Comité Empresarial y Conaie reaccionan a eliminación del subsidio al diésel en Ecuador
"Medida necesaria” o “nuevo paquetazo”. Estas son las reacciones a la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador. Comité Empresarial respalda decisión del Gobierno, pero Conaie advierte resistencia.

Marlon Vargas, presidente de la Conaie (segundo desde la derecha), durante una rueda de prensa en Quito, el 10 de septiembre de 2025.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Actualizada:
Compartir:
"Una medida necesaria" o un "nuevo paquetazo", la eliminación del subsidio al diésel vuelve a generar posiciones encontradas en el Ecuador, tras la decisión adoptada por el Gobierno de Daniel Noboa este viernes, 12 de septiembre de 2025.
Los primeros en reaccionar fueron el Comité Empresarial Ecuatoriano y la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), horas después del anuncio realizado por cuatro ministros en cadena nacional.
"Esta es una medida necesaria y oportuna para la salud económica de nuestro país y la sostenibilidad de las actividades productivas en su conjunto", señaló el Comité Empresarial Ecuatoriano en un comunicado.
"Recortar el gasto público ineficiente -incluido los subsidios- reduce la demanda de financiamiento, aleja la necesidad de crear nuevos impuestos, evitar el contrabando y la informalidad, estimula un ambiente de inversión más seguro y fomenta la creación de empleo", añadió.
Un pronunciamiento similar al del Comité Empresarial provino de la Cámara de Comercio de Quito, que dijo que es "una medida acertada para el contexto que atraviesa el país"; y de la Cámara de Industrias de Guayaquil, para la cual "se trata de una medida que permitirá ordenar las finanzas públicas, reducir distorsiones en el mercado y fortalecer la competitividad del sector productivo".
Resistencia en sectores sociales
Sin embargo, desde los sectores sociales, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE) anunció que "activará todos sus mecanismos organizativos legítimos para enfrentar este nuevo paquetazo de Daniel Noboa". Consideró que "el Gobierno está llevando al límite la paciencia popular".
"La eliminación del subsidio al diésel afectará a millones de familias, a la producción campesina y al transporte comunitario, encareciendo la canasta básica y precarizando aún más la vida de los sectores populares. La CONAIE se ampara en el derecho a la resistencia en defensa de los pueblos y nacionalidades, y de la ciudadanía en general", remarcó en un comunicado.
Leonidas Iza, expresidente de la Conaie, agregó en su cuenta de X que "Noboa acaba de dar un golpe mortal a la economía de las familias ecuatorianas" y consideró que "ante esta cruda realidad debemos organizarnos y resistir".
Iza, quien fue relevado por Marlon Vargas en la Presidencia de la CONAIE, encabezó en 2019 y 2021 fuertes protestas contra los gobiernos de Lenín Moreno y Guillermo Lasso, cuando intentaron eliminar el subsidio al diésel.
Asimismo, la Federación de Estudiantes Universitarios del Ecuador (FEUE) expresó su "enérgico rechazo al incremento del precio del diésel, impulsado por el Gobierno de Daniel Noboa".
"Es falso que esta medida no afectará al precio del transporte público, y recordamos que otras decisiones autoritarias del gobierno ya han generado un aumento considerable del costo de vida", agregó.
Compartir: