Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Jueves, 3 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

¿Generadores nuevos? Los motores vendidos por Progen a Ecuador suman dudas

Celec adquirió motores de generación eléctrica marca Progen, por USD 149 millones. Los motores debían llegar el pasado 5 de noviembre, pero la empresa incumplió el plazo.

El entonces ministro de Energía encargado, Roberto Luque, y el entonces gerente de Celec, Fabián Calero, durante una visita a Progen en mayo de 2024.

El entonces ministro de Energía encargado, Roberto Luque, y el entonces gerente de Celec, Fabián Calero, durante una visita a Progen en mayo de 2024.

- Foto

X Ministerio de Energía

Autor:

Estefanía Celi

Actualizada:

07 nov 2024 - 05:55

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los contratos entre la empresa pública Celec y la estadounidense Progen Industries LLC generan preocupación. A la demora en la llegada y entrada en operación de los 150 megavatios (MW) contratados y las posibles irregularidades en la contratación, se suman los cuestionamientos a los motores de generación eléctrica.

Aunque el Gobierno insiste en que las "soluciones móviles" que funcionan con fuel oil son "cero horas", no ha logrado disipar las dudas de que los motores son refaccionados o repotenciados. Incluso la Comisión Anticorrupción pidió respuestas sobre este tema, mientras lleva adelante su propia investigación sobre los contratos.

De acuerdo con la información disponible en el portal de Compras Públicas, la empresa estadounidense ofertó a Celec motores marca Progen, con año de fabricación 2023, que funcionan con fuel oil o diésel. Los dos contratos suman un valor de USD 149,1 millones.

En total, Progen deberá entregar 60 generadores de fuel oil: 20 para la generación de 50 MW en Quevedo, y 40 para la generación de 100 MW en Salitral. El Gobierno no ha confirmado si ya están en camino hacia Ecuador, pues la opción de traerlos en los aviones Hércules de las Fuerzas Armadas fue descartada por la misma Celec, por el peso.

  • Quién está detrás de Progen, la empresa que ganó dos contratos de generación eléctrica por USD 149 millones

Estos procesos pertenecen a la primera ronda de contrataciones para enfrentar la crisis eléctrica, que se lanzaron en junio pasado. Es decir, que comenzaron cuando el Ministerio de Energía estaba encargado a Roberto Luque.

Por ello, el mismo Luque visitó en mayo de 2024 en las instalaciones de Progen, en Houston. Según un video que posteó en sus redes sociales, viajó con el entonces gerente de Celec, Fabián Calero, actual viceministro de Energía de Inés Manzano. Dijo que fueron a "contrastar y cotejar que la oferta presentada pueda cumplir en precios y plazos", para evitar problemas futuros.

¿Motores viejos?

El asambleísta Lenin Barreto (RC) lleva varios meses investigando y pidiendo información sobre la contratación a Progen. Su principal denuncia es que los motores que Celec adquirió son "repotenciados" pero se están vendiendo como nuevos.

Las ofertas para Quevedo y Salitral incluyen en las especificaciones técnicas que se entregarán motores marca Progen, e incluso detallan sus números de serie. El documento dice que son año 2023.

Pero Barreto dice que esto no es cierto. En entrevista con PRIMICIAS, el legislador aseguró que son motores marca EMD que serán repotenciados y vendidos bajo otra marca. 

  • El primer contrato con Progen, para 50 MW de generación eléctrica, no comenzará a tiempo

Barreto sostuvo que la oferta original presentada por Progen especificaba que eran motores EMD, pero que luego cambiaron los documentos porque Celec pedía una carta del fabricante. Esto se puede verificar porque en el acta de revisión de proformas (disponible en Compras Públicas), Celec calificó como "no presenta" en el requisito de la carta del fabricante.

thumb
Revisión de proformas para los contratos de generación eléctrica en Quevedo y Salitral.Captura de pantalla - Sercop

Barreto señaló que además Progen ya presentó otra oferta con motores EMD refaccionados. Se trata de un contrato por USD 20 millones que consiguió en mayo pasado, con la Empresa Eléctrica Regional del Sur, también adjudicado por emergencia, para la repotenciación de la central Catamayo. 

Con esta base, Barreto envió un pedido de información a Resource Power Group (RPG), representante de EMD en Ecuador. Y la respuesta que recibió es que Progen no es distribuidor de motores EMD, ni siquiera de sus repuestos.

La respuesta de RPG incluso hace dos precisiones: que los generadores que Progen ofertó (modelo 645) fueron fabricados por última vez en 2015 y que los motores EMD no funcionan con fuel oil, sino con diesel o biodiesel.

"Progen no es fabricante, Progen es remanufacturador. Le solicité (a Celec) que me pasen la licencia del fabricante, que debería tener Progen, pero aún no han respondido", aseguró Barreto.

PRIMICIAS solicitó, la semana pasada, una entrevista con Progen al correo electrónico que consta en las ofertas presentadas a Celec, pero hasta el cierre de esta nota la tarde del 5 de noviembre, no hubo respuesta.

Importador de motores usados

A pesar de ser una empresa que se promociona como una líder en la venta de soluciones de generación eléctrica, Progen no aparece en los registros de importaciones y exportaciones de los Estados Unidos, de acuerdo con una revisión realizada por PRIMICIAS en la web especializada Panjiva.

Pero Progen sí aparece mencionada en cinco manifiestos de carga. Específicamente, aparece en tres registros aduaneros de importación de motores usados. 

Estos manifiestos pertenecen a importaciones que hizo la empresa Engine In Transit, a nombre de John Manning, de Progen Industries LLC. Manning es el CEO de Progen, de acuerdo con los documentos presentados a Celec, y es quien relaciona a esta empresa con otras firmas cuestionadas en paraísos fiscales.

  • USD 454 millones ha contratado el Gobierno para afrontar la crisis eléctrica, una barcaza ya está en operación

Según estos registros aduaneros, Manning importó al menos tres contenedores enviados por la empresa Akil Corporation, con sede en India. Según la declaración, los contenedores contenían "paquetes de motores viejos y usados, y accesorios". El peso de cada cargamento fue de unos 70.000 kilogramos.

Akil Corporation es una empresa hindú que, según su página web, vende partes de motores, generadores, equipo marítimo y sus partes.

PRIMICIAS rastreó los contenedores en la naviera y confirmó que los tres salieron de Mundra, India, el 4 de enero de 2024; hicieron una parada en el puerto de Algeciras, España, el 22 de febrero, y llegaron a Miami el 21 de marzo.

Fuentes consultadas por PRIMICIAS aseguraron que otros motores llegaron desde Canadá, y que fueron refaccionados en una sede de Progen en Houston, Texas, que es la que Luque y Calero visitaron en marzo pasado.

La visita a Progen

Celec envió un grupo de funcionarios públicos hace varias semanas para que revisen los motores que Progen debe enviar a Ecuador. Los resultados de esta misión no se han hecho públicos, aunque fuentes consultadas por PRIMICIAS aseguran que el informe fue negativo.

Aun así, Celec decidió continuar con el proceso de contratación, incluso después de las demoras en el contrato, que en el caso de Quevedo ya debería estar generando desde el 5 de noviembre pasado.

  • #crisis eléctrica
  • #Cortes de luz
  • #Roberto Luque
  • #generación eléctrica
  • #CELEC

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    Asambleísta Dominique Serrano enfrentará proceso por dibujar durante una sesión

  • 02

    "Números terribles", así calificó Jorge Guzmán, presidente de Emelec, la campaña de Jorge Célico en el 'Bombillo'

  • 03

    Choques con el tranvía en Cuenca han costado USD 37.000 a conductores

  • 04

    Muere un soldado del Ejército en una una operación militar contra la minería ilegal

  • 05

    ¿Colombia se le escapa de las manos al presidente Gustavo Petro? Así va la crisis en ese país

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024