Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Viernes, 24 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Comisión Anticorrupción pide a la Contraloría que investigue contratación de barcaza

La Comisión Anticorrupción sostiene que en la contratación de la primera barcaza para la generación de electricidad hay "opacidades" que deben ser investigadas por la Contraloría.

Barcaza de Karpowership a su arribo a Ecuador, el 22 de agosto de 2024.

Barcaza de Karpowership a su arribo a Ecuador, el 22 de agosto de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

07 oct 2024 - 18:53

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Comisión Nacional Anticorrupción requirió este lunes, 7 de octubre del 2024, que la Contraloría General del Estado investigue "opacidades" en la contratación de la primera barcaza para la generación de electricidad en Ecuador.

"La Contraloría debe ejercer, a la brevedad, su tarea de control -conforme al pedido de diversos sectores- respecto de los procedimientos contractuales con los cuales se trajo al país la barcaza para la generación eléctrica", señaló en un comunicado.

A criterio de esta organización de la sociedad civil, esta contratación "se efectuó en medio de opacidades", que deben ser investigadas por el organismo de control.

  • El embalse de Mazar perdió el agua que había recuperado desde que comenzaron los cortes de luz

Sostuvo que el manejo inadecuado de la producción energética de los últimos años, sumados a la improvisación de estos meses, condujo a las autoridades correspondientes a contratar la barcaza. Sin embargo, esto "no puede ser patente de corso para afectar los intereses del país", puntualizó.

El contrato entre la empresa pública Celec EP y la turca Karpowership fue firmado el 1 de agosto de 2024 y asciende a USD 114 millones.

Se trata del Emre Bey, una planta termoeléctrica flotante equipada con seis motores de combustión interna que producen por encima de los 100 megavatios de energía.

Cada motor tiene 18 cilindros, lo que permite una producción aproximada de 18 megavatios por motor. La embarcación genera energía a partir del calor, de la combustión y la fuerza mecánica que se genera en cada uno de estos cilindros.

De acuerdo con Nelson Jaramillo, consultor y vocero de Karpowership, el sistema es capaz de generar energía mediante la combustión de diésel o de gas natural, pero por contrato en Ecuador utilizará Fuel Oil No. 6, producido en la Refinería de Esmeraldas.

  • Hidroeléctricas operan a solo el 31% de su capacidad, en medio de severa sequía y cortes de luz masivos
  • #Contraloría General del Estado
  • #Comisión Anticorrupción
  • #Ecuador
  • #barcaza
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    Comité Disciplinario de LigaPro sanciona a cuatro clubes y a 20 jugadores de la Serie B por amaño de partidos

  • 02

    Estados Unidos envía un destructor a Trinidad y Tobago para ejercicios militares cerca de Venezuela

  • 03

    Miranda! en Quito, así fue el concierto del dúo argentino en el Ágora de la Casa de la Cultura

  • 04

    Un ovacionado Bad Bunny recibe el premio Billboard como artista latino del siglo XXI

  • 05

    Perú reconoce que el 40% de su población ha sido víctima de extorsión

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024