Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Sucesos

"Tenemos luz, pero estamos pagando con sangre": La Roldós elude los racionamientos en medio de balaceras

Debido a la inseguridad, los cortes de luz no se cumplen en La Roldós, el sector de Quito que reporta balaceras similares a Nueva Prosperina y Flor de Bastión, puntos críticos en Guayaquil.

"Tenemos luz, pero estamos pagando con sangre": La Roldós elude los racionamientos en medio de balaceras

Imagen panorámica del barrio de La Roldós y su calle N85, la más violenta del sector.

- Foto

Quito Informa

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

21 oct 2024 - 13:35

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En sus 42 años de vida, el barrio de La Roldós atraviesa el momento más crítico de su historia. En alrededor de cuatro meses, al menos cinco balaceras ocurrieron en el sector cobrando la vida de 10 personas. 

  • Esto se sabe del asesinato de un jugador de fútbol barrial en La Roldós, sector de Quito que vive una ola de violencia

Los últimos casos se presentaron en una misma semana, entre el miércoles 17 y domingo 20 de octubre de 2024. En esos ataques, una mujer murió en el interior de una farmacia y un joven futbolista en la cancha de tierra de un estadio, respectivamente.

Debido al nivel de inseguridad, gran parte del sector se libró de los cortes de luz por la crisis eléctrica. Al menos, ese es el argumento que manejan los moradores.

"Tenemos luz, pero estamos pagando con sangre", señala un vecino que prefirió no revelar su identidad. Según el morador, antes de las dos últimas muertes violentas de octubre, el 20 de septiembre se registró uno de los crímenes más crueles del sector.

Ese día, cinco personas fueron acribilladas en el interior de una peluquería. Entre los muertos estaban dos hombres con antecedentes penales, pero el resto fueron víctimas colaterales. El crimen conmocionó al barrio, que reclama mayor presencia de las fuerzas del orden

"La policía vienen un par de días, se ubican en las esquinas un rato y luego se van. Ese es el control que hacen aquí", dice una mujer que camina por la calle N85, la zona más violenta de La Roldós.

La ciudadana señala que por el crimen de septiembre y los casos de robos en el sector, los cortes de luz se suspendieron en la zona.

"Imagínese si esto estuviera completamente a oscuras y en la noche. No queda nadie", dice la moradora.

De hecho, las continuas balaceras en La Roldós equiparán al sector a lugares como Nueva Prosperina y Flor de Bastión, puntos críticos en el noroeste de Guayaquil.

La sensación es tal, que los taxis y otros servicios de transporte particular no quieren realizar recorridos a esta zona de Quito.

Un "apagón de seguridad"

Desde el inicio de los racionamientos, la mayoría de lugares en La Roldós tienen luz. A diferencia de sus barrios vecinos como Pisullí, Vista Hermosa, Colinas del Norte y Cangahua.

  • "Estamos presos en nuestras propias casas": Temor en Quito tras muertes violentas en La Roldós y La Ecuatoriana

Sin embargo, contar con iluminación no ayudó a mejorar la seguridad. En la tercera semana de octubre de 2024, ya con cortes de luz de 10 horas en Quito, ocurrieron las dos últimas balaceras en La Roldós.

"El verdadero apagón que vivimos es el de la inseguridad. Necesitamos a los militares y más operativos o la historia se va a repetir", manifiesta un vecino mientras espera el bus.

De mirador ideal a locales en luto

Desde que el barrio de La Roldós nació, en 1982, la característica principal del sector era ser un mirador ideal para observar el norte de la capital.

Precisamente, esta zona, de cerca de 70.000 habitantes, es uno de los llamados barrios altos de Quito, donde la necesidad de vivienda ha provocado que las personas construyan sus hogares hasta colindar con la vía a Nono.

  • Quito en estado de excepción: En un solo mes hubo 22 muertes violentas en la capital

No obstante, el sector cuenta con todos los servicios básicos y calles asfaltadas. Incluso, en los próximos días se inaugurará un nuevo parque en el ingreso a Vista Hermosa.

Rodeada de quebradas y montañas, la Roldós también ofrece senderos y rutas para caminar entre amigos o con las mascotas.

Sin embargo, todo esto pasó a un segundo plano con las masacres en su calle principal y ahora en su estadio barrial. Ahora, lo común es ver lazos negros en los exteriores de los locales, en señal de luto.

Dolor por las últimas víctimas

"Lloré cuando me enteré lo que le pasó a la chica de la farmacia. Era mi vecina, la veía todos los días. De un momento a otro, acabaron con su vida", dice otro morador al recordar el mortal ataque a la farmacia.

Misma descripción se tiene del joven asesinado en el estadio de la Liga San José de Cangahua. Lo recuerdan como "un chico bueno y educado".

No obstante, su asesinó se camufló entre los asistentes al partido y cuando vio la oportunidad le disparó sin más.

Un joven fue baleado en el estadio de la Liga San José de Cangahua, en el ingreso al barrio de La Roldós, en Quito. Debido a las heridas, la víctima murió en un hospital. https://t.co/vo5ANXUcyd pic.twitter.com/pA0cHblrT7

— Primicias (@Primicias) October 20, 2024
  • #Inseguridad
  • #Quito
  • #balacera
  • #asesinato
  • #sicariatos

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 02

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 03

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 04

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • 05

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024