Así será la evaluación piloto a los servidores públicos en Ecuador, que es parte del plan de recortes del Gobierno
El plan piloto de las evaluaciones a los servidores públicos arrancará en octubre de 2025, informa este momento el Ministerio de Trabajo.

Rueda de prensa del Ministerio de Trabajo, en Quito, este 17 de septiembre de2025, sobre los despidos y evaluaciones de servidores públicos.
- Foto
PRIMICIAS
Autor:
Patricia González
Actualizada:
Compartir:
El plan piloto de las evaluaciones de desempeño a los servidores públicos se aplicará entre octubre y noviembre de 2025 en 79 instituciones públicas, informó el ministro de Trabajo subrogante, Guido Bajaña, este 17 de septiembre, en una rueda de prensa en Quito.
Un total 58.475 servidores de entidades de la Función Ejecutiva y que pertenecen al régimen de la Ley Orgánica de Servicio Público serán evaluados en este plan piloto.
Esta evaluación piloto, establecida en la Disposición Transitoria Novena de la Ley de Integridad Pública, tiene como objetivo medir y fortalecer la gestión institucional, los procesos internos y el desempeño de los servidores públicos, con metas e indicadores cuantitativos y cualitativos.
El Ministro subrogante aclaró que, tal como lo señala la norma, esta primera evaluación no generará sanciones, es decir, no habrá desvinculaciones como consecuencia de las calificaciones que obtengan los funcionarios en este proceso.
Etapas del proceso
El primer proceso de evaluación de desempeño o plan piloto deberá cumplir con las siguientes etapas:
Establecimiento de factores de evaluación de desempeño, por parte de las Unidad de Talento Humano en cada entidad.
Ejecución del proceso de evaluación, por parte de la Unidad de Talento Humano, conforme el cronograma que establezca el Ministerio del Trabajo. Esta etapa ocurrirá entre octubre y noviembre de 2025.
Notificación de resultados al servidor público.
Informe de resultados, de parte de la Unidad de Talento Humano de la institución al Ministerio del Trabajo. La consolidación de los resultados del plan piloto y la socialización con la entidades participantes será en diciembre de 2025.
Factores de evaluación
Si bien cada institución debe establecer qué se tomará en cuenta dentro de los factores de desempeño, de manera general en todas las entidades se medirá lo siguiente:
- Resultados institucionales, es decir, la alineación del servidor con el logro de las metas de las unidades administrativas internas. Este factor tiene un peso del 35%.
- Indicadores de eficiencia institucional, con los que se medirá la productividad de cada servidor. Este factor tiene el mayor peso, con 40%.
- Servicios prestados a usuarios externos, en la que se mide la percepción de los ciudadanos. En caso de que el servidor no trabaje con servicio al público, se medirá sus servicios a otras áreas internas. El peso de esta variable es de 15%.
- Servicios prestados a usuarios internos, en la que se evaluará la coordinación interna, reflejando la percepción de otras áreas. El peso es de 10%.
- Aportes al mejoramiento institucional. Este factor no tiene un porcentaje en la evaluación, pero puede servir para subir el puntaje final.
- Conducta institucional, es decir, el cumplimiento de normas internas, a través del número de sanciones imputables a los servidores. Este factor no tiene un porcentaje en la evaluación, pero puede servir para disminuir el puntaje final.
Escala de calificación
Según el artículo 221 del Reglamento a la Losep, los servidores podrán obtener cinco tipos de calificaciones en sus evaluaciones, tal como se muestra a continuación:
De obtener una calificación de 'insuficiente', un servidor podría ser desvinculado mediante sumario administrativo. De igual manera, si obtiene en dos evaluación seguidas un resultado de 'regular'.
Sin embargo, las autoridades del Ministerio del Trabajo reiteraron que en en el plan piloto no habrá sanciones, producto de las calificaciones obtenidas.
Primera evaluación oficial
La primera evaluación de desempeño oficial, que sí podría derivar en desvinculaciones de funcionarios, será entre enero y junio de 2026, según el Ministerio del Trabajo. En ese proceso se estiman evaluar más de 58.000 funcionarios.
Este proceso es parte del plan de optimización que lleva adelante el Gobierno nacional, con el que busca recortar el gasto público.
Compartir: