Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
  • Miss Universo 2025
Lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno analiza cómo descontar a los empleados de CNEL lo dispuesto por la Corte para que sus sueldos no queden en cero

El Gobierno consultará a la Corte Constitucional el mecanismo para descontar a los empleados de CNEL los beneficios recibidos por el contrato colectivo. Los descuentos podrían dejar a funcionarios con sueldos de USD 0.

Imagen referencial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores de CNEL EP UN Esmeraldas, 11 de septiembre de 2024.

Imagen referencial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores de CNEL EP UN Esmeraldas, 11 de septiembre de 2024.

- Foto

Cuenta X del Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2025 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de que la Corte Constitucional dispuso que los 1.800 trabajadores de la empresa pública CNEL devuelvan el dinero que recibieron por beneficios del contrato colectivo (al dejar sin efecto una sentencia de jueces de Los Ríos), todavía no se ha definido cómo se concretará esa devolución.

Este 21 de febrero de 2025, la ministra de Energía Inés Manzano, dijo que conversarán con la Corte Constitucional para definir la forma más adecuada para que los trabajadores devuelvan alrededor de USD 114 millones a la empresa pública CNEL.

  • Lea: Richard Gómez: fallo de la Corte Constitucional sobre trabajadores de CNEL es inaplicable 

Aunque la sentencia de la Corte menciona que el valor a devolver don USD 79 millones, Manzano dice que el valor más actualizado por todo lo que los trabajadores recibieron suma USD 114 millones.

Corte dispuso un plazo de tres años para la devolución 

La Corte Constitucional dispuso que los trabajadores devuelvan ese dinero en un plazo de tres años a la empresa pública, esto es, en 36 meses.

Los descuentos se deberán hacer mediante sus roles de pago mensuales.

No obstante, Manzano dijo que hay casos en los que los trabajadores quedarían con sueldos de USD 0, por la alta cuota que les correspondería como descuento. 

De ahí que está previsto que el Ministerio consulte con la Corte y defina un mecanismo para no perjudicar a estos trabajadores.

Manzano aseguró que el primer paso fue definir que ya desde el rol de pagos de febrero, los 1.800 trabajadores dejarán de recibir los beneficios del contrato que habían estado teniendo.

¿Por qué tienen que devolver ese dinero los trabajadores?

La sentencia 1788-24-EP/25 dispone que esos 1.800 servidores públicos de CNEL, que en 2021 pasaron del régimen de la Ley Orgánica de Empresas Públicas al régimen de Código de Trabajo y con ello, a gozar de beneficios del contrato colectivo, vuelvan a estar bajo la Ley de Empresas Públicas.

La Corte Constitucional emitió está sentencia el 17 de febrero de 2025.

Y, al revertir ese traspaso, la Corte Constitucional además dispuso a CNEL recuperar todo lo que pagó la empresa pública a estos empleados. 

  • #CNEL
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas
  • #Corte Constitucional
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Black Sales de Chevrolet

Chevrolet

Este 21 y 22 de noviembre puedes estrenar el auto de tus sueños

Voluntarios del BCBG durante una charla preventiva.

BCBG

Bomberos intensifican acciones preventivas en zonas vulnerables y centros escolares de Guayaquil

IA-UNIR

UNIR

Transforma tu futuro: por qué estudiar Inteligencia Artificial

Elenco principal de la película Los Ilusionistas 3

Multicines

Trivia: ¿Qué habilidad mágica tendrías en Los ilusionistas 3?

Imagen referente a sostenibilidad.

Notrace

Sostenibilidad en Ecuador: del discurso a la acción real

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Lo último

  • 01

    Con el nuevo ministro, el Consejo Nacional de Trabajo sesiona por el próximo salario básico en Ecuador

  • 02

    Apertura del catastro minero, nuevas minas y una comunidad reubicada: esto es lo que vivirá el sector minero en 2026

  • 03

    Demanda a Ley de Puertos: Ejecutivo defiende flexibilidad de gestión estatal y alerta riesgos para transporte marítimo

  • 04

    Ministerio de Trabajo hace cambios a norma sobre el acoso laboral en empresas privadas de Ecuador

  • 05

    United amplia la conexión entre Quito y Houston hasta los primeros días de 2026

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025