Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Viernes, 14 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Estos serían los costos que pagaría Ecuador de haber una escalada del conflicto en Medio Oriente

Una escalada del conflicto en el Medio Oriente podría provocar un incremento del precio del petróleo y otros efectos para la economía global. ¿Cómo impactaría a Ecuador? 

Un carro carga gasolina en una estación de servicio en Cuenca, en marzo de 2025.

Un carro carga gasolina en una estación de servicio en Cuenca, en marzo de 2025.

- Foto

Boris Romoleroux/API

Autor:

Patricia González

Actualizada:

23 jun 2025 - 18:38

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El actual conflicto entre Israel e Irán, al que se ha sumado Estados Unidos, podría tener efectos económicos globales con impactos para Ecuador, en especial, si como consecuencia de la guerra, llegara a cerrarse el estratégico Estrecho de Ormuz. 

Estos son los costos que pagaría Ecuador de escalar la guerra en Medio Oriente: 

  1. 1

    Alza del precio del petróleo

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Si bien el precio del petróleo cerró este lunes 23 de junio a la baja en el mercado internacional, tras el ataque iraní a una base estadounidense en Catar, no se descarta que una escalada del conflicto pueda elevar el precio del crudo hasta los USD 100. El alza respondería a una reducción de la oferta o incluso a la especulación, explica el analista internacional y CEO de la consultora AAA Alfa, Andrés Albuja. 

    En principio, al ser un país petrolero, esto representaría más ingresos para Ecuador, tomando en cuenta que para financiar el presupuesto de 2025, el Estado estimó un precio del petróleo de USD 65,7. 

    Sin embargo, Albuja aclara que al ser también importador de derivados de petróleo, como combustibles, la balanza de pagos del país podría verse golpeada para el segundo semestre de 2025, con un alza del déficit cercana a los USD 2.000 millones. 

    Lo anterior podría ocurrir incluso sin que se cierre el Estrecho de  Ormuz, por donde pasa cerca del 30% del comercio marítimo de petróleo, señala Albuja. 

  2. 2

    Aumento del precio de la gasolina

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un alza del precio del petróleo se traduce también en un incremento de las gasolinas, que en Ecuador varían cada mes por incidencia de los precio del crudo.

    En el caso de las gasolinas de bajo octanaje, Extra y Ecopaís, rige un sistema de bandas de precios desde julio de 2024, con el fin de reducir el gasto estatal en subsidios a estos combustibles.

    El sistema de bandas consiste en que el precio de las gasolinas suba o baje cada mes, tomando como referencia el comportamiento de los precios internacionales del petróleo, pero con topes. El tope máximo mensual que puede subir el precio de la gasolina es 5% y el máximo que puede bajar es 10%, según el sistema implementado por el actual Gobierno.

    Mientras tanto, el precio de la gasolina Súper se rige por el libre mercado, con base en el precio internacional del crudo, sin ningún tipo de subsidio. 

  3. 3

    Inflación global

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Un conflicto bélico también genera más presión en las economías del mundo, con un alza generalizada en el precio de los productos. Esto también está vinculado con el incremento del precio del crudo y los combustibles, lo que tiene efecto global en el resto de productos, explica Albuja.  

    El analista internacional recuerda que con la guerra entre Rusia y Ucrania, la inflación global escaló a cerca del 10%. Y en Ecuador, donde suele estar en alrededor del 2%, superó el 3%. 

  4. 4

    Mayores costos para el comercio internacional 

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    Otra consecuencia del alza del precio del crudo es un incremento de costos para el comercio internacional, por aumento del combustible de los buques y, por ende, de las tarifas navieras, explica Richard Salazar, director de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (Acorbanec). 

    Salazar recuerda que, en 2021, con la inflación que provocó la pandemia de Covid-19, las tarifas que cobran las navieras por contenedor llegaron a triplicarse.

    Al incrementarse los costos de transporte, el volumen de las exportaciones podría disminuir por una menor demanda, dice Salazar. 

  5. 5

    Reducción de las exportaciones

    Compartir:

    • X Twitter
    • Telegram

    El producto que más se exporta a Medio Oriente es el banano. Solo a Arabia Saudita se exportó en valor USD 172 millones de la fruta, en 2024. 

    De llegar a cerrarse el Estrecho de Ormuz, por efecto de la guerra, el banano ecuatoriano no podría llegar a ese mercado, ni tampoco a Catar, Emiratos Árabes, Irán y Baréin, explica el director de Acorbanec, Richard Salazar. A otros países de Medio Oriente, como Turquía, aún podría llegar el producto por tierra. 

    Made with Flourish

    Otros productos, como el camarón, también podrían ver restringidos sus envíos a algunos países de Medio Oriente de cerrarse el Estrecho de Ormuz.

  • #Medio Oriente
  • #Ecuador
  • #conflicto
  • #Irán
  • #Israel
  • #Estados Unidos
  • #petróleo
  • #inflación

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Lo último

  • 01

    Riesgo país de Ecuador se situó en 652 puntos, a dos días de del referéndum y consulta popular

  • 02

    Trump elimina arancel recíproco del 15% para el banano y el cacao de Ecuador

  • 03

    Junta Monetaria y Financiera descarta la eliminación de los techos a las tasas de interés en Ecuador

  • 04

    Gremios de Ecuador ven como “paso decisivo” el nuevo marco para acuerdo comercial con Estados Unidos

  • 05

    La Junta de Beneficencia presenta denuncia contra Ecuabet, empresa de apuestas deportivas en Ecuador

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025