Guerra en Medio Oriente: Tras anuncio de Trump, Irán condiciona el alto el fuego con Israel
Ejército israelí activa defensas tras nuevo ataque con misiles desde Irán, pese al anuncio de alto el fuego. El canciller iraní dice que sus Fuerzas Armadas "respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto".

Una mujer iraní que sostiene una bandera nacional escucha a una banda de música tradicional que toca en solidaridad con el pueblo iraní en la plaza Hafte-Tir, en el centro de Teherán, Irán, el 23 de junio de 2025.
- Foto
EFE
Actualizada:
Compartir:
Como la "guerra de los 12 días" catalogó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al conflicto bélico entre Israel e Irán, al tiempo de anunciar este lunes, 23 de junio de 2025, que ambos países de Oriente Medio acordaron "un alto el fuego total", pero escalonado que comenzaría este martes.
El anuncio de Trump se produjo solo horas después de que Irán atacara una base militar estadounidense en Catar, por los bombardeos que, según el presidente Donald Trump, causaron "daños monumentales" a las instalaciones nucleares de la República Islámica.
Pese al anuncio de Trump, Irán puso condicionamientos. Además, se reportaron esta noche nuevos bombardeos en Teherán y ciudades cercanas.
23/06/2025
22:10
Israel dice que se disparó otra ola de misiles desde Irán
El ejército israelí informó la madrugada del martes 24 (noche del lunes 23 en Ecuador) que intentaba interceptar misiles iraníes lanzados "hace poco" contra su territorio, sin precisar la hora en que fueron disparados.
"Hace poco resonaron las sirenas en varias zonas de Israel tras la identificación de misiles lanzados desde Irán hacia el Estado de Israel", indicó el ejército en un comunicado publicado en Telegram a las 02:00 GMT (21:00 en Quito).
Previamente, el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado una tregua entre Israel e Irán que comenzaría a las 04H00 GMT (23:00 en Quito).
23/06/2025
20:32
Irán condiciona el alto al fuego
El ministro iraní de Relaciones Exteriores, Abás Araqchi, afirmó que de momento no hay un acuerdo de alto el fuego con Israel, pero que Teherán detendría los ataques si su archirrival también lo hace.
"Por el momento NO hay 'acuerdo' para un alto el fuego o cese de las operaciones militares", publicó Araqchi en redes sociales, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara el inicio de una tregua a las 03:00 GMT (23:00 del lunes en Ecuador).
Araqchi agregó que "si el régimen israelí detiene su agresión ilegal contra el pueblo iraní a más tardar las 04:00 de Teherán, no tendremos la intención de continuar nuestra respuesta".
Luego, en otro mensaje publicado en la red social X, apuntó: "Las operaciones militares de nuestras poderosas Fuerzas Armadas para castigar a Israel por su agresión continuaron hasta el último minuto, a las 4 de la mañana".
"Junto con todos los iraníes, agradezco a nuestras valientes Fuerzas Armadas que siguen listas para defender a nuestro querido país hasta la última gota de sangre y que respondieron a cualquier ataque del enemigo hasta el último minuto", remarcó.
The military operations of our powerful Armed Forces to punish Israel for its aggression continued until the very last minute, at 4am.
— Seyed Abbas Araghchi (@araghchi) June 24, 2025
Together with all Iranians, I thank our brave Armed Forces who remain ready to defend our dear country until their last drop of blood, and who…
23/06/2025
18:56
Alto el fuego negociado por Trump, Vance y Catar, según medios estadounidenses
El primer ministro qatarí, el jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani, ayudó a asegurar el alto el fuego, según funcionarios involucrados en las negociaciones que hablaron con los medios estadounidenses.
El acuerdo fue coordinado al más alto nivel por el presidente Trump y el vicepresidente JD Vance, así como directamente por el emir y el primer ministro cataríes.
Trump habló con el emir de Qatar y le informó que Estados Unidos logró que Israel aceptara un alto el fuego con Irán. El presidente solicitó a Catar que ayudara a persuadir a Irán para que hiciera lo mismo, tras lo cual el vicepresidente Vance coordinó los detalles con el primer ministro de Qatar.
"A pesar de haber sido atacados apenas unas horas antes, los qataríes dejaron de lado sus quejas y priorizaron la seguridad regional para lograr el acuerdo", añadió un diplomático, citado por el corresponsal de Fox News en Tel Aviv.
23/06/2025
18:49
Trump espera que el alto el fuego dure para siempre
“Es un gran día para Estados Unidos. Es un gran día para Oriente Medio. Estoy muy contento de haber podido cumplir con mi tarea”, dijo el presidente Donald Trump, tras anunciar un alto el fuego entre Irán e Israel.
Al ser consultado sobre la duración del alto el fuego, Trump respondió en una entrevista telefónica para la cadena NBC News: "Creo que el alto el fuego es ilimitado. Durará para siempre".
Consideró que la guerra había terminado por completo y dijo que no cree que Israel e Irán "vuelvan a dispararse entre sí".
23/06/2025
17:28
Catar reanuda operaciones de su tráfico aéreo
Tras el anuncio de Trump, la Autoridad de Aviación Civil de Catar informó sobre la reanudación del tráfico aéreo luego tomar "las medidas necesarias" de precaución ante el ataque con misiles de Irán, que fue en gran medida interceptado mientras se dirigía a la base aérea de Al Udeid, a las afueras de Doha.
"La Autoridad General de Aviación Civil anuncia la reanudación del tráfico aéreo en el espacio aéreo de Catar y el retorno a la normalidad tras tomar las medidas necesarias en coordinación con las autoridades competentes", dijo el organismo en un comunicado difundido por sus redes sociales.
Imagen referencial de las banderas de Catar y Estados Unidos en una calle de Doha, en mayo de 2025.AFP En la nota, la Autoridad elogió la "gran cooperación" de todos los socios del sector y los esfuerzos de los organismos estatales "para garantizar la seguridad aérea en el espacio aéreo de Catar".
23/06/2025
17:16
Trump dice que Israel e Irán acordaron un "alto el fuego total"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un alto el fuego "completo y total" entre Israel e Irán.
Trump dijo en su red social que el alto el fuego comenzará "en aproximadamente seis horas" después de que cada país haya "reducido" sus operaciones militares.
Es decir, este cese a las hostilidades duraría 12 horas, tiempo tras el cual el republicano señaló que se considerará que la guerra entre ambos países "habrá terminado"."CONGRATULATIONS TO EVERYONE! It has been fully agreed by and between Israel and Iran that there will be a Complete and Total CEASEFIRE..." –President Donald J. Trump pic.twitter.com/hLTBT34KnG
— The White House (@WhiteHouse) June 23, 2025El anuncio de Trump supone un desescalamiento progresivo de las hostilidades, pero dice que "en la hora 24" la guerra terminará oficialmente.
Israel e Irán aún no han confirmado el alto el fuego.
23/06/2025
15:10
Trump califica al ataque de "débil"
"Irán ha respondido oficialmente a nuestra destrucción de sus instalaciones nucleares con una débil respuesta, la cual esperábamos, y que hemos contrarrestado efectivamente", escribió el presidente de Estados Unidos, Donald Trump en Truth Social, horas después de la ofensiva iraní a una base militar estadounidense en Catar.
"Se dispararon 14 misiles. 13 fueron derribados y otro se desvió", añadió.
Trump afirmó que "casi ningún daño fue hecho" y esperó que "ojalá no haya más odio".
"Quiero agradecer a Irán por alertarnos a tiempo, lo que permitió que no se pierdan vidas y nadie salga herido", comentó el republicano.

23/06/2025
14:52
"La escalada no solo amenaza a la región, sino al mundo"
El portavoz del Ministerio de Relaciones de Catar, Majed Al Ansari, afirmó en una conferencia de prensa que las fuerzas catarís lograron interceptar los misiles iraníes que iban dirigidos a la base militar estadounidense de Al-Udeid.
"La situación ha regresado a la normalidad", avisó Al Ansari, después de haber sufrido un ataque que fue descrito como una "violación a la soberanía del Estado de Catar".
El portavoz de la cancillería catarí expresó a los medios de ese país que la escalada en Medio Oriente "amenaza la paz y estabilidad no solo de esta región sino del mundo entero".
Al Ansari reiteró que Catar se reserva el derecho a la retaliación.
23/06/2025
14:49
Cielos de Kuwait y Baréin vuelven a la normalidad
Después que se anunció el cierre temporal del espacio aéreo de Kuwait y Baréin, las autoridades de ambos países anunciaron la reapertura de sus cielos.
23/06/2025
13:29
Pentágono: no hay bajas en Catar tras el ataque
Tras el ataque de Irán a la base aérea estadounidense de Al Udeid, el Pentágono afirmó que no se han registrado bajas estadounidenses.
"Puedo confirmar que la Base Aérea Al Udeid fue atacada hoy con misiles balísticos de corto y medio alcance procedentes de Irán. Hasta el momento no hay informes de bajas estadounidenses", dijo a la prensa un funcionario del Departamento de Defensa.
El Ministerio de Defensa de Qatar también anunció que sus fuerzas antiaéreas han logrado interceptar los misiles lanzados hacia su territorio desde Irán.
23/06/2025
13:26
Otros países cierran el espacio aéreo
Las autoridades de Baréin, Irak y Kuwait anunciaron la suspensión del tráfico aéreo sobre sus territorios como "medida de precaución", poco después del ataque de Irán contra la base militar de Estados Unidos.
En el caso de Baréin, alberga la sede del Comando de la Quinta Flota naval de Estados Unidos.
23/06/2025
13:07
Catar 'responderá'
Catar calificó el lunes el ataque de misiles iraníes contra una base de Estados Unidos en su territorio de "violación flagrante" de su soberanía.
"Expresamos la firme condena del Estado de Qatar al ataque contra la base aérea de Al Udeid por parte del cuerpo de Guardianes de la Revolución iraní, que consideramos una violación flagrante de la soberanía y del espacio aéreo del Estado de Qatar, así como del derecho internacional", afirmó el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Majed Al Ansari, en un comunicado.
Catar dijo también que "se reserva el derecho" a responder.Imagen de archivo de la base aérea estadounidense Al-Udeid, en Catar, en octubre de 2002.AFP
23/06/2025
12:51
¿Qué bombardeó Irán en Catar?
Las Fuerzas Armadas iraníes confirmaron que han lanzado un ataque con misiles contra Catar, en represalia a los bombardeos de Estados Unidos a su facilidad nuclear de Fordow.
Y la respuesta iraní fue directamente hacia Estados Unidos, puesto que en Catar se bombardeó la base aérea extranjera Al Udeid.“La base aérea Al Udeid en Catar ha sido objeto de un fuerte y devastador ataque con misiles”, indicaron las Fuerzas Armadas un comunicado.
El Ejército iraní consideró esta base estadounidense como “su activo más valioso en la región”.
BREAKING: Iran has fired missiles at Qatar, targeting the Al Udeid Air Base, the largest U.S. military base in the region, two U.S. officials have confirmed.
— ABC News (@ABC) June 23, 2025
ABC News' Ian Pannell has more on what may happen next.
Live updates: https://t.co/QJKi4Eezpd pic.twitter.com/nwTnUI383Z
23/06/2025
12:10
Altos funcionarios de Estados Unidos e Israel confirman ataque a Catar
Posterior a los reportes de parte de la agencia estatal iraní Mehr, en el que se informó sobre ataques a bases de Estados Unidos en Catar e Irak, altos funcionarios de estadounidenses e israelíes confirmaron a The Wall Street Journal que Irán realizó un ataque contra Catar.
23/06/2025
11:43
Explosiones se escuchan en Catar
Reporteros de la agencia AFP informaron de varias explosiones en Doha, poco después de que Catar cerró su espacio aéreo, debido a la guerra entre Irán e Israel.
Según ha reportado la agencia, proyectiles fueron vistos por el cielo catarí.
Anteriormente, The Wall Street Journal había informado que, según fuentes oficiales, había una amenaza "creíble" de ataque a las bases militares estadounidenses.
De su parte, Fox News hablaba de una amenaza "inminente".
La agencia estatal iraní Mehr, informó que Irán condujo una operación de misiles en contra de bases militares estadounidenses en Catar e Irak.
Según reportó el diario The Jersualem Post, una fuente cercana al asunto afirmó que las autoridades habían alertado que la base militar de Al-Udeid, la mayor de Estados Unidos, podía ser objetivo de un "inminente ataque iraní".
23/06/2025
10:56
Catar cierra su espacio aéreo
El Ministerio de Asuntos Exteriores anunció que cerraba de manera temporal su espacio aéreo debido a la tensión existente por la guerra entre Irán e Israel, a la que Estados Unidos se sumó de manera puntual tras los ataques a las instalaciones nucleares iraníes.
Horas antes del anuncio de la Cancillería catarí, la Embajada de Estados Unidos en ese país había pedido a sus ciudadanos que permanezcan bajo resguardo.
Según Catar, la medida respecto al cierre de su espacio aéreo ocurre "con el fin de garantizar la seguridad de los ciudadanos, residentes y visitantes".
Un comunicado anterior, que fue publicado tras la advertencia de parte de la embajada estadounidense, afirmaba que la medida adoptada por los diplomáticos de varios países no reflejaba "la existencia de amenazas específicas".
23/06/2025
09:41
Trump insiste en la vía diplomática tras ataques a Irán
Después del ataque a la instalación nuclear iraní de Fordo de parte de bombarderos estadounidenses B2, desde la Casa Blanca se ha mencionado con más insistencia el retorno a las negociaciones, propuesta que Teherán rechaza.
Este 23 de junio, la portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, afirmó que Trump "todavía está interesado y comprometido" con una "solución diplomática pacífica".
Sin embargo, Leavitt también expuso que "si el régimen iraní se niega a llegar a una solución diplomática pacífica [...], ¿por qué no debería el pueblo iraní quitarle el poder a este régimen increíblemente violento que lo ha estado reprimiendo durante décadas?, en entrevista con Fox News.Donald Trump pronuncia un discurso en la Casa Blanca el 21 de junio de 2025, tras los ataques estadounidenses contra las instalaciones nucleares de Irán.EFE
23/06/2025
08:33
Agencias estatales iraníes reportan ataque a base de Estados Unidos en Siria
De acuerdo con las agencias estatales de Irán, Mehr y Fars, "una base militar de Estados Unidos en Siria ha sido atacada".
Según afirman los reportes de las agencias oficiales del régimen persa, la base afectada está ubicada en el oeste de la provincia de Hasakah.
Hasta el momento, ningún otro medio ni autoridad gubernamental han confirmado el ataque.
En conversación con la agencia Reuters, altos funcionarios de Estados Unidos reconocieron que Irán "pronto" podría realizar ataques de retaliación contra fuerzas estadounidenses, "dentro de un día o dos".
23/06/2025
08:11
"En guerra con Irán"
Pese a que desde la administración de Donald Trump se sostiene que Estados Unidos no está en guerra con Irán sino con su programa nuclear, como expresó el vicepresidente JD Vance en una entrevista a NBC News, la posición de Teherán es diferente.
En un video publicado el 23 de junio por la agencia semioficial Tasnim News, Embrahim Zolfaghari, portavoz de los Cuerpos de la Guardia Revolucionaria Islámica, afirmó que tras los ataques a la instalación nuclear de Fordo, Estados Unidos "ha entrado directamente en guerra con Iran".
Esto "ampliará el alcance de los diversas y legítimos objetivos de las Fuerzas Armadas de la República Islámica de Irán", anunció el portavoz, además de permitir "la expansión de la guerra a lo largo de la región" de Medio Oriente.
23/06/2025
08:06
Estados Unidos recomienda refugiarse en Catar "hasta nuevo aviso"
Un comunicado emitido por el Departamento de Estado estadounidense notificó que los nacionales del país norteamericano que están en Catar deben buscar refugio.
"Por precaución, recomendamos a los ciudadanos estadounidenses que se resguarden hasta nuevo aviso", se lee en la publicación realizada en X, que refiere al sitio web de la Embajada en Catar con la alerta completa, al que hay problemas para acceder, según reporten usuarios.
CBS News reporta que hay cerca de 8.000 tropas estadounidense en la base militar de Al-Udeid ubicada en Catar, que es la más grande que Estados Unidos tiene en Medio Oriente.
23/06/2025
07:58
Concluye reunión entre canciller de Irán y Putin en Rusia
"Nos esforzamos por brindar nuestra ayuda al pueblo iraní" expresó el presidente de Rusia, Vladimir Putin al canciller persa, Abás Araqchi, en una reunión que mantuvieron en Moscú.
El encuentro ocurre en medio del conflicto que Irán mantiene con Israel, al que Estados Unidos se sumó con una ofensiva a la instalación nuclear de Fordo.
"Una agresión no provocada contra Irán que no tiene ningún fundamento ni justificación", añadió Putin
Abás celebró las "muy estrechas" relaciones entre Teherán y Moscú aunque de manera pública no se informó sobre asistencia militar rusa a Irán.
23/06/2025
07:17
Advertencia de Irán a Donald Trump
Este lunes, también llegó la advertencia del Ejército iraní al presidente estadounidense, Donald Trump, tras los bombardeos a sus instalaciones nucleares.
El portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya, el teniente coronel Ebrahim Zolfaghari, emitió un video por medios como IRNA.
El militar afirmó que Estados Unidos entró “directamente en guerra con Irán y violó el suelo sagrado de Irán, en clara violación de la soberanía de la República Islámica de Irán” por lo que sufrirá “consecuencias graves, lamentables e impredecibles”.
“Señor Trump, el apostador. Tú empezaste esta guerra, pero la acabaremos nosotros”
Portavoz del Comando Unificado de Operaciones Khatam al-Anbiya.“Los guerreros del Islam, en respuesta a este crimen, les infligirán consecuencias graves, lamentables e impredecibles, con operaciones poderosas y selectivas, si Dios quiere”, dijo, a la vez que sostuvo que “ampliarán el alcance de los objetivos legítimos”.
Calificó los ataques contra las instalaciones nucleares como un modo de “ revivir el moribundo régimen sionista” que podría “propagar la guerra en la región”.
Estados Unidos bombardeó tres instalaciones nucleares iraníes -Fordó, Natanz e Isfahán-, en los primeros bombardeos estadounidenses que se producen en medio del conflicto entre Israel e Irán.
23/06/2025
07:15
OIEA estima daños muy significativos en planta de Fordo
El director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA, Rafael Grossi, estimó este lunes como "muy significativos" los daños causados por los recientes bombardeos estadounidenses contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo, al sur de Teherán.
Fotografía satelital muestra la superficie de la instalación nuclear de Fordo, en Irán, el 20 de junio de 2025, antes del ataque de Estados Unidos.Maxar Technologies / EPA / EFE "Dado el tipo de explosivos utilizados y la extrema sensibilidad de las centrifugadoras a las vibraciones, es de esperar que los daños hayan sido muy significativos", dijo el argentino al inicio de una reunión de emergencia de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la agencia nuclear de la ONU, en Viena.
Grossi dijo que "hay cráteres visibles" en Fordo, la principal planta en Irán para el enriquecimiento de uranio al 60 %, lo que calificó de "coherente con las declaraciones de Estados Unidos" al respecto.
Aunque, reconoció que "en este momento, nadie, incluido el OIEA, está en condiciones de haber evaluado completamente los daños subterráneos en Fordo".
23/06/2025
06:22
Otro ataque a planta de uranio de Fordo, en Irán
Las autoridades iraníes informaron de un nuevo ataque contra la planta subterránea de enriquecimiento de uranio de Fordo, en el centro del país, que ya fue atacada por Estados Unidos durante el fin de semana.
La sede provincial de Gestión de Crisis de Qom indicó en la red social Telegram que "hace unos instantes, el enemigo agresor volvió a atacar el recinto nuclear de Fordo".
La planta de Fordo es la más importante del programa nuclear de Irán.
23/06/2025
06:20
Israel ataca aeropuertos y aeronaves
Por su parte, el Ejército israelí atacó seis aeropuertos y varias aeronaves en diferentes puntos de Irán, según un comunicado castrense difundido este lunes. "Los ataques tuvieron como objetivo pistas de aterrizaje, hangares subterráneos, un avión de reabastecimiento y aviones F-14, F-5 y AH-1 del régimen iraní", aseguró el Ejército.
Una gran cantidad de humo surge de una zona de Teherán, capital de Irán, que fue impactada por misiles de Israel, el 23 de junio de 2025.AFP Israel comenzó a bombardear Irán en la madrugada del viernes pasado señalando los avances en el programa nuclear de la república islámica y la amenaza que supone para el país su manufactura de misiles balísticos.
23/06/2025
06:18
Nuevos ataques con misiles de Irán a Israel
Dos nuevos ataques con misiles de Irán a Israel hicieron sonar las alarmas en varias áreas del centro y norte del país la mañana de este lunes 23 de junio. No hubo heridos, informó el servicio de emergencias israelí, antes de que las sirenas se volvieran a activar en el norte de Israel.
Los bomberos indicaron por su parte que se recibieron informes de fuegos en áreas abiertas por la metralla de la intercepción de los misiles. Medios israelíes reportaron un impacto en la zona de Ashdod, en el sur del país, junto a una carretera.
El diario Times of Israel indicó que uno de los misiles cayó cerca de "una infraestructura estratégica" en el sur de Israel, citando a la Empresa Eléctrica de Israel, lo que ha causado cortes en el suministro eléctrico en varias localidades de la zona.
Compartir: