Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Martes, 4 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Ministro de Energía dice que es posible que haya cortes de luz, pero trabajan para evitarlo

El Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, dijo que la barcaza turca de generación eléctrica comenzará a producir energía el lunes 26 de agosto. 

Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, con parte del equipo del sector energético en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, el 16 de agosto de 2024.

Ministro de Energía, Antonio Gonçalves, con parte del equipo del sector energético en la central hidroeléctrica Toachi Pilatón, el 16 de agosto de 2024.

- Foto

Ministerio de Energía / X

Autor:

Patricia González

Actualizada:

21 ago 2024 - 18:20

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ante la crisis energética que atraviesa el país y en medio de un estiaje que comenzó más temprano de lo previsto, la posibilidad de que ocurran cortes de energía, tal como hubo en abril de 2024, es real. Sin embargo, el Gobierno se apresura con contrataciones de emergencia para evitarlo. 

"Día a día estamos trabajando para que estos cortes no ocurran; sin embargo, dada la tremenda hidrología que está ocurriendo ahora, no es garantizado", dijo Antonio Gonçalves, ministro de Energía, este 21 de agosto de 2024, en entrevista con Teleamazonas. 

Gonçalves recordó que Colombia volvió a restringir la venta de energía para Ecuador, debido a que también están atravesando una sequía similar. 

  • Colombia vuelve a restringir exportaciones de energía a Ecuador, que ya está afectado por el estiaje

El Ministerio de Minas y Energía de Colombia emitió el 16 de agosto de 2024 una resolución, en la que establece que el país vecino solo exportará su energía térmica, que es más costosa. Además, la exportación se dará siempre y cuando las plantas térmicas tengan excedentes. 

Según Gonçalves, la crisis energética regional tomará entre dos y tres años en superarse. En Ecuador, prevén cubrirla con contrataciones de emergencia, para el corto plazo, y otros sistemas de energía renovable, con participación del sector privado, para el mediano plazo. 

Barcaza turca arranca el 26 de agosto 

Como parte de las medidas para enfrentar el estiaje, está la contratación de la barcaza de generación eléctrica a la empresa turca Karpowership, que, según el titular de Energía, entrará en producción desde el lunes 26 de agosto de 2024. 

"La idea es tenerla operativa el lunes, estamos terminando unos temas técnicos", dijo Gonçalves, en una entrevista para el canal Teleamazonas.

Nelson Jaramillo, consultor de Karpowership, explicó a PRIMICIAS que el 19 de agosto de 2024 se terminaron de colocar las anclas y cadenas, que conforman el sistema de anclaje del powership, como se conoce a la barcaza turca, que entregará hasta 100 megavatios (MW) de electricidad a Ecuador.

Para este jueves 22 de agosto está previsto el traslado de la barcaza hasta su lugar definitivo en las Esclusas, en Guayas. "El powership va a ir acompañado de dos remolcadores que lo asistirán en la ruta hasta su posición final. Luego se izan las cadenas que se han instalado y así queda definitivamente instalado",  explicó Jaramillo. 

Por último,  vendrá la interconexión eléctrica y el inicio de pruebas, que empezará el 26 de agosto, en coordinación con Cenace y Celec. "Las pruebas pueden durar horas y si los sistemas trabajan de manera correcta se podría ordenar operación comercial ese mismo día, pero eso depende estrictamente del Cenace", añadió Jaramillo. 

Otras contrataciones de emergencia

Adicionalmente, el Gobierno prevé contratar otros 750 MW de energía eléctrica para evitar los cortes de luz, durante el estiaje. De esas contratación, 200 MW corresponden al alquiler de una o dos barcazas adicionales. 

Para estas contrataciones de emergencia, el Gobierno lanzará un proceso de licitación. Los interesados en participar pueden presentar sus propuestas en el portal del Ministerio de Energía, donde el Gobierno habilitó una plataforma desde el 16 de agosto para las "expresiones de interés", previo al lanzamiento del concurso, previsto para el 2 de septiembre. 

Gonçalves recalcó que el tiempo en el que las empresas pueden entregar esa energía tendrá un peso más importante en la evaluación de las ofertas.

Sobre la posibilidad de que se alquile otra barcaza a la empresa turca Karpowership, el Ministro aclaró que la firma "tiene que aplicar y pasar por el mismo proceso". No obstante, reconoció que esta empresa tiene una flota amplia, con presencia en 12 países de América Latina y que, actualmente, está enviando más barcazas en la región por la crisis eléctrica que atraviesan varios países. 

Además, el Gobierno prevé la contratación de unidades térmicas duales, para una generación cercana a los 500 MW. Son cinco generadores que estarán ubicados en lugares diferentes; cada uno producirá entre 80 y 100 MW. Estas máquinas se alimentarán del gas que se produzca en el campo Amistad. 

Por último, como parte de las contrataciones de emergencia, está contemplado el alquiler de turbinas de generación eléctrica en Termogas Machala, para 40 MW adicionales. 

Según el Ministro, con estas compras, que podrían tomarse entre dos y tres meses, se terminaría de cubrir el déficit de energía de 1.080 MW, que según el Operador Nacional de Electricidad - Cenace requería cubrir Ecuador para el estiaje 2024-2025. 

La compra de los 750 MW de energía tendría un costo aproximado de entre USD 900 y 1.000 millones. 

  • #energía eléctrica
  • #electricidad
  • #barcaza
  • #Apagones
  • #Cortes de luz

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    Oficiales militares de Febres Cordero serán enjuiciados por delitos de lesa humanidad contra miembros de Alfaro Vive Carajo

  • 02

    Portugal rinde homenaje a Eusébio con una camiseta especial

  • 03

    Lula califica como "matanza" a la acción policial que dejó más de 100 muertos en favelas de Río de Janeiro

  • 04

    Esto pasó con la difusión roja de Interpol en contra de Ronny Aleaga

  • 05

    Muere Dick Cheney, exvicepresidente de Estados Unidos en la era de George W. Bush

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025