Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Corte Constitucional
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 19 de agosto de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

El derrame de petróleo en Esmeraldas es la peor catástrofe ambiental del oleoducto estatal SOTE en casi 30 años

Con 25.116 barriles de petróleo vertidos al ambiente, el último derrame de Esmeraldas es el incidente más grave ocurrido en el oleoducto estatal SOTE desde 1998. Y el tercero más grave en la provincia de Esmeraldas.

Recolección de crudo derramado en uno de los ríos de Esmeraldas, el 22 de marzo de 2025, tras el derrame ocurrido en el sector de El Vergel el 13 de marzo de 2025.

Recolección de crudo derramado en uno de los ríos de Esmeraldas, el 22 de marzo de 2025, tras el derrame ocurrido en el sector de El Vergel el 13 de marzo de 2025.

- Foto

Petroecuador (Red X)

Autor:

Mónica Orozco

Actualizada:

26 mar 2025 - 05:45

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El derrame de 25.166 barriles de petróleo ocurrido el 13 de marzo de 2025 en el sector de El Vergel, en la provincia de Esmeraldas, es el más grave ocurrido en Ecuador por una rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) en casi tres décadas, según reportes históricos de Petroecuador a los que accedió PRIMICIAS.

El derrame de petróleo en el Vergel desató una catástrofe ambiental sin precedentes en el país por la cantidad de familias afectadas, pues al menos 500.000 personas se quedaron sin acceso a agua potable durante casi 12 días. Además, hubo daños en cultivos, en los ríos y en la salud de los pobladores. 

Un derrame de esas magnitudes no se había visto desde el 2 de febrero de 1998 cuando un deslave produjo una rotura del SOTE en el kilómetro 491, en Balao, provincia de Esmeraldas, lo que produjo el vertido al ambiente de 43.859 barriles de petróleo. 

Made with Flourish

De hecho, el reciente derrame en Esmeraldas está en el top 10 de mayores de mayores incidentes ambientales (con más de 20.000 barriles derramados cada uno) por una rotura del SOTE desde que este oleoducto estatal empezó operaciones en 1972.

En total, el SOTE ha sufrido al menos 77 roturas en sus 52 años de operación, debido a distintas causas que van desde deslaves hasta ataques, incendios e incluso un terremoto y un accidente de tránsito. 

Made with Flourish

Inicialmente, Petroecuador informó que el reciente derrame ocurrió por una rotura producida en el SOTE por un deslave debido al fuerte temporal. 

Sin embargo, días después, la ministra de Energía, Inés Manzano, dijo que había reportes que señalarían que se habría tratado de un sabotaje, aunque no dio más detalles de esta hipótesis al señalar que la información podría ser enviada a la Fiscalía.

El SOTE es uno de los dos oleoductos estatales que tiene Ecuador. Este ducto atraviesa 497 kilómetros desde los campos en la Amazonía ecuatoriana donde se extrae el petróleo hasta el terminal de Balao, en Esmeraldas, para su exportación.

Las 77 roturas del SOTE produjeron el derrame de 767.157 barriles de petróleo durante las cinco décadas de operación de este oleoducto en Ecuador. Eso equivale al volumen transportado actualmente por el SOTE de 2,8 años. 

El SOTE tiene una capacidad de bombeo de 360.000 barriles diarios, aunque está subutilizado. Así, en enero de 2025, el SOTE movilizó 273.600 barriles diarios de petróleo; es decir, el 59% del petróleo que sale de la Amazonía y llega al terminal de Balao, en Esmeraldas. El resto de petróleo fue transportado por el segundo ducto estatal que tiene Ecuador y que es el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP).

Esmeraldas, una de las más afectadas por derrames del SOTE

El SOTE atraviesa cinco provincias en sus 497 kilómetros de recorrido. Casi un tercio del volumen de petróleo derramado por roturas del SOTE desde 1972 hasta marzo de 2025 ocurrió en la provincia amazónica de Napo. 

En Napo se registraron 45 incidentes, que tuvieron como saldo 282.108 barriles derramados. Le sigue la provincia amazónica de Sucumbíos, con 261.208 barriles de crudo vertidos al ambiente debido a 18 roturas.

La mayoría de estos incidentes en ambas provincias fueron por deslaves, ataques e incluso un accidente de tránsito porque en el pasado el SOTE no estaba soterrado en esas zonas.

Pero los incidentes en Napo y Sucumbíos se redujeron a partir de 2013 cuando Petroecuador comenzó a soterrar el ducto.

Sumando el reciente derrame, la provincia de Esmeraldas es la tercera provincia más afectada por roturas del SOTE en términos de volumen de petróleo derramado, aunque solo registra siete colapsos del ducto. Esmeraldas ha sido históricamente un pulmón verde y una fuente de vida en Ecuador.

En total, en esta provincia se derramaron 163.646 barriles de crudo por estos incidentes del SOTE, contando ya con la última rotura del 13 de marzo de 2025.

Finalmente, está la provincia de Pichincha con cuatro incidentes del SOTE y 50.402 barriles derramados de petróleo y Santo Domingo de los Tsáchilas con tres incidentes y 9.793 barriles vertidos al ambiente.

Además, el SOTE sufrió 6 roturas en las que Petroecuador no pudo determinar los barriles derramados.

  • #derrame de petróleo
  • #Esmeraldas
  • #contaminación
  • #Petroecuador
  • #SOTE

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Natuchips de PEPSICO en su nueva presentación.

Pepsico

Manos ecuatorianas impulsan un snack que evoluciona hacia la sostenibilidad

Imagen referencial de grupo de amigos divirtiéndose.

Biela

Test: ¿Cuál es el plan perfecto para tu grupo de amigos?

Lindsay Lohan y Jamie Lee Curtis en Freaky Friday 2.

Multicines

¿Con quién cambiarías de cuerpo por un día? Juega al tarot interactivo de Freakier Friday

Nuevo BAIC x55

BAIC

El SUV que marca presencia en Ecuador por su estilo, confort y tecnología

Más espacio para mayor comodidad

Avianca

Eleva tu forma de volar antes del despegue

Durante procedimiento endoscópico

Clínica SOM

Estudio pionero confirma efectividad de tratamiento endoscópico sin cirugía en Ecuador

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Lo último

  • 01

    Luis Alfonso Chango, presidente de Mushuc Runa: "Nos robaron el partido, robo descarado"

  • 02

    Una operación de Estados Unidos contra Venezuela sería como otra Siria, dice Gustavo Petro

  • 03

    Independiente del Valle sufre, pero elimina a Mushuc Runa por penales y clasifica a cuartos de final de la Sudamericana

  • 04

    Estos son los equipos clasificados a los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

  • 05

    Perro policía "Rex" descubre cargamento de heroína en camión abandonado, en Carchi

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024