 de diciembre llegan a su fin, pasan factura a la última estimación de crecimiento de la economía nacional, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

  • Ecuador cumple un mes con largos apagones que llegaron hasta 12 horas, ¿Cuáles son los efectos en el país?

El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2024, difundido este 18 de diciembre, actualiza la cifra que la Cepal comunicó en agosto pasado.

En ese mes, la Comisión indicó que la economía ecuatoriana crecería 1,8% en 2024, sin embargo, a dos semanas de finalizar el año, la estimación cayó a 0,8%.

  • ¿Alcanzan los logros económicos del Gobierno de Noboa para revertir la compleja situación de Ecuador?

Con esa proyección, Ecuador se ubica posiciones rezagadas en América del Sur, solo por encima de Argentina, país que atraviesa una grave crisis económica y que terminará el año con un -3,2%.

Sobre este mismo tema, en día pasados, el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) adelantó sus estimaciones y proyectó un decrecimiento de 0,4% para el cierre de la economía ecuatoriana en 2024. 

Los apagones golpearon la economía

Evidentemente, los cortes de luz son uno de los principales factores para que la estimación del crecimiento de Ecuador haya descendido al 0,8% en 2024.

Desde finales del mes de septiembre, los racionamientos se fueron dando de forma más prolongada, hasta alcanzar picos de 14 horas sin luz.

Ante ese panorama, los gremios empresariales señalaron que por cada hora sin energía eléctrica, el país sufría pérdidas económicas de USD 12 millones.

Incluso, desde la Cámara de Comercio de Guayaquil se habló de un impacto de 700 millones al sector formal de la economía. Sin embargo, los porcentajes más concretos de la afectación se verán con el inicio del nuevo año.

Con respecto aquello, la Cepal es más optimista y considera que la economía nacional crecerá el 2025 en un 1,4%. Aunque este rango también disminuye frente al 1,6% establecido en agosto.

  • Vehículos, viviendas y créditos: cómo reaccionan los ecuatorianos ante la difícil situación económica

No obstante, se mantendrán dificultades como el bajo ritmo de creación de empleo, el comercio informal y las significativas brechas de género en los mercados laborales de la región.

En ese sentido, según Cepal, en 2025 América del Sur crecería 2,6% y se espera que la inflación se mantenga a la baja.

Esto, pese a que la región se mantiene estancada en una "trampa de bajo crecimiento", acompañada de un mal desempeño de la inversión y baja productividad laboral.

🔎📊¿Quieres saber cuánto crecerá tu país en 2024 y 2025?

La #CEPAL actualizó hoy sus proyecciones de crecimiento económico, contenidas en su informe anual #𝐁𝐚𝐥𝐚𝐧𝐜𝐞𝐏𝐫𝐞𝐥𝐢𝐦𝐢𝐧𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐄𝐜𝐨𝐧𝐨𝐦𝐢́𝐚𝐬 𝐝𝐞 #𝐀𝐦𝐞́𝐫𝐢𝐜𝐚𝐋𝐚𝐭𝐢𝐧𝐚 𝐲 𝐞𝐥… pic.twitter.com/nbZJ04Mccb

— CEPAL (@cepal_onu) December 18, 2024
  • #economía
  • #multilaterales
  • #venta
  • #Comercio
  • #Ecuador
  • #Cepal
  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • 02

    ¿Cuándo y contra quién será la próxima pelea del ecuatoriano Carlos Vera en la UFC?

  • 03

    Así se vive el concierto del artista puertorriqueño Mora, en Quito

  • 04

    Decomisan cargamento de cocaína valorado en USD 43 millones cerca de Galápagos

  • 05

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024