Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Daniel Noboa
  • Alias Fito
  • Mundial de Clubes
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 5 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • NEWSLETTER
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Mundial de Clubes
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Juegos Olímpicos 2024
    • Dónde ver
    • Mundial de Clubes
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Embalse de Mazar está a un metro de tocar el mínimo, ¿se agravarán los cortes de luz?

Conozca, día a día, la evolución de los embalses Mazar y Amaluza, que abastecen a las principales hidroeléctricas de Ecuador; así están sus niveles de agua este 24 de octubre.

Embalse de Mazar, ubicado entre las provincias de Cañar y Azuay, el 17 de septiembre de 2024.

Embalse de Mazar, ubicado entre las provincias de Cañar y Azuay, el 17 de septiembre de 2024.

- Foto

API

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

24 oct 2024 - 10:25

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

En medio de la crisis eléctrica, PRIMICIAS pone a disposición de la ciudadanía dos infografías interactivas que permiten observar la evolución de los dos embalses de los que depende la generación de electricidad de Ecuador: Mazar y Amaluza.

A las 09:00 de este jueves 24 de octubre de 2024, la cota o nivel de agua del embalse de Mazar, el más importante para el sector eléctrico, pues de este dependen tres hidroeléctricas (Mazar, Paute-Molino y Sopladora), volvió a tocar niveles críticos y se ubicó en los 2.111,85 metros sobre el nivel del mar (msnm). 

  • Lea: ¿Por qué hay cortes de luz en Ecuador? Estas son las razones de la crisis eléctrica 

Cabe recordar que el 9 de octubre de 2024, cuando se alcanzaron niveles mínimos similares al registrado hoy, el Gobierno de Ecuador decretó cortes de luz de 10 horas diarias. 

Pero luego el Gobierno ordenó una reducción de los cortes de luz de diez a ocho horas que se aplica desde el 21 de octubre, con lo que el embalse comenzó a reducirse y acumula una caída de 2,47 metros.

Y, para el 28 de octubre de 2024, los cortes de luz bajarán todavía más, a seis horas diarias, según la última disposición presidencial.

Made with Flourish

Usualmente, se consideraba al nivel de 2115 metros sobre el nivel del mar como el nivel mínimo seguro para la operación de la hidroeléctrica Mazar, que tiene una capacidad máxima de 170 megavatios. Por debajo de ese nivel del embalse, hay sedimentos que pueden dañar las turbinas de la central. 

Sin embargo, el Cenace dijo, en un informe del 2 de octubre de 2024, que cuando el nivel de embalse toca los 2.110 metros se pierde el control de ese reservorio y sale de operación una de las dos turbinas de la hidroeléctrica Mazar. 

Los 2.111,8 metros sobre el nivel del mar que ahora tiene el embalse es una cota crítica, considerando que el tope máximo del embalse es 2.153 metros.

Para llenar Mazar, según la empresa pública de la ciudad de Cuenca, Etapa, harían falta entre 10 y 15 días de lluvias torrenciales, ya que el embalse tiene una extensión de 31 kilómetros.

 Para dimensionar el tamaño del embalse se puede decir que la extensión del embalse es una longitud similar a la que existe entre el Centro Histórico de Quito y la Mitad del Mundo.

Pero ahora mismo no se registran lluvias importantes entre las provincias de Cañar y Azuay, que es donde se ubica el embalse. 

De hecho, el 24 de octubre se cumplieron 104 días de sequía hídrica en Azuay, y los caudales de los ríos de Cuenca, que son afluentes del río Paute que alimenta el embalse, están en niveles críticos.

Los ríos Tomebamba, Tarqui y Machángara en estiaje. Río Yanuncay en estado bajo.
Hoy:
👉 104 días de sequía hidrológica.
👉 57% probabilidad de lluvia.
🌡️ Temperatura bordeará los 26°.#UnaManoPorElAgua🤜🏻💦@czamoramatute @maveronicapolo @MunicipioCuenca pic.twitter.com/rYMTuixl1z

— ETAPA EP (@ETAPAOficial) October 24, 2024
  • Lea: Los pronósticos de lluvias en la zona donde está el embalse de Mazar no son alentadores

Una caída en el nivel del embase de Mazar tiene un efecto en cascada, ya que este reservorio abastece, aguas abajo, al reservorio de Amaluza, que, a su vez, provee de agua a las hidroeléctricas Paute-Molino, de 1.100 megavatios, la segunda más grande del país, y Sopladora, con 486 megavatios.

El reservorio de Amaluza tenía un nivel de agua de 1.979,5 msnm, a las 14:00 de este 23 de octubre. Es decir, poco más de apenas dos metros por encima de su nivel mínimo de operación, que es de 1.978 msnm.

Segundo embalse más grande 

Con 31 kilómetros de extensión, el embalse de Mazar es el segundo más grande de Ecuador, después del embalse compensador Daule Peripa, que sirve para evitar inundaciones en la provincia de Los Ríos y tiene una pequeña central.

El reservorio de Mazar, ubicado entre las provincias de Azuay y Cañar, en el centro sur de Ecuador, comenzó su construcción en 2005, durante el Gobierno del entonces presidente Lucio Gutiérrez, continuó en el gobierno de Alfredo Palacio y fue inaugurado en 2016 por el entonces presidente Rafael Correa. 

Esta obra permitió fortalecer las reservas de agua para el sector eléctrico en época de estiaje, pues el agua del embalse de Amaluza, construido entre 1.972 y 1978, dura de 10 a 15 días en los períodos de sequía. Con Mazar, Ecuador pudo ampliar la duración de sus reservas de agua a 45 días en escenarios  secos.

El reservorio de Mazar tiene un nivel máximo de 2.153 metros sobre el nivel del mar, que lo alcanza en invierno, pero en estos meses ha ido bajando hasta tocar niveles mínimos por el estiaje en esa zona del país, que usualmente comienza en octubre, pero que en 2024 se adelantó y se inició en septiembre.

  • #Cortes de luz
  • #embalse
  • #Mazar
  • #hidroelectricidad
  • #electricidad

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Talleres y simuladores de varias carreras universitarias en la UIDE.

UIDE

¿Todavía no sabes qué carrera estudiar? Esta experiencia puede ayudarte a decidir

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

DMQ

Municipio de Quito

Esto ha cambiado en Quito en los dos últimos años

Mujer comprando comestibles en el supermercado.

Akí

Raspaditas en AKÍ: premios y sorteos que no te puedes perder

Diners Club celebra 75 años en el mundo y 50 en Ecuador, consolidándose como líder del sector financiero con una propuesta que combina innovación, cercanía y experiencias sin límites.

Diners Club

Diners Club cumple 75 años en el mundo y celebra medio siglo de liderazgo en Ecuador

Estudiantes de posgrado con computadoras mientras reciben clases.

UIDE

¿Estás buscando un posgrado? Esta información te interesa

Alumnos de la UEES.

UEES

La UEES destaca entre las mejores universidades del mundo según el ranking QS 2026

Profesional de la construcciñon sosteniendo un tubo Adelca.

Adelca

“Para los que saben”: Así es la nueva propuesta de Adelca dirigida al sector de la construcción

Mujer estudiando en su computadora portátil

UIDE

Educación virtual universitaria: así se estudia en 2025

Alianzas internacionales, aulas interactivas y contacto con el mercado laboral: así evoluciona la educación superior en Guayaquil con la UIDE para adaptarse a las exigencias de una generación más global.

UIDE

Educación superior en Guayaquil: innovación, internacionalización y empleabilidad

Imagen referencial de profesionales con éxito

UIDE

Los posgrados marcan nuevo estándar con alianzas internacionales

Dale Alegría

REDNI

Una campaña con corazón: Ecuador se moviliza contra la desnutrición infantil

Imagen referencial de una mujer calculando inversión, desde su casa.

Capitalium

El nuevo rostro de las finanzas: invertir como alternativa moderna al ahorro bancario

Lo último

  • 01

    'Mentiras, la serie' tiene a todos recordando las canciones para planchar de los años 80

  • 02

    EN VIVO | PSG vs. Bayern Múnich por los cuartos de final del Mundial de Clubes

  • 03

    La historia de Emanuel, el niño que necesita un medicamento de USD 3,5 millones para seguir caminando

  • 04

    Delfín vs Liga de Quito: ¿Dónde y a qué hora ver el partido por la Fecha 19 de la LigaPro?

  • 05

    EN VIVO | Quito Corazón empata con Deportivo Quito por la Fecha 14 de la Segunda Categoría

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Resultados elecciones 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024