Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Jueves, 18 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Gobierno analiza cómo descontar a los empleados de CNEL lo dispuesto por la Corte para que sus sueldos no queden en cero

El Gobierno consultará a la Corte Constitucional el mecanismo para descontar a los empleados de CNEL los beneficios recibidos por el contrato colectivo. Los descuentos podrían dejar a funcionarios con sueldos de USD 0.

Imagen referencial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores de CNEL EP UN Esmeraldas, 11 de septiembre de 2024.

Imagen referencial de la Asamblea del Sindicato de Trabajadores de CNEL EP UN Esmeraldas, 11 de septiembre de 2024.

- Foto

Cuenta X del Comité de Empresa de los Trabajadores de CNEL EP.

Autor:

Evelyn Tapia

Actualizada:

21 feb 2025 - 12:37

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Luego de que la Corte Constitucional dispuso que los 1.800 trabajadores de la empresa pública CNEL devuelvan el dinero que recibieron por beneficios del contrato colectivo (al dejar sin efecto una sentencia de jueces de Los Ríos), todavía no se ha definido cómo se concretará esa devolución.

Este 21 de febrero de 2025, la ministra de Energía Inés Manzano, dijo que conversarán con la Corte Constitucional para definir la forma más adecuada para que los trabajadores devuelvan alrededor de USD 114 millones a la empresa pública CNEL.

  • Lea: Richard Gómez: fallo de la Corte Constitucional sobre trabajadores de CNEL es inaplicable 

Aunque la sentencia de la Corte menciona que el valor a devolver don USD 79 millones, Manzano dice que el valor más actualizado por todo lo que los trabajadores recibieron suma USD 114 millones.

Corte dispuso un plazo de tres años para la devolución 

La Corte Constitucional dispuso que los trabajadores devuelvan ese dinero en un plazo de tres años a la empresa pública, esto es, en 36 meses.

Los descuentos se deberán hacer mediante sus roles de pago mensuales.

No obstante, Manzano dijo que hay casos en los que los trabajadores quedarían con sueldos de USD 0, por la alta cuota que les correspondería como descuento. 

De ahí que está previsto que el Ministerio consulte con la Corte y defina un mecanismo para no perjudicar a estos trabajadores.

Manzano aseguró que el primer paso fue definir que ya desde el rol de pagos de febrero, los 1.800 trabajadores dejarán de recibir los beneficios del contrato que habían estado teniendo.

¿Por qué tienen que devolver ese dinero los trabajadores?

La sentencia 1788-24-EP/25 dispone que esos 1.800 servidores públicos de CNEL, que en 2021 pasaron del régimen de la Ley Orgánica de Empresas Públicas al régimen de Código de Trabajo y con ello, a gozar de beneficios del contrato colectivo, vuelvan a estar bajo la Ley de Empresas Públicas.

La Corte Constitucional emitió está sentencia el 17 de febrero de 2025.

Y, al revertir ese traspaso, la Corte Constitucional además dispuso a CNEL recuperar todo lo que pagó la empresa pública a estos empleados. 

  • #CNEL
  • #sueldos dorados
  • #empresas públicas
  • #Corte Constitucional
  • #ministerio de Energia

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Feria AutoMundo 2025 que se realizará del 18 al 21 de septiembre de 2025.

AEADE

AutoMundo 2025 reunirá en Quito las últimas innovaciones del sector automotor

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Guayaquil | 100 bomberos combaten un gran incendio en una fábrica en la vía a la Costa

  • 02

    ¿En qué puesto se encuentra la selección de Ecuador en el Ranking FIFA de septiembre?

  • 03

    Qué pasa hoy

  • 04

    Noboa, Manzano, Dundee: olvídense de Quimsacocha; el proyecto es imposible

  • 05

    ¿Es posible que Moisés Caicedo juegue el primer partido del Mundial 2026?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024