Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Fiestas de Quito 2025
Viernes, 28 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ecuador y Corea del Sur se preparan para firmar acuerdo comercial y tiene nueva fecha

Según el Gobierno de Ecuador, este acuerdo comercial logrará que el 98 % de la oferta exportable actual como camarón, cacao, banano, pesca, lácteos, entre otros, ingresen a Corea del Sur.

Luis Alberto Jaramillo (izq.), ministro de la Producción de Ecuador, durante una reunión con funcionarios de Corea del Sur, el 25 de agosto de 2025.

Luis Alberto Jaramillo (izq.), ministro de la Producción de Ecuador, durante una reunión con funcionarios de Corea del Sur, el 25 de agosto de 2025.

- Foto

Ministerio de la Producción

Autor:

Redacción Primicias 

Actualizada:

25 ago 2025 - 15:54

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La firma del Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA) entre Ecuador y Corea del Sur se realizará el próximo 2 de septiembre de 2025, informó este lunes 25 de agosto el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones.

La cartera de Estado confirmó la nueva fecha, aunque inicialmente el acto estaba previsto para el 26 de agosto. El ministro de la Producción, Luis Alberto Jaramillo, cumplirá esta actividad en el marco de su agenda internacional.

El 10 de octubre de 2023 se realizó la prefirma del SECA como antesala para la plena ratificación del convenio de intercambio comercial. Según las autoridades, con este instrumento, "se busca aprovechar la complementariedad económica de ambas naciones".

  • Ecuador y Corea del Sur suscriben acuerdo para facilitar comercio de productos pesqueros

Los alcances

Este acuerdo comercial bilateral representa un paso histórico en la consolidación de relaciones entre ambos países y busca impulsar el comercio, la inversión y la cooperación en diversas áreas. Abarca un amplio rango de disciplinas desde bienes a servicios, según esta cartera de Estado.

Además, establece un marco general que permite profundizar las relaciones comerciales, fortalecer los lazos de cooperación, con énfasis en la industria, cultura, mipymes, así como crea un marco jurídico estable para la creación de nuevos negocios.

Ecuador y Corea del Sur mantienen una clara complementariedad económica.

Mientras el país asiático, por su densidad poblacional y condiciones geográficas, depende en gran medida de las importaciones de productos agrícolas y pesqueros, Ecuador sobresale por su biodiversidad y capacidad productiva, capaz de cubrir esta demanda.

A su vez, la innovación y experiencia industrial de Corea del Sur representan para Ecuador una oportunidad de modernizar su producción y mejorar su competitividad global, destacó el Ministerio.

Productos beneficiados

El Ministerio de la Producción subrayó que este acuerdo comercial logrará que el 98 % de la oferta exportable actual como camarón, cacao, banano, pesca, lácteos, entre otros, ingresen a la doceava potencia económica mundial.

Además, permitirá que nuevos productos como pitahaya, mango, piña entren al mercado de 51 millones de consumidores.

El ministro Luis Alberto Jaramillo cumplió este lunes una agenda en Corea del Sur que incluyó reuniones con KOTRA y Hyundai Heavy Industries, con el fin de fortalecer el comercio, atraer inversiones y explorar oportunidades de cooperación para el desarrollo productivo del Ecuador.

  • El Estado espera casi USD 4.000 millones de cobro adelantado por bloques petroleros que se concesionarán
  • #Corea del Sur
  • #Acuerdo Comercial
  • #Ecuador
  • #Gobierno Nacional
  • #productos
  • #exportaciones

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Interior de una farmacia Medicity.

Medicity

3 pequeños ajustes para mejorar tu bienestar diario y organizar la rutina familiar

Fachada de la Casa de las Posadas, una de las 13 sedes oficiales de la XVII Bienal de Cuenca.

Diners Club

XVII Bienal de Cuenca: el arte como un juego que transforma la ciudad

Imagen referencial pareja joven con un agente de seguros.

Equisuiza

Equisuiza: la aseguradora resultado de la unión de dos marcas líderes en Ecuador

Imagen referencial de amigos con aparatos electrónicos.

Netlife

¿Cuál ha sido tu momento más memorable conectado a internet? Vota por tu favorito

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Lo último

  • 01

    CNEL adeuda USD 560 millones a trabajadores por un contrato colectivo que no contó con el visto bueno de Finanzas

  • 02

    Avianca suspende la venta de pasajes hasta el 8 de diciembre de 2025

  • 03

    ¿Hasta qué fecha se debe pagar la decimotercera pensión a los jubilados del IESS?

  • 04

    Ecuador negocia con Estados Unidos un "acuerdo de nueva generación", dice el ministro de Producción

  • 05

    Black Friday se vive en Quito entre empujones y la expectativa de mejorar las ventas

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025