Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Migrantes por el mundo
  • Mano invisible de las Big Tech
Miércoles, 17 de septiembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Podcast
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Eliminatorias Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Podcast
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Disputa entre el IESS y Finanzas por la deuda millonaria se centra en los intereses que el Estado debe pagar

El Ministerio de Finanzas y el IESS debían firmar un convenio de pago por la deuda de USD 24.000 millones en marzo de 2025, pero aún no hay acuerdo.

Imagen referencial. Instalaciones del Hospital José Carrasco Arteaga, del IESS, en Cuenca, el 27 de noviembre de 2023.

Imagen referencial. Instalaciones del Hospital José Carrasco Arteaga, del IESS, en Cuenca, el 27 de noviembre de 2023.

- Foto

Facebook Hospital del IESS Cuenca

Autor:

Jackeline Beltrán

Actualizada:

23 abr 2025 - 15:00

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

El Ministerio de Economía y el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aún no han llegado a un acuerdo de pagos por la deuda millonaria que mantiene el Estado, aunque el plazo para lograr un consenso terminó en marzo de 2025.

  • El Estado debe pagar toda la deuda histórica con el IESS hasta 2034, según reforma legal

En enero de 2025, el IESS informó que el Estado mantiene una deuda histórica que llega a la abrumadora cifra de USD 24.233 millones.

Este 23 de abril, el presidente del Consejo Directivo del IESS, Eduardo Peña Hurtado, informó que actualmente el Ministerio de Economía y Finanzas está auditando el monto de la planilla entregada por el Seguro Social. 

"Porque una cosa es la planilla que yo te paso y ellos, para aceptar el monto, tienen que auditar", indicó en un conversatorio con medios de Cuenca. "Si no nos ponemos de acuerdo, esto va a una mediación", añadió.

Peña detalló que hay un monto que el Ministerio de Economía podría pedir que se recalcule. "Como de esos USD 24.000 millones, alrededor de USD 7.000 millones son intereses, entiendo que eso es lo que Finanzas quiere que recalculemos".

  • Finanzas e IESS están cerca de lograr un acuerdo por la deuda que arrastra el Estado por los años 2020, 2021 y 2022

Dentro de los USD 24.233 millones que, según el IESS, el Estado le debe, hay valores pendientes de pago como el aporte del 40% que debe hacer el Estado para el pago de las pensiones, deuda en salud por atenciones médicas para jubilados y personas con enfermedades catastróficas y devolución del IVA, más los respectivos intereses, desde enero de 2012 a noviembre de 2024.

La Ley Reformatoria a la Ley de Seguridad Social y a la Ley del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, aprobada por la Asamblea y que está en vigencia desde el 22 de julio de 2024, obliga al Estado a conciliar las deudas con el IESS hasta marzo de 2025 y firmar un acuerdo de pago a 10 años.

Las declaraciones las dio Peña en el marco del reinicio de las mesas de diálogo en Cuenca para elaborar una reforma legal e integral del IESS. La primera reunión se dio en Imbabura hace un año, pero luego se suspendió. 

Pero ahora Peña dijo que el diálogo durará unos tres meses y se hará en distintas ciudades, y luego se l diseñará el proyecto, que será entregado a la Asamblea Nacional.

  • #deuda iess
  • #IESS
  • #ministerio de economía y finanzas
  • #jubilados
  • #afiliados
  • #aportes

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Construcción nuevo Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano

Hospital Metropolitano San Patricio inicia su construcción: una sede moderna y de vanguardia

Imagen referencial de mujer meditando.

Phisique

Vivir Wellthy: ¿cómo cultivar un bienestar integral?

Imagen referencial de empresa contratando un seguro.

Novaecuador

Novaecuador se consolida como el bróker de seguros líder en el país

La nueva propuesta de Bupa ofrece tres planes con cobertura médica internacional, innovaciones en salud preventiva y servicios digitales desde cualquier lugar. Aquí te contamos los detalles.

Bupa Ecuador

Cobertura global y salud digital: así es el nuevo seguro Bupa Global Care en Ecuador

Manos de una persona calculando inversiones bancarias con una calculadora sobre una mesa llena de monedas, billetes, documentos financieros y un carro de juguete de Fórmula 1.

Banco Amazonas

Depósitos a plazo: 3 motivos por los que deberías considerarlos para tus metas financieras

Así puede matricular a niños y adolescentes que se encuentran fuera del sistema educativo fiscal

Diners Club

Año escolar en la Sierra: entre el regreso a la rutina y el reto del bolsillo

Campaña "Energía que Construye Futuro" del Ministerio de Energía y Minas.

Ministerio de Energía y Minas

Ecuador refuerza su sistema eléctrico para tranquilidad de la ciudanía

Imagen referencial de estudiante on line

UIDE

La universidad que está reescribiendo las reglas de la educación online en Ecuador

Imagen promocional del aniversario 45 de Banco Bolivariano.

Banco Bolivariano

Banco Bolivariano: 45 años junto a las empresas que mueven al país

Bomberos del BCBG.

BCBG

Benemérito Cuerpo de Bomberos de Guayaquil: 190 años de historia, valor y servicio

Lo último

  • 01

    Qué pasa hoy

  • 02

    Independiente del Valle vs. Once Caldas: un partido de goleadores en racha por la Copa Sudamericana

  • 03

    Master chefs de Taiwán compartieron recetas de su gastronomía tradicional, en Quito

  • 04

    Lobos Sao Box se delataron por radiofrecuencia y Policía frustró macabro método para extorsionar en Machala

  • 05

    ¿Cuáles son los riesgos sociales y económicos del giro del Ecuador frente a la migración venezolana?

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024