Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Inicio de clases
  • Migrantes por el mundo
  • Marco Rubio
Lunes, 8 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Contraloría determinó un perjuicio de USD 100 millones por los contratos de Progen para Quevedo y El Salitral

Según documentos revisados por la Contraloría, los equipos de generación termoeléctrica de la empresa estadounidense Progen no serían nuevos ni habrían sido comprados al fabricante. 

Llegada de los generadores de Progen a Ecuador, en diciembre de 2024.

Llegada de los generadores de Progen a Ecuador, en diciembre de 2024.

- Foto

Ministerio de Energía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

22 jul 2025 - 11:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado aprobó el 21 de julio el informe de auditoría efectuado a los contratos adjudicados por la Corporación Eléctrica del Ecuador (Celec) a la empresa estadounidense Progen, para la instalación de las centrales termoeléctricas Quevedo y El Salitral. 

Según el examen, habría un perjuicio para el Estado de USD 100 millones por los pagos realizados a esta empresa, USD 70 millones corresponden a El Salitral, ubicada en Guayaquil, provincia de Guayas, y USD 30 millones a Quevedo, localizada en Los Ríos. 

"Es muy parecido a lo de ATM (Austral Technical Management), con problemas que van a derivarse en responsabilidades administrativas, civiles e indicios de penal", dijo Mauricio Torres, contralor general del Estado, en una entrevista radial, la mañana de este 22 de julio de 2025. 

  • Contraloría aprobó informe de auditoría a contrato entre Celec y Austral Technical Management: "Existen algunos perjuicios para el Estado"

Torres añadió que, tanto en el contrato de Austral como en el de Progen, deberán responder personas de nivel jerárquico superior, no solo mandos medios, de la empresa contratante Celec. 

Uno de los hallazgos de la Contraloría a los contratos de Progen es que, según documentos, los equipos no serían nuevos ni habrían sido comprados al fabricante, como exigía el contrato. "Ahí hay una irregularidad", recalcó el Contralor. 

No obstante, no ha sido posible verificar los equipos porque se encuentran cubiertos para no perder la garantía, explicó Torres. 

Otro de los hallazgos son los adendum realizados a los contratos, referentes a los pagos. Según el Contralor, estas modificaciones serían "errores serios en la contratación".

"Lo más importante para el país es recuperar los recursos que se han determinado y que se han invertido ahí. Para eso existe la responsabilidad civil, que está incluyendo al contratante", recalcó Torres. 

Y aclaró que, si bien los pagos no tienen garantías, los fabricantes y servidores de Celec que cometieron errores deberá responder.  

Hallazgos en contrato de ATM 

El examen de la Contraloría al contrato adjudicado a la empresa Austral Technical Management (ATM) para la instalación de la central termoeléctrica Esmeraldas, fue aprobado el 14 de julio. 

"Es una empresa nueva que se registra en Uruguay, con un capital aproximado de USD 260, por lo que no cumplía con las condiciones técnicas que se requieren y, sin embargo, fue asignado", señaló Torres. 

Añadió que eso puede derivar en indicios de penal, debido a que podría existir "tráfico de influencias", lo que deberá ser determinado por el poder judicial. 

Al igual que en el caso de Progen, uno de los hallazgos en este examen es que los equipos de ATM no son nuevos; se estima que son de 2016 y que fueron usados en otro país, probablemente de África. 

  • Video: Estas son las irregularidades que halló la Contraloría en el contrato de Austral para levantar una planta eléctrica

Hasta junio de 2025, la empresa Austral ya había cobrado USD 71,4 millones, de los USD 89 millones pactados en el contrato para instalar la planta eléctrica en Esmeraldas. 

El perjuicio al Estado por el contrato de Austral sería de alrededor de USD 40 millones. Por lo que sumado a los contratos de Progen, el perjuicio total sería de unos USD 140 millones, dijo el Contralor. 

"Ya hemos entregado el informe de ATM a la Fiscalía, y en estos días entregaremos el de Progen", añadió el funcionario. 

Ni un megavatio de electricidad

Los contratos de Progen y Austral fueron adjudicados por Celec entre julio y agosto de 2024, en el contexto de una severa crisis eléctrica. 

Progen recibió dos contratos que suman USD 149,1 millones para instalar 150 megavatios (MW) mediante generadores a diésel. 

En paralelo, Austral firmó un contrato por USD 89 millones para levantar la central Esmeraldas III, con una capacidad de 91 MW, también a diésel.

  • ¿Por qué Progen y Austral están en la mira de la Contraloría? Estas son las claves de los tres fallidos contratos eléctricos

Estos contratos fueron adjudicados de forma directa por la urgencia de cubrir la demanda de electricidad en horas pico y evitar nuevos cortes de luz. 

Las centrales de Progen (Quevedo y El Salitral) debían entrar a operar en noviembre de 2024 y la de ATM, en enero de 2025. Pero, hasta el momento, ninguna de las tres ha entrado en funcionamiento. 

  • #progen
  • #Informe de Contraloría
  • #generación eléctrica
  • #austral
  • #Cortes de luz
  • #crisis eléctrica

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Lo último

  • 01

    Ecuador ha gastado USD 153 millones en consultas populares y referendos desde 2011

  • 02

    Milei sufre una aplastante derrota en Buenos Aires y Cristina Fernández festeja desde su balcón

  • 03

    ¿Y si Ecuador pierde con Argentina, qué pasará con Beccacece y la Tricolor?

  • 04

    Sebastián Beccacece responde a Jefferson Montero tras dar la idea de un nuevo entrenador para Ecuador

  • 05

    El alquiler se ha convertido en “un problema para muchas familias"; así es la realidad inmobiliaria de España

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024