Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Domingo, 17 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Qué cambiará en la compensación por jubilación voluntaria con la nueva Ley de Integridad Pública?

Especialistas explican que con la nueva ley, los funcionarios públicos ya no podrán recibir la compensación si se jubilan antes de los 65 años.

Atención a afiliados activos y jubilados en el edificio matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito, 1 de agosto de 2024. Imagen referencial.

Atención a afiliados activos y jubilados en el edificio matriz del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), en Quito, 1 de agosto de 2024. Imagen referencial.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

02 jul 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La nueva Ley de Integridad Pública, vigente desde el 26 de junio de 2025, ha planteado dudas sobre qué pasará con el incentivo por jubilación voluntaria que reciben los empleados públicos. 

José Villavicencio, presidente del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), aseguró que el cambio perjudica a los empleados públicos. 

"Luego de haber entregado los mejores años al desarrollo de la institución lo quieren mandar (al servidor público, ndr) con una mano adelante y otra atrás", dijo Villavicencio este 1 de julio de 2025 en una rueda de prensa de rechazo a los cambios de esta nueva ley.

  • Trabajadores municipales protestarán por Ley de Integridad Pública; dicen que afecta la estabilidad

 "Para beneficiarse de la compensación por jubilación voluntaria, el servidor público ahora tendrá que trabajar cinco años más, o sea 65 años, porque si se jubila a los 60 años o a los 61 años, no le van a dar ni un solo centavo", añadió.

Especialistas en derecho laboral aclaran que esta reforma no elimina el derecho a la jubilación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), que paga una pensión mensual durante toda la vida del pensionista y que pueden recibir los empleados del sector público que se jubilen de forma voluntaria.

La reforma tampoco alarga el tiempo necesario o las aportaciones requeridas para acceder a la pensión por jubilación a través del IESS. 

En este cuadro podrá revisar cuáles son los requisitos para jubilarse con el IESS, que no han tenido cambios:

Entonces, ¿qué es la compensación?

Por otro lado, la compensación que está en el centro del debate es una bonificación especial que paga el Estado por una sola vez a sus empleados que se acogen a la jubilación voluntaria.

Es el monto equivalente a cinco salarios básicos unificados por cada año de servicio, contados a partir del quinto año de trabajo del empleado. Por ejemplo, si la persona empezó a trabajar en 1985, los años que le contarán para pagar la bonificación comienzan desde 1990.

El tope máximo de esta compensación es de 150 salarios básicos unificados (USD 70.500 con el salario de 2025).

¿Qué es lo que cambia en la compensación?

Los especialistas en derecho laboral explican que la nueva Ley de Integridad Pública cambia la redacción del texto del artículo 81 de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), que habla sobre la edad para acceder a la compensación por jubilación voluntaria de los servidores públicos.

Antes de la nueva reforma, el artículo 81 de la Losep decía que los servidores públicos "cumplidos los 65 años de edad, habrán llegado al tope máximo de su carrera en el servicio público".

Y más abajo añadía: A los servidores públicos que, "a partir de dicha edad, cumplan los requisitos establecidos en las leyes de la seguridad social para la jubilación y requieran retirarse voluntariamente...se les podrá aceptar su petición y se les reconocerá un estímulo y compensación económica".

  • Estabilidad laboral de los servidores públicos dependerá de su "excelencia", según la nueva Ley de Integridad Pública

La abogada laboral Vanessa Velásquez dice el texto que menciona "cumplidos los 65 años de edad, habrán llegado al tope máximo de su carrera", se interpretaba como un tope que dejaba espacio para que las personas menores de esa edad que hayan cumplido con los requisitos de jubilación del IESS, podían recibir la compensación.

Por ejemplo, una persona con 60 años y 360 aportaciones al IESS podía acceder a la compensación por jubilación voluntaria.

Pero el nuevo texto dice que los servidores de carrera que "a partir de los 65 años, cumplan los requisitos establecidos en las leyes de la seguridad social para la jubilación" podrán recibir la compensación.

Según Velázquez, ese texto ahora especifica con claridad que para que un servidor público se acoja a la compensación por jubilación voluntaria debe tener mínimo 65 años, explica Velásquez.

El funcionario público tiene dos opciones: se jubila a los 60 años del IESS y pierde la compensación, o espera cinco años más para poder cobrar ese beneficio del Estado. 

El abogado laboral y catedrático universitario Juan Pablo Jácome explica que el beneficio ya no abarca a los empleados de entre 60 y 64 años, con lo que se reduce el grupo de servidores públicos que pueden recibir el estímulo económico. Y eso podría ayudar al Estado a recortar en algo el gasto público.

"Esto puede ser visto como un endurecimiento de condiciones. No se afecta el derecho a la jubilación, pero sí se condiciona y limita el beneficio económico", añade.

¿Cuánto podría ahorrar el Estado?

Lo previsto para incentivos jubilares en este 2025 es USD 230 millones y representa el 1% de los USD 23.389 millones previstos para gasto público este año en el Presupuesto del Estado. 

Sin embargo, el Gobierno de Daniel Noboa enfrenta un 2025 desafiante, pues los ingresos del Estado no han crecido al mismo ritmo que el gasto público; además, los desembolsos de préstamos internacionales hasta el primer semestre son menores frente a los recibidos en igual período de 2024. 

De ahí que estos ajustes podrían ser un leve alivio al Presupuesto estatal. Precisamente por falta de liquidez, los gobiernos de turno han pagado estas compensaciones, en parte, con bonos a los jubilados y no en efectivo.

El director del centro de desarrollo de políticas públicas de la Espol, Daniel Lemus, explica que esta compensación surgió en un contexto en que los salarios públicos eran bajos y las pensiones se vieron afectadas por la transición a la dolarización.

"Pero hoy, con escalas salariales más altas en el sector público y el escalafón docente su impacto social ya no es el mismo", dice Lemus, quien también fue viceministro de Finanzas.

Lemus añade que este pago es una carga importante para el Presupuesto, pues además hay una deuda no contabilizada por incentivos pendientes, que hace pocos años se estimaba en USD 800 millones.

El Estado ha estado gastando USD 200 millones y USD 300 millones por año desde 2021 por las compensaciones por jubilación voluntaria. Este rubro se incluye dentro del Plan Anual de Inversiones (PAI) del Presupuesto del Estado, explica Lemus.

  • La Ley de Integridad Pública ya está vigente tras su publicación en el Registro Oficial el 26 de junio

En el PAI, el Ministerio de Finanzas incluye por lo general obras de inversión que se financian con endeudamiento público, como la construcción de puentes o mantenimiento de vías. Por ejemplo, en el PAI están los recursos para la construcción de la nueva cárcel en Santa Elena y el Quinto Puente en Guayas.

Sin embargo, en el PAI el Ministerio de Finanzas también  incluye el pago de los incentivos jubilares, debido a que este gasto se debe cubrir con endeudamiento, pese a que en esencia esto no se considere una inversión, aclara Lemus.

Por ejemplo, en 2024, el Ministerio de Finanzas asignó USD 244,4 millones a este incentivo.

Esto representó el 19% de lo gastado en todo el Plan Anual de Inversiones de ese año, que fue de USD 1.279 millones.

Y para 2025, se espera destinar unos USD 230 millones para este beneficio. Hasta junio ya se habían pagado USD 88 millones, esto es, el 38% de lo previsto para todo el año.

Made with Flourish

¿Qué entidades gastan más en incentivos?

Por la alta cantidad de funcionarios públicos, los Ministerios de Educación y Salud son los que tienen previsto gastar más recursos para pagar incentivos jubilares este 2025.

  • #jubilación
  • #incentivos jubilares
  • #Ley de Integridad Pública
  • #Daniel Noboa
  • #gasto público

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Barcelona SC vs. Macará por la Fecha 25 de la LigaPro

  • 02

    Emelec aprovecha la superioridad numérica, gana en Ambato y se acerca al primer hexagonal de la LigaPro

  • 03

    Pervis Estupiñán, titular en la victoria del AC Milan sobre el Bari en la Copa Italia

  • 04

    Así está la tabla de posiciones de la LigaPro, tras el empate como local de Liga de Quito ante el Manta

  • 05

    Juez ordenó la liberación de Lizandro Lozada, el exguardia del Gobierno que fue detenido en la 'narcovivienda'

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024