Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Feriado noviembre
  • Migrantes por el mundo
Sábado, 1 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Desocupación juvenil es tres veces más alta que adultos en América Latina, según el OIT

A los problemas de desocupación de jóvenes en América Latina y El Caribe se suma otro: la informalidad, que alcanza casi al 60% de ellos, detalla la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Los jóvenes de América Latina y el Caribe enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señala un informe de la OIT publicado este 24 de febrero de 2025.

Los jóvenes de América Latina y el Caribe enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señala un informe de la OIT publicado este 24 de febrero de 2025.

- Foto

Freepik/Anna Bizon

Autor:

EFE/Redacción Primicias

Actualizada:

24 feb 2025 - 16:32

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Los jóvenes de América Latina y el Caribe entre 18 y 24 años no solo no estudia ni trabaja, también enfrentan tasas de desocupación tres veces superiores a las de los adultos, señaló este lunes 24 de febrero de 2025 la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

La OIT indicó que su informe 'Juventud en cambio: desafíos y oportunidades en el mercado laboral de América Latina y el Caribe' determinó que estas desigualdades afectan especialmente a las mujeres y a quienes se encuentran en condición de vulnerabilidad.

  • Asamblea aprueba ley para contratar a jóvenes y personas mayores de 40 años de edad

"Las brechas de acceso al empleo juvenil tienen un impacto directo en el desarrollo de la región. Necesitamos políticas de empleo inclusivas que faciliten la transición de las personas jóvenes a trabajos de calidad", alertó la directora regional de la OIT para América Latina y el Caribe, Ana Virginia Moreira.

Evolución del empleo juvenil

El organismo, que tiene su sede regional en Lima, precisó que el estudio examinó la evolución del empleo juvenil destacando las brechas estructurales, el impacto de la pandemia y las expectativas de las personas jóvenes en relación con el mundo del trabajo.

Según la investigación, a pesar de la recuperación progresiva del empleo tras la crisis causada por la pandemia de covid-19, "persisten desigualdades significativas" que afectan a la población joven.

  • El 59,8% de jóvenes en Ecuador depende económicamente de sus padres porque no halla trabajo, según estudio

En 2023, la tasa de desocupación juvenil en América Latina y el Caribe fue tres veces mayor que la de los adultos, mientras que el 60% de los jóvenes trabajan en la informalidad, lo que limita su acceso a la seguridad social y a condiciones laborales dignas.

"La gran mayoría de las personas jóvenes que no estudian ni trabajan remuneradamente son mujeres, cuyas responsabilidades de trabajo doméstico y otras formas de cuidados no remunerados obstaculizan su inserción laboral con trabajo decente", agregó la OIT.

  • Las mujeres son las más afectadas por la falta de trabajo en Ecuador, a agosto de 2024

El informe también mencionó la creciente brecha entre las competencias adquiridas en el sistema educativo y las demandas del mercado laboral, lo que hace que muchos jóvenes enfrenten dificultades para acceder a empleos acordes con su formación.

"Esta situación se ve agravada por la expansión de nuevas formas de empleo, como el trabajo en plataformas digitales, que si bien ofrecen flexibilidad, suelen estar marcadas por la precariedad", sostuvo.

📢En América Latina y el Caribe, solo la mitad de las mujeres en edad de trabajar participa en el mercado laboral.

📊El informe #PanoramaLaboral2024 de @OITAmericas introduce la ⚖️brecha salarial de género ponderada por factores: 🎓Educación
🏢Sector⏳Jornada

Descárgalo aquí⬇️

— OIT Américas (@OITAmericas) February 17, 2025

Desconfianza a sistemas de pensiones

Los jóvenes en Latinoamérica también expresan "una creciente desconfianza" hacia los sistemas de seguridad social.

También los esquemas de pensiones, por lo que buscan alternativas de ahorro independiente, mientras que su participación sindical es baja, tanto por el desconocimiento sobre sus derechos como de las opciones de representación, según el informe.

  • Más de 1,2 millones de jóvenes en América Latina dejarían el sector agrícola para el 2030, según la Cepal
  • Para hacer uso de este contenido cite la fuente y haga un enlace a la nota original en 

Ante ese escenario, la OIT recomendó fortalecer los sistemas de formación profesional, promover políticas activas de empleo juvenil y reforzar la protección social.

  • #empleo
  • #OIT
  • #estudio
  • #jóvenes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

UEES

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

NovaEcuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Lo último

  • 01

    EN VIVO | Aucas vs. El Nacional por la Fecha 4 del segundo hexagonal de la LigaPro

  • 02

    Daniel Noboa visitó Cuenca durante el feriado, antes de su viaje a Estados Unidos

  • 03

    Caída de un árbol por las lluvias causa un fatal accidente de tránsito en Quito

  • 04

    La campaña por el 'Sí'y el 'No' en la consulta popular y referendo comenzó en el primer día del feriado

  • 05

    Así está la tabla de posiciones del cuadrangular del descenso, tras el empate entre Técnico Universitario y Mushuc Runa

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025