421 depositantes de CREA deberán esperar a la venta de activos para recuperar por completo su dinero
Los depositantes de la Cooperativa CREA, en liquidación, tienen tres vías para cobrar su dinero, dependiendo del monto de sus depósitos. Conozca cuáles son.

Socios de la cooperativa de ahorro y crédito CREA acuden a la oficina matriz en Cuenca, el 21 de agosto de 2025.
- Foto
Primicias
Autor:
Patricia González
Actualizada:
Compartir:
Hay un grupo de socios de la Cooperativa de Ahorro y Crédito CREA que no están cubiertos por la Corporación del Seguro de Depósitos (Cosede) ni por transferencia de activos y pasivos a otras cooperativas. Estos depositantes deberán esperar más tiempo para cobrar la totalidad de su dinero.
Se trata de 421 personas cuyos depósitos superan los USD 32.000 y que no fueron seleccionadas dentro del proceso de Exclusión y Transferencia de Activos y Pasivos (ETAP) para que sus cuentas pasaran a otras cooperativas, como sí ocurrió con 2.060 socios que tenían más de USD 32.000.
La superintendente de Economía Popular y Solidaria, Christina Murillo Navarrete, explicó el 27 de agosto, a la Comisión de Régimen Económico de la Asamblea Nacional, que los activos y pasivos fueron puestos a consideración de las cooperativas, de manera anónima.
Luego, estas entidades enviaron una contrapropuesta con su decisión final, tras una revisión integral, financiera y de análisis de riesgo, añadió Murillo.
"No se manejó por número de socios ni por nombres; no hubo preferencias. Fue todo de manera transparente y organizada", aseguró la Superintendente.
Estos 421 perjudicados podrán acceder a la devolución de un monto base: USD 32.000. Pero, para cobrar el resto deberán esperar a la venta de activos de la entidad, como parte de la fase de liquidación forzosa, que arrancó oficialmente el 21 de agosto.
Tres vías para cobrar
Tras el cierre de operaciones de la Cooperativa CREA se han activado tres fases, por la que los socios, dependiendo del nivel de sus depósitos, pueden acceder al cobro de su dinero:
- 1
ETAP
Compartir:
En esta primera fase, denominada Exclusión y Transferencia de Activos y Pasivos (ETAP), las cuentas de de 2.060 socios de CREA, con montos superiores a USD 32.000, fueran repartidas entre 18 cooperativas de ahorro y crédito. Eso le permitirá a estas personas acceder a la devolución de su dinero.
Desde el viernes 22 de agosto, los socios pueden verificar si constan en el listado ETAP y consultar cuál es la institución financiera que absorbió sus cuentas. Hay dos mecanismos para eso:
- Acercarse con la cédula de identidad a la agencia matriz de CREA, ubicada en la avenida Unidad Nacional y México, en el sur de Cuenca.
- Consultar en la página web de la cooperativa CREA, que ha sido reactivada para este fin. Para ello, ingrese a este enlace. Solo deben ingresar el número de cédula.
Por este mecanismo, fueron cubiertos USD 88,9 millones, según la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria.
- 2
Cosede
Compartir:
Los depositantes que tenían ahorros menores a USD 32.000 podrán recuperar su dinero a través del Seguro de Depósitos de la Cosede, desde el viernes 29 de agosto.
En total, 72.730 socios, cuyos depósitos suman 66,6 millones, tendrán acceso al seguro. Los pagos se realizarán a través de la Cooperativa Jardín Azuayo y BanEcuador.
El cronograma de pagos será de acuerdo con el último dígito de la cédula, y a partir del 12 de septiembre de 2025 no habrá restricción por número de cédula.
El único requisito para acceder a la devolución del dinero es presentar la cédula y una copia de este documento.
- 3
Liquidación
Compartir:
Por último, están los 421 socios con montos superiores a 32.000 que no fueron elegidos en la ETAP, cuyos depósitos suman USD 66,7 millones. Estas personas, que corresponden al 0,56% de los depositantes deberán esperar a la venta de activos de CREA para recuperar la totalidad de su dinero.
Según la superintendente de Economía Popular y Solidaria, Christina Murillo Navarrete, este proceso podría tomar unos ocho meses.
Mientras tanto, podrán acceder a un monto base de USD 32.000, por medio de la Cosede.
Compartir: