Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

En Cuenca el comprador es más fiel a las marcas y a los locales con historia y tradición

Ir al mercado por productos frescos y con la misma caserita, preferir los autoservicios regionales o las marcas locales son las cualidades del comprador en Cuenca, señala un estudio de Kantar. 

Los mercados en Cuenca, como el 10 de Agosto, están entre los preferidos para abastecerse con productos de la canasta básica.

Los mercados en Cuenca, como el 10 de Agosto, están entre los preferidos para abastecerse con productos de la canasta básica.

- Foto

PRIMICIAS

Autor:

Cristina Mora

Actualizada:

22 feb 2025 - 11:52

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Puede que en Cuenca, las cadenas de supermercados tengan una estrategia en mente, pero lo cierto es que sus habitantes prefieren comprar localmente y mantener las tradiciones, según un reciente estudio del comportamiento del consumidor en la capital de Azuay. 

Según el informe de Kantar, empresa de investigación de mercado en Ecuador, los canales de abastecimiento y algunos productos para el hogar presentan diferencias significativas en Cuenca en comparación con otras ciudades de la Sierra y la Costa.

  • La inflación mensual en Ecuador volvió a ser negativa en enero de 2025

El director comercial de Kantar y responsable de la Costa y Cuenca, Simón Chong, explica que el estudio se aplicó en 3.000 hogares de la zona urbana de Ecuador.

Además, se analizaron 95 categorías de consumo masivo, especialmente de la canasta básica, para leer el comportamiento del 'shopper' ecuatoriano.

Made with Flourish

Los resultados permiten a las empresas de consumos masivo tomar decisiones nacionales, pero Ecuador, como un país diverso, registra diferentes comportamiento por región, asegura Chong basado en los resultados.

Una de las ciudades donde se refleja un consumo y canal de compra distinto es precisamente Cuenca.

Preferencias de consumo y canales de compra en Cuenca

El estudio de Kantar revela diferencias en los patrones de consumo entre regiones. Mientras que en la Costa, particularmente en Guayaquil, el consumo de café es más alto, en Cuenca y la Sierra, el consumo de leche es mayor, debido a factores específicos.

El cuencano particularmente tiene más apego a consumir la marca de leche elaborada en su región -lo que refleja la fidelidad a nivel de marca-, a diferencia de Quito, que prefiere marcas de otras zonas de la Sierra. 

  • Poco optimismo entre exportadores de que Ecuador entre a la lista de países con los que Estados Unidos negociará un TLC

Lo mismo sucede con las carnicerías. En Cuenca existe la preferencia por comprar los productos de empresas locales sobre marcas de alcance nacional.

"El cuencano siempre quiere lo cuencano".

Simón Chong, director comercial de Kantar

En el estudio también se muestran diferencias en las preferencias de canales de compra.

En Cuenca, más del 95% de sus habitantes prefiere hacer compras de consumos masivos en las ferias (mercados), mientras que a nivel nacional solo el 6% escoge este canal.

Esto está ligado a las tradiciones, a la experiencia de consumir productos frescos, a las ubicaciones y a la experiencia de los mercados como sitios de encuentro familiar.

Y alguien que conoce bien de tradiciones en las compras es la caserita Zoila Rodas, de 71 años y quien lleva 55 con su puesto de verduras en el Mercado 10 de Agosto, ubicado en el Centro Histórico de Cuenca.

Para Rodas, sus clientes son más que eso: son parte de su historia. Algunos de sus clientes más antiguos ya no están, pero sus hijos y nietos continúan comprando sus productos frescos, manteniendo viva la tradición familiar. 

Rodas los recibe con cariño, los llama por su nombre y comparte charlas sobre temas que los unen.

thumb
Zoila Rodas, de 71 años, vendedora de verduras en el mercado 10 de Agosto de Cuenca, muestra sus productos frescos el 20 de febrero de 2025.PRIMICIAS

Tanto en este mercado como en otros de la ciudad, abundan los productos frescos, agroecológicos y que son producidos en la misma localidad, como en la parroquia San Joaquín y otras parroquias rurales.

Tradiciones del comprador cuencano

"El cuencano, pese a tener cultura más centrada a un nivel socioeconómico medio, tiene tradición de marca y de canales de compra", insiste el economista Chong. 

  • Ecuador prohíbe la importación de sorbetes plásticos de un solo uso

Los canales de compra tienen que ver con el lugar donde se abastecen, específicamente a autoservicios. En Cuenca prefieren los supermercados tradicionales y los independientes que son de la misma ciudad o la región.

Chong explica un poco más sobre cada categoría analizada:

  • Hipermercados: lugares que ofrecen productos de consumo masivo y otras categorías como Megamaxi o Coral Hipermercados.
  • Supermercados tradicionales: como el AKI, Supermaxi, Santa María, Almacenes TIA.
  • Servicios independentes o autoservicios regionales y locales: con las mismas características, pero como negocio impulsado desde Cuenca, como Megatienda del Sur.
  • Carnicerías: autoservicios que están en Cuenca y Azuay y que son aceptadas por su concepto local sobre otras marcas.

Estas características de compra hacen que los cuencanos destinen más dinero a marcas y canales con quienes tienen más fidelidad, versus el ecuatoriano promedio.

Made with Flourish
  • #Cuenca
  • #mercado
  • #compras
  • #marcas

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Independiente del Valle vs. Once Caldas por los cuartos de final de la Copa Sudamericana

  • 02

    ¿Qué implica una Asamblea Constituyente y cuáles son los plazos para este proceso en Ecuador?

  • 03

    Policía mata a un delincuente en Guayaquil al defenderse de un ataque

  • 04

    Daniel Noboa propone convocar a una Asamblea Constituyente en Ecuador

  • 05

    Hallaron tres tanques de gas dentro del vehículo que explotó en el centro de Guayaquil

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024