Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Lunes, 27 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Informe de Contraloría desnuda causas de crisis eléctrica en Ecuador, que ha derivado en cortes de luz masivos

La Controlaría pide al Ministerio de Energía revisar objetivos e indicadores, tras determinar que la falta de gestión en últimos cuatro años repercutió en el abastecimiento de energía eléctrica en Ecuador.

Contraloría: Falta de gestión repercutió en el abastecimiento de energía eléctrica en el país

El contralor General del Estado, Mauricio Torres, en un recorrido por una central hidroeléctrica.

- Foto

Cortesía

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

09 sep 2024 - 15:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La Contraloría General del Estado (CGE) aprobó la auditoría de gestión al “Plan de Expansión de la Generación” contenido en el “Plan Maestro de Electricidad”, en el Ministerio de Energía y Minas y otras entidades relacionadas, en donde detectó varias falencias.

El análisis del organismo de control se centró en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2023, y detalla 4 componentes examinados, precisó el organismo este lunes, 9 de septiembre de 2024, al revelar las conclusiones. 

El primero guarda relación con la infraestructura existente del parque generador de electricidad y su aporte al Sistema Nacional Interconectado (SNI). En este caso, la auditoría reveló que el Plan Maestro 2018 – 2027 no incluyó información actualizada y consistente sobre la situación energética del país.

  • Daniel Noboa anuncia gratuidad para planillas de luz de hasta 180 kWh por tres meses

El Ministerio de Energía y Minas detalló 133 centrales como capacidad disponible para producción de electricidad, con una potencia de 7.177 Megavatios (MW).

No obstante, el Operador Nacional de Electricidad (CENACE) registró únicamente 124 centrales operativas, con capacidad de 6.976 MW, lo que ocasionó que no se cuente con información real del parque generador, reflejando un escenario sobrestimado.

El informe también detalla que, desde 2019, 6 centrales térmicas estaban fuera de servicio (TERMOGUAYAS, Victoria II, Loreto, Aníbal Santos, Lligua) y 4 más no producían energía desde 2018 (Isimanchi, Luluncoto, Méndez, Río Chimbo).

A esto se sumó la falta mantenimientos de las centrales térmicas Miraflores (Manabí), Jivino (Sucumbíos), Termogas Machala (El Oro), La Propicia (Esmeraldas), Aníbal Santos y Trinitaria (Guayas), lo que originó que el país deje de recibir 175 megavatios, repercutiendo en épocas de estiaje.

  • Fuerzas Armadas y Policía operarán y reforzarán seguridad de hidroeléctricas en Ecuador

El segundo componente tiene que ver con los proyectos contemplados en el Plan de Expansión de la Generación que no entraron en operación. El informe de auditoría precisa que 14 proyectos (hidroeléctricos, térmicos y de energías renovables no convencionales) no se pusieron en marcha.

Esto, debido a que no se definieron ni aprobaron políticas para el desarrollo, administración, seguimiento y gestión del Plan.

El tercer componente detalla los informes administrativos, técnicos y jurídicos, respecto del cumplimiento, reprogramación y eliminación de proyectos del Plan de Expansión de la Generación.

La auditoría estableció que el Operador Nacional de Electricidad remitió a las autoridades del Ministerio de Energía y Minas los “Planes de Operación del Sistema Nacional Interconectado”, en el periodo enero 2019 a junio 2023.

Sin embargo, los trámites fueron archivados y no produjeron resultados que precautelen la operación óptima de la generación y su aporte al SIN, lo que provocó suspensiones que afectaron a vastos sectores del país.

En cuanto al “Estudio de Actualización del Plan de Expansión de Generación 2023-2032”, la Contraloría identificó que no se realizó con datos técnicos, debido a la falta de información de las “fechas de hitos en los que se incrementará la producción”, lo que limitó la planificación de la construcción y puesta en marcha de varios proyectos de Termogas Machala.

La auditoría reveló además la falta de gestión para la compra de combustibles (gas) de esta central.

Finalmente, el cuarto componente hace referencia a los indicadores definidos para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos, políticas, estrategias definidas en el Pan de Expansión, sobre lo que se evidenció una ausencia de lineamientos, políticas y normas técnicas, ocasionando que no se cuente con propuestas que contribuyan a la toma de decisiones para el desarrollo de los proyectos energéticos en los plazos establecidos en el “Plan Maestro de Electricidad”.

  • #Contraloría General del Estado
  • #Ecuador
  • #Cortes de luz
  • #Apagones
  • #crisis energética

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    "Las empresas y los empresarios están pensando en quedarse", afirma el Director ejecutivo de Sistema B en Ecuador

  • 02

    Así está la tabla de posiciones del segundo hexagonal de la LigaPro, tras la victoria de Emelec sobre Delfín

  • 03

    ¿Quién es Iván Cepeda, candidato presidencial del partido de Petro en Colombia?

  • 04

    Emelec logró un ajustado triunfo ante Delfín en el Capwell, por el segundo hexagonal de la LigaPro

  • 05

    El ascendido Guayaquil City empató ante Independiente Juniors y se coronó campeón de la Serie B

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024