Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Inicio de clases
  • Estados Unidos-Venezuela
  • Migrantes por el mundo
Martes, 2 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desde México, pasando por Ecuador y hasta Argentina, así se vive la crisis eléctrica en la región

A la sequía histórica que afecta a todo el continente, se suma la mala gestión y poco mantenimiento del sistema. Ecuador, Cuba y Venezuela son los países con más complicaciones.

Desde este 21 de octubre los horarios de los cortes de luz en Ecuador se redujeron a ocho horas. Sin embargo, la situación en las hidroeléctricas sigue critica.

Desde este 21 de octubre los horarios de los cortes de luz en Ecuador se redujeron a ocho horas.

- Foto

API.

Autor:

Redacción Primicias/ EFE

Actualizada:

21 oct 2024 - 17:11

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Ecuador no es el único país de Latinoamérica que enfrenta una crisis eléctrica sin precedentes, marcada por apagones prolongados, sequías históricas y redes al borde del colapso.

Desde los cortes de hasta 10 horas diarias en Ecuador, hasta los apagones de 20 horas en Cuba, por la obsolescencia de su infraestructura, la región vive un sistema energético débil.

Aunque la crisis energética afecta de distinta forma a los países de América Latina, hay un patrón que se repite y agrava la situación: la falta de inversiones y el impacto de la crisis climática. 

Además de Ecuador y sus molestosos cortes de luz, así es la realidad del resto de vecinos en la región: 

  • "Tenemos luz, pero estamos pagando con sangre": La Roldós elude los racionamientos en medio de balaceras

Cinco de 10 bombillos en Cuba sin luz 

Cuba también sufre una profunda crisis energética, la peor en años, con un déficit de hasta el 50%. Esto significa que cinco de cada 10 bombillos del país se apagan por la falta de electricidad. En algunos municipios los apagones duran hasta 20 horas diarias.

  • La cota del embalse de Mazar roza niveles mínimos este 21 de octubre de 2024

La red de generación está obsoleta, con siete centrales termoeléctricas construidas hace más de cuatro décadas, de las cuales siete unidades estaban fuera de servicio recientemente por averías.

El consultor Emilio Romero estima que se necesitarán USD 10.000 millones para modernizar el sistema. El director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, Lázaro Guerra, dijo que esa cifra "no era disparatada".

thumb
Fotografía de archivo que muestra a un bicitaxi que transita por una calle poco iluminada en La Habana (Cuba).EFE

Sequía crítica en Brasil 

En Brasil, la peor sequía en 74 años ha reducido considerablemente el nivel de los embalses de las hidroeléctricas, que proporcionan la mayor parte de la energía. 

Las tres grandes hidroeléctricas de la Amazonía operan entre al 3% y al 10% de su capacidad. En respuesta, el Gobierno ha activado plantas térmicas alimentadas con gas y diésel.

El Gobierno, sin embargo, descarta la posibilidad de apagones y no ve necesario reinstaurar el horario de verano para ahorrar energía.

thumb
Un pescador en Brasil trata de mover su bote en un río casi seco, en la zona de Manaquiri, Amazonas, el 21 de octubre de 2023.EFE

México y su dependencia con Estados Unidos

  • IVA será del 8% en actividades turísticas durante el feriado de noviembre

México no escapa a esta realidad. En mayo de 2024 sufrió apagones significativos debido a una ola de calor que incrementó la demanda energética y afectó a 18 de los 32 estados del país.

Esta situación evidencia la vulnerabilidad del sistema energético, que depende de la generación hidroeléctrica y del gas natural, que importa en un 70% de Estados Unidos.

La recién posicionada presidenta, Claudia Sheinbaum, ha recibido críticas por priorizar la energía de hidrocarburos en detrimento de fuentes más limpias y sostenibles.

  • Así serán los nuevos horarios de cortes de luz en Guayaquil para el 22 de octubre de 2024

Argentina quiere evitar apagones

En Argentina, el Gobierno de Javier Milei ha anunciado el ´Plan Verano 2024-2025´ para evitar apagones durante la temporada estival. 

El sistema eléctrico está "al borde del colapso" debido a la falta de inversiones y mantenimiento en las últimas dos décadas, han advertido las autoridades.

Maduro dice que es sabotaje 

Aunque algunos sectores de la izquierda ecuatoriana han tratado de posicionar que ni Venezuela atraviesa la situación de Ecuador, lo cierto es que en ese país los cortes extendidos de luz son un problema de años.

Estos racionamientos ocurren especialmente en los estados pequeños y alejados de la capital, Caracas. El régimen de Nicolás Maduro culpa a la oposición y constantemente habla de sabotaje, aun cuando los militares vigilan las instalaciones hidroeléctricas.

Los expertos atribuyen el problema a la mala gestión y la falta de mantenimiento. 

A pesar de la crisis, Venezuela se presenta como un país clave para la estabilidad energética global, toda vez que cuenta con las mayores reservas de crudo del mundo y una de las mayores de gas.

thumb
Manifestantes sostienen carteles en contra del gobierno del presidente Nicolás Maduro en Caracas, Venezuela, el 11 de septiembre de 2024.Juan Barreto / AFP

Colombia se salva de racionamientos por ahora

En Colombia, el nivel de los embalses se encuentra 16 puntos por debajo de la media, lo cual ha llevado al Ministerio de Energía a activar la generación térmica y poner en marcha un plan de medidas anti crisis.

 "No hay riesgo de un apagón energético", asegura el ministro Andrés Camacho, de momento. 

thumb
Colombia afronta una sequía sin precedentes. En la imagen, el embalse de Guavio casi seco, el 16 de abril de 2024.AFP
  • Conozca los horarios de los cortes de luz en Ecuador para el martes 22 de octubre de 2024

Situación en Perú y Chile

Perú atraviesa también problemas de suministro energético aunque solo en sus zonas rurales, donde los apagones afectan principalmente a las comunidades andinas y amazónicas, limitando el acceso a servicios básicos.

Algo mejor está Chile que se mantiene resiliente en la crisis energética gracias a su capacidad instalada de energía solar y eólica, pero enfrenta desafíos para estabilizar su suministro debido a la dependencia del gas natural argentino

  • #Cortes de luz
  • #crisis energética
  • #crisis eléctrica
  • #Cuba
  • #Ecuador

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Campaña gastronómica Chef Choice por el aniversario de los 75 años de Diners Club.

Diners Club

Chef Choice: una selección única que sorprende al paladar

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Policía ingresará a escuelas por flagrancia, orden judicial o riesgo inminente, detalla el plan 'Nos Cuidamos'

  • 02

    "Él va a llorar y yo voy a llorar", así arrancan los más pequeños su vida escolar en el inicio de clases 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024