Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Paro de la Conaie
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Martes, 21 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Cortes de luz bajan de 12 a ocho horas por la entrega de energía de Colombia

Las autoridades ecuatorianas dicen que la venta de energía de Colombia empezó este domingo 17 de noviembre. Las turbinas de Progen llegarían al país el 29 de noviembre.

Según las autoridades, desde el 18 de noviembre de 2024 los apagones serán de ocho horas diarias.

Según las autoridades, desde el 18 de noviembre de 2024 los apagones serán de ocho horas diarias.

- Foto

AFP

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

17 nov 2024 - 22:29

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La ministra de Energía (e), Inés Manzano, informó este 17 de noviembre que Ecuador ya empezó a recibir la electricidad que le venderá Colombia, desde este domingo.

Eso permitirá que los cortes de luz, que hasta este domingo fueron de doce horas, bajen a ocho horas, divididas en diferentes franjas horarias, durante el día, a partir del lunes 18 de noviembre hasta el jueves.

Además, según la ministra, las condiciones meteorológicas del país, que enfrenta una severa sequía, estarían mejorando, sobre todo en Coca Codo Sinclair, lo que permite hacer esta reducción en el tiempo de los apagones. 

📍¡IMPORTANTE!

Debido al mejoramiento de las condiciones hídricas en la zona de Coca Codo Sinclair, los horarios de suspensión de electricidad, desde el lunes 18 hasta el jueves 21 de noviembre, se reducirán a 8 horas, a escala nacional.

🔸Programación➡️ https://t.co/hGHtswzuk4 pic.twitter.com/pfoXt3lg1b

— Ministerio de Energía y Minas Ecuador🇪🇨 (@RecNaturalesEC) November 18, 2024

Manzano explicó que un día antes se puede saber cuánta energía nos podrá despachar Colombia: el lunes 18 de noviembre serán 440 megavatios en promedio, igual que este domingo.

  • ¿Quién es Antonio García Reyes, que pasó del correísmo y los romances de farándula a la candidatura presidencial?

La ministra encargada también dio a conocer que con Colombia hay una venta abierta de energía que depende de que haya oferta y de que Ecuador requiera energía. Una vez que no requiera, se para la venta.

La demanda de energía de Ecuador, por hora, es de aproximadamente 95 gigavatios/hora y el déficit es del 40%. Lo que está vendiendo Colombia a Ecuador representa 10 gigavatios/hora.

Coca Codo

thumb
La ministra Inés Manzano en una reunión del COE, el 15 de noviembre de 2024, para tratar los incendios forestales en el sur del país.Ministerio del Ambiente.

Entre sábado y domingo, en varios sectores del país, hubo racionamientos de luz menos extensos que los programados.

  • Revise los horarios de cortes de luz en Samborondón, Daule y Durán para este lunes 18 de noviembre

Manzano explicó que eso se debió a una mejoría en la producción de la hidroeléctrica Coca Codo Sinclair que tuvo prendidas cinco turbinas por el aumento del caudal por las lluvias.

Según los reportes hidrológicos, el 19 y 21 de noviembre se prevén fuertes precipitaciones en la zona de influencia de esa central eléctrica, lo que ha permitido planificar la reducción de los cortes de luz.

"Tenemos a Coca Codo, tenemos a Colombia, entonces lo que estamos haciendo es dejar descansar a Mazar"

Inés Manzano, ministra de Energía (e)

Toachi- Pilatón

La ministra encargada dijo estar contenta por la situación actual de proyecto hidroeléctrico Toachi- Pilatón, que se empezó a construir en 2007 y no ha concluido su edificación por múltiples problemas.

  • El incendio en el Parque Nacional Cajas sigue activo y las autoridades trabajan para controlarlo

Sin embargo, la obra fue retomada a inicios de este año y Manzano aseguró que ya inició el llenado del embalse. La central, que generaría 204 megavatios, estaría lista el 17 de diciembre, al menos, en una primera fase.

Generadores de Progen

La ministra Manzano aseguró que este 17 de noviembre, en Houston, Estados Unidos, se hizo la inspección de las turbinas generadoras de Progen que enfrentan cuestionamientos.

Los representantes de la empresa habrían garantizado que existen 23 turbinas que están listas para ir a un puerto y empezar su viaje a Ecuador por vía marítima.

En un inicio, se había dicho que sería trasladas en aviones Hércules, pero este domingo, Manzano reconoció que no entran, ni siquiera, en un avión más grande y la opción que queda es hacerlo en barco.

  • Qué dicen los contratos de Progen, que el Gobierno planea terminar unilateralmente, sobre multas y garantías

Según Manzano, armar la logística para que los equipos salgan del puerto demora dos días; diez días las turbinas estarían el alta mar viajando, y dos días más para desembarcarlos en Ecuador.

"Llegan a Ecuador el 29 de noviembre, entonces ahí se desembarcan en dos días y se hace todo el proceso para instalarlos"

Inés Manzano

La ministra recordó que existe una notificación por incumplimiento de contrato, sin embargo, descartó, por ahora, que se vaya a deshacer el contrato unilateralmente, porque existe un proceso que se debe seguir.

  • #crisis eléctrica
  • #Apagones
  • #colombia
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Imagen de lanzamiento de Galletopsy Tirsmisú.

Topsy

Topsy reinventa el tiramisú con su nuevo helado Galletopsy

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Atlético Mineiro por la semifinal de ida de la Copa Sudamericana

  • 02

    "Las relaciones entre Estados Unidos y Ecuador se encuentran en su mejor momento en décadas", afirma subsecretario de Trump

  • 03

    Fuerte temblor de magnitud 6.1 en El Oro, este 21 de octubre en Ecuador

  • 04

    Un vendedor de autos, el ‘cabo suelto’ en la investigación por explosión en la Bahía de Guayaquil

  • 05

    Paro | Se reinstala en Quito la audiencia de apelación para los detenidos en Otavalo por quema de cuartel policial

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024