Logo de Primicias

Suscríbete a nuestras notificaciones para recibir las últimas noticias y actualizaciones.

Lo Último
Temas:
  • Consulta popular y referéndum 2025
  • Resultados consulta popular y referéndum
  • Daniel Noboa
  • Migrantes por el mundo
Martes, 18 de noviembre de 2025
  • Home
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economía
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • #Eldeportequequeremos
    • Mundial 2026
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Mundial de Clubes
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Radar Andino
  • Newsletter
  • Juegos
  • Telegram
  • X Twitter
×
  • Telegram
  • X Twitter
  • Lo Último
    • Qué pasa hoy
  • Política
    • Consulta popular 2025
  • Economia
    • Empresas
    • Reputación en Acción
  • Seguridad
    • Sucesos
    • Caso Metástasis
  • Quito
  • Guayaquil
  • Jugada
    • LigaPro
    • Fútbol
    • La Tri
    • Tabla de posiciones LigaPro 2025
    • Tabla de posiciones Copa Libertadores 2025
    • Tabla de posiciones Eliminatorias Mundial 2026
    • Tabla de posiciones Copa Sudamericana 2025
    • Más deportes
    • Ciclismo
    • Mundial 2026
    • #Eldeportequequeremos
    • Dónde ver
  • Sociedad
    • Censo Ecuador
  • Trending
    • TV y Streaming
    • Música
    • Gastronomía
    • Cine
    • Cultura
    • Agenda
  • Ciencia y Tecnología
  • Firmas
  • Internacional
  • Gestión Digital
  • Juegos
  • Radar Andino
Videos
NEWSLETTERS

Economía

Distribuidores apoyan el fin del subsidio al diésel y dicen que Ecuador no puede ser 'la gasolinera de América'

Con el respaldo a la eliminación del subsidio al diésel, los distribuidores de combustibles recalcaron que ahora aguardan las compensaciones ofrecidas por el Gobierno.

iván casanova

Iván Casanova, coordinador de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral, durante la rueda de prensa en Guayaquil, el 2 de octubre de 2025.

- Foto

Primicias

Autor:

Redacción Primicias

Actualizada:

02 oct 2025 - 13:57

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram
ÚNETE A NUESTRO CANAL

La eliminación del subsidio al diésel “es un camino sin retorno”, dijo Iván Casanova, coordinador general de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral, durante una rueda de prensa en Guayaquil este 2 de octubre. 

El dirigente sostuvo que la medida decretada por el Gobierno, aunque genera protestas sociales, representa la oportunidad de corregir distorsiones históricas y dar paso a un mercado más competitivo.

  • FMI apoya la eliminación del subsidio al diésel en Ecuador y llama al diálogo para la paz y el fin de las protestas

“Después de 50 años, el Gobierno ha tenido la entereza de eliminar el último subsidio de combustible líquido que nos quedaba. Sabemos que ha creado un malestar social, pero es momento de hacer cosas nuevas si queremos salir de la pobreza”, declaró Casanova.

El fin del subsidio al diésel provocó la reacción de la Conaie y organizaciones indígenas que anunciaron un paro nacional, el cual ya lleva más de una semana. 

El gremio, que agrupa a más de 1.200 estaciones de servicio en el país, recordó que los subsidios han tenido un costo enorme para el Estado.

Compensaciones y diálogo con el Gobierno

Según el gremio, han reclamado durante casi 25 años por el congelamiento de su margen de utilidad, que se mantiene en apenas 16 centavos de dólar por galón compartidos entre distribuidor, comercializador y transportista. 

  • Este es el cronograma de pagos de incentivos para los transportistas por el fin de subsidio al diésel

Ahora, esperan que la compensación que prepara el Comité de Optimización Energética, integrado por los ministerios de Transporte, Energía y Finanzas, eleve ese margen, con un mínimo de seis centavos adicionales, tal como se reconoció en 2019 durante el gobierno de Lenín Moreno.

“Queremos dejar claro que esta compensación no implica que suba el precio de los combustibles al consumidor. Lo que buscamos es una rentabilidad justa para sostener nuestras operaciones".

Iván Casanova, coordinador general de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral

El dirigente destacó además que el Gobierno ya los ha convocado a mesas técnicas a través del comité. A su juicio, esto es una señal positiva de que habrá soluciones rápidas. 

Un nuevo mercado energético

Los distribuidores subrayaron que la eliminación del subsidio permitirá avanzar hacia la libre importación de combustibles por parte del sector privado. 

“En el momento que comiencen a implementarse las importaciones privadas, vamos a obtener combustibles de mejor calidad y más baratos”, aseguró Casanova.

El dirigente dijo que el Decreto Ejecutivo 83, emitido en 2025, ya establece el marco jurídico para que comercializadoras privadas puedan importar, distribuir y vender combustibles, con incentivos y reglas claras para competir en igualdad de condiciones.

“No puede ser posible que nos hayan calificado como la ‘gasolinera de América’, porque como es el combustible más barato de la región, todo el mundo se beneficia". 

Iván Casanova, coordinador general de la Cámara de Distribuidores de Combustibles del Litoral

Un punto de inflexión

El gremio señaló que acompaña la medida siempre que venga con compensaciones rápidas para los sectores más afectados, como los transportistas urbanos, interprovinciales, de carga y el propio sector de distribuidores. 

“Es el único sector económico del país que lleva 25 años con la misma rentabilidad congelada”, reiteró Casanova.

Finalmente, la Cámara hizo un llamado a los sectores sociales y políticos a optar por el diálogo y evitar mayores tensiones. 

  • #subsidios combustibles
  • #gasolina
  • #diésel
  • #subsidios
  • #combustibles

Compartir:

  • X Twitter
  • Telegram

Contenido Patrocinado

Campaña De Vuelta al Centro

Banco Pichincha

De Vuelta al Centro: la campaña que invita a redescubrir el corazón histórico de Quito

Parte de las instalaciones de la UIDE del campus Quito

UIDE

Estudiar en Ecuador y obtener un título internacional ya es una realidad

Diego Boneta posa en el estudio fotográfico de Getty Images.

Diners Club

Diego Boneta inicia una nueva etapa creativa y vuelve a conectar con el público latino

Toma referencial de vehículo en la ciudad.

General Tire

Cómo planificar rutas y evitar el tráfico en la ciudad

Imagen referencial de mujer joven en su emprendimiento

Novaecuador

Cómo blindar tu PYME o empresa familiar ante riesgos que pueden detener tu negocio

Persona asando carnes en una parrillada

Supermaxi y Megamaxi

Así se come en Ecuador : vota por los verdaderos clásicos de la parrillada

Interiores de farmacia Medicity de El Batán, norte de Quito.

Medicity

Más que una farmacia, un lugar que piensa en tu bienestar

El evento realizado por Primicias e Ypsilom se realizó el 29 de octubre en el hotel Sheraton. Se premió a 48 ganadores

Hablemos de Cambio: el compromiso empresarial con la sostenibilidad crece en Ecuador

Vehículo todoterreno atravesando un camino de lodo con llantas apropiadas.

General Tire

3 consejos para vivir nuevas aventuras sobre ruedas

Camilo Mier, Country Manager de Mastercard Ecuador, junto a Guillermo Lasso, presidente ejecutivo de Banco Guayaquil; Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Ecuador; y Cristián Ortiz, CEO de LATAM Pass.

LATAM

Nueva tarjeta de crédito LATAM Pass Banco Guayaquil integra beneficios de viaje y consumo diario

Imagen referencial de persona cocinando en casa.

La Favorita

Del scroll al sartén: cocinar sin miedo para crear tu mejor versión

Top 20 de restaurantes dentro del ranking SUMMUN Ecuador

Diners Club

SUMMUM celebra su primera edición en Ecuador y reconoce lo mejor de la gastronomía nacional

Bagó, brigadas médicas de Degraler

Bagó

Iniciativas médicas llevan atención gratuita a más de 400 ecuatorianos en zonas rurales

Josue de la Maza, director de Nestlé Ecuador recibiendo un reconocimiento en el evento de 70 años de la empresa.

Nestlé

Nestlé anuncia inversión de USD 63 millones en la celebración de sus 70 años

BCBG rescata a una persona

BCBG

El voluntariado, la fuerza que mantiene viva la historia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil

Lo último

  • 01

    Ecuador podría enfrentar cinco sentencias arbitrales por USD 3.639 millones en 2025

  • 02

    Riesgo país de Ecuador sube a 690 puntos tras el triunfo del 'No' en la Consulta Popular 2025

  • 03

    Camarón y banano de Ecuador están más cerca de regresar a Brasil, ¿qué falta?

  • 04

    SRI prevé un crecimiento de 11% en las ventas totales de octubre de 2025

  • 05

    Así será el lujoso resort Trump en las islas Maldivas que se financiará a través de tokens

  • Telegram
  • X Twitter
  • Quiénes somos
  • Regístrese a nuestra newsletter
  • Sigue a Primicias en Google News
  • #ElDeporteQueQueremos
  • Tabla de Posiciones Liga Pro
  • Referéndum y consulta popular 2025
  • Etiquetas
  • Politica de Privacidad
  • Portafolio Comercial
  • Contacto Editorial
  • Contacto Ventas
  • RSS

©Todos los derechos reservados 2025