Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Tsunami
  • Daniel Noboa
  • Plan de eficiencia
  • Migrantes por el mundo
Miércoles, 30 de julio de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Revista Gestión
  • Juegos
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desocupación juvenil es tres veces más alta que adultos en América Latina, según el OIT

A los problemas de desocupación de jóvenes en América Latina y El Caribe se suma otro: la informalidad, que alcanza casi al 60% de ellos, detalla la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los jóvenes de América Latina y el Caribe enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señala un informe de la OIT publicado este 24 de febrero de 2025.

Los jóvenes de América Latina y el Caribe enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señala un informe de la OIT publicado este 24 de febrero de 2025.

- Foto

Freepik/Anna Bizon

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2025 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jóvenes de América Latina y el Caribe entre 18 y 24 años no solo no estudia ni trabaja, también enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señaló este lunes 24 de febrero de 2025 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT indicó que su informe 'Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe' determinó que estas desigualdades afectan especialmente a las mujeres y a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.

  • Asamblea aprueba ley para contratar a jóvenes y personas mayores de 40 años de edad

"Las brechas de acceso al empleo juvenil tienen un impacto directo en el desarrollo de la región. Necesitamos políticas de empleo inclusivas que faciliten la transición de las personas jóvenes a trabajos de calidad", alertó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira.

Evolución del empleo juvenil

El organismo, que tiene su sede regional en Lima, precisó que el estudio examinó la evolución del empleo juvenil destacando las brechas estructurales, el impacto de la pandemia y las expectativas de las personas jóvenes en relación con el mundo del trabajo.

Según la investigación, a pesar de la recuperación progresiva del empleo tras la crisis causada por la pandemia de covid-19, "persisten desigualdades significativas" que afectan a la población joven.

  • El 59,8% de jóvenes en Ecuador depende económicamente de sus padres porque no halla trabajo, según estudio

En 2023, la tasa de desocupación juvenil en América Latina y el Caribe fue tres veces mayor que la de los adultos, mientras que el 60% de los jóvenes trabajan en la informalidad, lo que limita su acceso a la seguridad social y a condiciones laborales dignas.

"La gran mayoría de las personas jóvenes que no estudian ni trabajan remuneradamente son mujeres, cuyas responsabilidades de trabajo doméstico y otras formas de cuidados no remunerados obstaculizan su inserción laboral con trabajo decente", agregó la OIT.

  • Las mujeres son las más afectadas por la falta de trabajo en Ecuador, a agosto de 2024

El informe también mencionó la creciente brecha entre las competencias adquiridas en el sistema educativo y las demandas del mercado laboral, lo que hace que muchos jóvenes enfrenten dificultades para acceder a empleos acordes con su formación.

"Esta situación se ve agravada por la expansión de nuevas formas de empleo, como el trabajo en plataformas digitales, que si bien ofrecen flexibilidad, suelen estar marcadas por la precariedad", sostuvo.

📢En América Latina y el Caribe, solo la mitad de las mujeres en edad de trabajar participa en el mercado laboral.

📊El informe #PanoramaLaboral2024 de @OITAmericas introduce la ⚖️brecha salarial de género ponderada por factores: 🎓Educación
🏢Sector⏳Jornada

Descárgalo aquí⬇️

— OIT Américas (@OITAmericas) February 17, 2025

Desconfianza a sistemas de pensiones

Los jóvenes en Latinoamérica también expresan "una creciente desconfianza" hacia los sistemas de seguridad social.

También los esquemas de pensiones, por lo que buscan alternativas de ahorro independiente, mientras que su participación sindical es baja, tanto por el desconocimiento sobre sus derechos como de las opciones de representación, según el informe.

  • Más de 1,2 millones de jóvenes en América Latina dejarían el sector agrícola para el 2030, según la Cepal
  • Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en 

Ante ese escenario, la OIT recomendó fortalecer los sistemas de formación profesional, promover políticas activas de empleo juvenil y reforzar la protección social.

  • #empleo
  • #OIT
  • #estudio
  • #jóvenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Los 4 Fantásticos

Multicines

¿Qué superpoder tendrías en el equipo de Los 4 Fantásticos?

Hombre mayor con suéter azul y pantalón beige sonríe junto a una figura proyectada de videollamada que muestra a un hombre joven con overol oscuro, en un taller con una bandera de Estados Unidos al fondo. La sala tiene muebles color beige y decoración tradicional.

Banco Pichincha

Banco Pichincha: un puente que une a miles de familias ecuatorianas a través de las remesas

Imagen referencial de estudiantes de doctorado.

UPS

Un doctorado para transformar la educación desde todas las miradas

Imagen referencial de una pareja disfrutando en un restaurante.

Corec, Fenacaptur, Ahotec, ABC y CBE

Sector turístico respalda reducción de horarios de Ley Seca para reactivar la economía

Estudiante de UNIR bajo modalidad online

UNIR

La inteligencia artificial entra al aula: ¿están las universidades preparadas?

Hombre pensativo con expresión seria parte de campaña de IQOS ILUMA

Itabsa

IQOS: “Queremos que esta sea la última generación que se fume un cigarrillo”

Imagen referencial de una persona cocinando

Supermaxi

El secreto para realzar el sabor de tus alimentos está en cómo los cocinas

Ecuatorianas Mujeres de Valor se consolida como una de las plataformas más relevantes para visibilizar el liderazgo femenino en el país. En su tercera edición, el evento reunió a voces influyentes y experiencias reales que promueven una sociedad más equitativa.

Primicias

“Ecuatorianas Mujeres de Valor”: historias reales que inspiran desde la autenticidad

Damson Idris en el papel de Joshua Pearce y Brad Pitt en el papel de Sonny Hayes en F1 The Movie.

Multicines

Trivia: ¿Qué tan listo estás para ver F1 The Movie?

Lo último

  • 01

    Detenido por simulación de funciones un exagente de tránsito que tenía boletas de citación en Quito

  • 02

    Petroecuador levanta la fuerza mayor y reinicia exportación de petróleo desde el 1 de agosto

  • 03

    Líder de la Vuelta al Ecuador se retira y cuarta etapa será un día de luto por el accidente que dejó dos muertos

  • 04

    Alerta por índices de radicación ultravioleta extrema en Ecuador para el 31 de julio

  • 05

    Estos son los equipos clasificados a los octavos de final de la Copa Ecuador 2025

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024