Cosede dispone el pago de USD 63 millones a los socios de CREA a través de dos instituciones financieras
La Cosede ya cuenta con la lista de socios de la cooperativa de ahorro y crédito que recibirán sus ahorros a través del seguro de depósitos. Estas son las instituciones financieras que actuarán como agentes de pago.

Exteriores de la cooperativa de crédito CREA en el norte de Cuenca, tras anunciarse su cierre, el 29 de julio de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Actualizada:
Compartir:
Tras casi un mes del cierre de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, con sede en Cuenca, los socios podrán recuperar su dinero a través del seguro de depósitos.
La Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) emitió este miércoles 27 de agosto de 2025 una resolución, en la que dispone el pago de un total de USD 63,8 millones a los depositantes de la cooperativa de ahorro y crédito CREA.
Así consta en una resolución que fue difundida por el asambleísta Adrián Castro, tras la comparecencia de la superintendenta de Economía Popular y Solidaria, Christina Murillo, en la Comisión de Régimen Económico del Legislativo, este miércoles 27.
Los agentes de pago, es decir, las instituciones financieras en las que los socios podrán cobrar, son: la cooperativa de ahorro y crédito Jardín Azuayo, con sede en Cuenca, y BanEcuador.
El cronograma para los pagos de los depósitos aún no se ha difundido, pero, según la superintendenta, "es posible que desde el viernes inicie el cronograma de pagos".
En el caso de la cooperativa de ahorro y crédito CREA, el seguro de depósitos garantiza la devolución de hasta USD 32.000 por socio, porque es el valor máximo para las cooperativas del segmento 1.
Según lo expuesto por la titular de la SEPS en la Asamblea, para los socios que tienen más de USD 32.000 hay dos mecanismos para la devolución de su dinero:
- Hay 2.060 socios cuyos depósitos fueron transferidos a otras 18 cooperativas, por lo que ellos no recibirán el dinero a través de la Cosede. Pueden retirar sus ahorros en esas instituciones financieras.
- Hay más de 400 socios cuyos depósitos no fueron transferidos a otras instituciones financieras y tampoco están cubiertos por la Cosede, ellos deberán esperar la etapa 3, que es la fase de liquidación.
Compartir: