Logo

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Eliminación de subsidios
  • Consulta popular y referendo
  • Migrantes por el mundo
Martes, 28 de octubre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Elecciones Ecuador 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

El Decreto Ejecutivo 192 busca que los comerciantes y empresarios, afectados por el paro de la Conaie, lleguen a acuerdos con el sector financiero para el diferimiento de sus obligaciones crediticias.

Locales comerciales atendiendo de manera normal en el centro de Otavalo, jueves 23 de octubre de 2025.

Locales comerciales atendiendo de manera normal en el centro de Otavalo, jueves 23 de octubre de 2025.

- Foto

PRIMICIAS / Andrés Salazar

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

27 oct 2025 - 21:17

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

Con el decreto ejecutivo 192, emitido el 27 de octubre de 2025, el presidente Daniel Noboa hace un llamado a que las entidades que conforman los sectores financieros público; privado; y popular y solidario implementen "mecanismos de diferimiento extraordinario y temporal de las obligaciones crediticias de sus clientes" que fueron afectados por el paro de la Conaie.

¿Quiénes podrán acogerse a estos beneficios? El primer artículo señala que serán los propietarios de empresas con negocios domiciliados en Carchi e Imbabura; o en los cantones Cayambe y Pedro Moncayo de la provincia de Pichincha. También entran en la lista las parroquias de Guayllabamba y Calderón de Quito.

Según el documento, los diferimientos podrán aplicarse por hasta 90 días, cuyas cuotas diferidas podrán trasladarse al final de la tabla de amortización correspondiente.

  • Estas son las 16 medidas económicas que plantea el Gobierno para las provincias afectadas por el paro de la Conaie

Además, aclara que "la instrumentación del mecanismo de diferimiento extraordinario y temporal no causará intereses moratorios, gastos, recargos, ni multas". Y que estos mecanismos deberán ser aplicados por solicitud de los clientes o por iniciativa directa de la entidad financiera acreedora, siempre que cuente con la aceptación expresa y por escrito del deudor.

Los otros artículos

El artículo 2 señala que las entidades el sector financiero podrán establecer programas de acuerdos de pago con sus clientes, "con la finalidad de instrumentar reestructuraciones o refinanciamientos de créditos en observancia del ordenamiento jurídico vigente; y. en particular, la regulación que para el efecto emita Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria"

Insiste en que "la instrumentalización de reestructuraciones de créditos y refinanciamientos de créditos no causará intereses moratorios, gastos, recargos, ni multas".

El artículo 3, en cambio, dice que "la Junta de Política y Regulación Financiera y Monetaria emitirá la normativa correspondiente, en el ámbito de sus competencias, para la aplicación de lo dispuesto en el presente Decreto Ejecutivo".

Mientras que el artículo 4 señala que "las personas jurídicas no financieras que, como parte del giro de su negocio realicen ventas a plazo o realicen operaciones de crédito, podrán llegar a acuerdos para reprogramar las cuotas originalmente pactadas con sus clientes, por hasta 90 días"

Por este proceso, tampoco habrá intereses moratorios, gastos, recargos ni multas.

Por último, el artículo 5 dice que las instituciones públicas, de cualquier sector, que tengan activos planes y proyectos de reactivación o incentivos económicos y productivos, podrán adecuarlos financiera y administrativamente para la reactivación económica de las localidades que constan en el decreto.

  • #Paro nacional 2025
  • #paro
  • #bancos
  • #cooperativa de ahorro y crédito
  • #Imbabura
  • #Carchi
  • #Otavalo
  • #Pichincha

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Escena de Tron: Ares, la nueva entrega del universo digital de Disney

Multicines

Tron: Ares – El futuro digital, más cerca que nunca

Imagen nocturna de la UEES.

El ranking más prestigioso del mundo, THE de Londres, ratifica a la UEES como la mejor del Ecuador

Restaurante Neu Bistro en el Hotel Le Parc en Quito, Ecuador

Le Parc

Neu Bistró redefine el fine dining en Quito con “Blanc de Blanc”

Pasillos de Medicity El Batán.

Medicity

Bienestar y practicidad: la combinación que buscan los hogares hoy

Estudiantes de posgrado en las aulas de Universidad Andina Simón Bolivar

UASB

Universidad Andina Simón Bolívar: posgrados que cruzan fronteras y transforman carreras

Lo último

  • 01

    Elon Musk lanza Grokipedia, su versión no 'woke' de Wikipedia

  • 02

    Ataque armado en billar de Santa Ana, en Manabí, deja al menos cuatro muertos

  • 03

    Estados Unidos "al borde de un precipicio de hambre" tras el cierre de Gobierno, alerta experta

  • 04

    Juan Cazares, jugador de Independiente del Valle, sufrió una lesión en el ligamento cruzado anterior y menisco

  • 05

    Presidente Daniel Noboa expide decreto para reestructuración de deudas en zonas afectadas por el paro

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2024